La guerra, en escalada

Putin, sin frenos: saca músculo armamentístico y apunta a los "centros de toma de decisiones" de Ucrania

Nueva amenaza El mandatario ruso ha sacado músculo armamentístico y ha elevado sus amenazas contra Ucrania. Sube el tono apuntando a Ucrania y a Zelensky. Y lo peor es que tienen muy claro donde quieren atacar: los lugares de Kyiv donde se toman las decisiones.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, en una imagen de archivo

Vladimir Putin, sin frenos. El presidente ruso insiste en su estrategia de provocar miedo que ya comenzó al cambiar la doctrina que permitía al Kremlin responder ataques dentro de su territorio con armas nucleares. Un miedo que parece no tener límites. El mandatario ruso ha sacado músculo armamentístico y ha elevado sus amenazas contra Ucrania. Sube el tono apuntando a Ucrania y a Zelensky. Y lo peor es que tienen muy claro donde quieren atacar: los lugares de Kyiv donde se toman las decisiones

"En la actualidad, el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor del Ejército ruso están seleccionando los objetivos que se atacarán en territorio ucraniano. Estos pueden ser instalaciones militares, empresas de la industria de defensa o centros de toma de decisiones en Kyiv". Una declaración más de intención que se suma a la posibilidad que deja caer sobre la mesa de utilizar su nuevo misil hipersónico Oreshnik. Rusia no ha atacado hasta ahora ministerios del Gobierno ucraniano, el Parlamento o la oficina del presidente en el curso de la guerra de 33 meses.

Todo esto a modo de respuesta al lanzamiento de misiles occidentales por parte de Ucrania contra territorio ruso. Putin también ha asegurado que su nueva arma es capaz de transportar decenas de ojivas nucleares. Una amenaza que Putin ya lo ha probado sobre el terreno y que ha afirmado que su máxima capacidad de destrucción aparece cuando se usa de forma combinada.

Un ataque masivo con varios de ellos cargados podrían ser como una bomba nuclear. Le gusta mucho a Putin ese misil, tanto, que este jueves ha apuntado que para 2025 va a producirlo en serie. Un misil que, al impactar, provoca unas temperaturas en la superficie es de 4.000 grados. O eso dice Putin, que ha amenazado con convertirlo todo en polvo

"Por supuesto, responderemos a los ataques en curso en territorio ruso con misiles de largo alcance de fabricación occidental, como ya se ha dicho, incluso posiblemente continuando con las pruebas del Oreshnik en condiciones de combate, como se hizo el 21 de noviembre", ha expresado Putin a los líderes de una alianza de seguridad de países exsoviéticos en una cumbre en Kazajstán.

Zelensky no se queda callado

Ante las nuevas amenazas de Putin, Zelensky no se ha quedado callado y ha respondido a Putin. El presidente ucraniano ha aseverado que todo esto es porque Putin no quiere acabar la guerra.

Con respecto a los centros de toma de decisiones a los que hace referencia Putin, la pregunta es: ¿Está hablando de atacar directamente al parlamento ucraniano en Kiev? ¿Amenaza directamente a Zelensky, a su oficina presidencial? ¿Hara referencia al ministerio de Defensa, otro centro estratégico en la capital ucraniana? Putin no da más pistas.

El presidente ucraniano también ha denunciado que Rusia utilizó misiles de crucero con municiones de racimo en el ataque, que cortó la electricidad a más de un millón de personas, algo que calificó de "escalada despreciable".

Por su parte, Rusia ha afirmado que Ucrania disparó ATACMS al oeste de Rusia por primera vez el 19 de noviembre, lo que provocó que respondiera dos días después disparando el Oreshnik, un nuevo misil de alcance intermedio, a la ciudad ucraniana de Dnipro.

Desde entonces, Rusia ha alegado que Ucrania disparó más ATACMS a su región de Kursk el 23 y el 25 de noviembre y también atacó a Rusia con misiles de crucero británicos Storm Shadow, después de que Estados Unidos y Gran Bretaña acordaran por primera vez permitir a Kiev atacar profundamente el territorio ruso con estas armas. Putin ha reiterado en sus comentarios en la cumbre que esto, desde el punto de vista de Moscú, significaba la "participación directa" de Occidente en un conflicto armado con Rusia.

Las más leídas

  1. Elecciones Alemania | La CDU gana las elecciones, el SPD firma su peor resultado y la ultraderecha sube
  2. Estado de salud del papa Francisco, en directo | Sigue la última hora desde el Vaticano
  3. El papa Francisco sigue en estado crítico y sufre una insuficiencia renal inicial "bajo control"
  4. Guerra Ucrania - Rusia | Trump asegura que Putin aceptaría la presencia de tropas europeas en Ucrania dentro del acuerdo de paz
  5. El papa Francisco habla por primera vez tras sufrir una crisis respiratoria: "Sigo con confianza mi hospitalización"
  6. Zelenski se muestra dispuesto a dimitir a cambio de la paz en Ucrania y la entrada en la OTAN

Los vídeos más vistos

  1. Alice Weidel, candidata de AfD a la Cancillería de Alemania, en una imagen de archivo. Video ¿Dónde vive Alice Weidel?: el enfado de la candidata ultra alemana al ser preguntada por su lugar de residencia
  2. Bannon Video Steve Bannon sigue los pasos de Elon Musk y hace el saludo nazi en un foro ultra del trumpismo
  3. Friedrich Merz, junto a su mujer Charlotte tras ir a votar Video Elecciones Alemania 2025, hoy en directo: Scholz y Merz ya han depositado su voto en las urnas
  4. Emmanuel Macron y Donald Trump debaten en el Despacho Oval de la Casa Blanca Video Macron interrumpe uno de los bulos de Trump y le corrige en directo: "Nosotros pagamos el 60% del esfuerzo total"
  5. Un vídeo de IA de Trump lamiendo los pies a Elon Musk se cuela en las televisiones de un edificio del Gobierno Video Un vídeo de IA de Trump lamiendo los pies a Musk se cuela en las televisiones de un edificio del Gobierno
  6. El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, en una imagen de archivo. Video Desmontando las mentiras de Trump: ni Ucrania empezó la guerra ni Estados Unidos ha puesto más dinero que Europa
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.