La 'Eurovisión' soviética

Putin recupera Intervisión, el festival paralelo a Eurovisión de la URSS, casi medio siglo después de su desaparición

Los detalles El presidente ruso ha decretado recuperar el festival de música de Intervisión, la versión de Eurovisión que se celebraba en la Unión Soviética y en el que participaban los países del bloque del este.

INTERVISION

El presidente ruso Vladímir Putin ha firmado este lunes un decreto para recuperar el festival de música de Intervisión, la versión de Eurovisión que se celebraba en la Unión Soviética y en el que participaban los países del bloque del este. Putin toma esta medida a raíz de la expulsión de Rusia del certamen europeo en 2022 en respuesta a la invasión de Ucrania.

Según esta norma, Intervisión, que regresa 45 años después de su desaparición, se celebrará de forma fija en Moscú y estará organizado por un comité que se encargará de establecer las normas y avanzar en los preparativos del certamen.

El encargado de poner en marcha la creación de Intervisión será el viceprimer ministro ruso Dmitri Chernishenko, que ya ha comenzado una campaña publicitaria para promocionar el evento. Chernishenko le ha encomendado al subjefe de la Administración Presidencial, Serguéi Kirienko, que desarrolle las normas y el sistema de votación.

Intervisión, un viejo anhelo de Putin

El presidente ruso ya intentó rescatar el festival de Intervisión en 2009 para fomentar la cultura y la integración de los países postsoviéticos. Sin embargo, esta idea permaneció paralizada hasta ahora.

La historia de Intervisión

El festival de Intervisión solo se celebró en cuatro ocasiones, entre 1977 y 1980. Reunía originalmente a los países de la órbita socialista, como Polonia, Checoslovaquia, Cuba o Alemania Oriental. Ahora, Putin busca atraer a nuevos participantes, especialmente a aliados comerciales y políticos como China o Brasil, aunque también ha sondeado a Venezuela e incluso a la Hungría de Orban para un certamen que, si se siguen los pasos marcados, se celebrará en septiembre.