Trece años de conflicto

¿Qué sucede en Siria? Las claves de la compleja guerra en un país donde actúan EEUU y Rusia

Las consecuencias De perder Alepo, el régimen sirio se quedaría sin el control en la zona norte del país. Al-Asad cuenta con el apoyo de los rusos y de Irán.

El Ejército de Siria

Tres días ha tardado una milicia yihadista en tomar Alepo. En lograr el control de una ciudad, de la segunda ciudad más grande de Siria, que desde hace 13 años vive sumida en una guerra. Que, desde la revuelta contra el dictador Bashar Al-Asad, se ha convertido en un continuo foco de conflicto.

En uno, además, complejo. Muy complejo. Porque en Siria hay varios actores. Actores de renombre. Actores como Estados Unidos y como Rusia, dos de las grandes potencias mundiales. Y también otros con intereses regionales como son Irán y Turquía.

El dictador cuenta con el apoyo de Rusia y de Irán... pero enfrente tiene a no pocos enemigos. Desde los kurdos al ejército libre sirio pasando por una coalición yihadista. La ofensiva sobre la ciudad, liderada por una filial de Al Qaeda en Siria, que cuenta con el apoyo de Turía. Además otro grupo opositor, las fuerzas democráticas sirias, afirma haber tomado el aeropuerto de Alepo. En juego, una ciudad cuya pérdida supondría un duro golpe para el régimen.

La pérdida de poder de Hizbulá, clave

"Si el Gobierno pierde el control de Alepo, pierde el control de todo el norte. Es algo que significa que el ejército de Siria empieza a estar otra vez en retirada", cuenta el periodista Nacho Montes de Oca.

La pérdida de poder de Hizbulá por los ataques de Israel a su cúpula, clave: "No solo envía milicianos, sino que ocupa toda la zona del sur y la frontera con Líbano".

"La debilidad de Siria se vería por otros grupos como una señal para reivindicar, mediante las armas, sus reclamos territoriales", concluye Montes de Oca.

Y es que Siria, como explica Daniel Bashandeh, analista político experto en Oriente Medio, es un enclave estratégico: "Se ha convertido en el centro de las operaciones de las potencias regionales".

Más de cinco millones de sirios se han ido del país

Al-Asad, de momento, cuenta con el 70% de territorio gracias al apoyo de Rusia y de Irán tras 13 años de guerra en los que, como siempre, los civiles son los más perjudicados. El número de víctimas, según la ONU, es de más de 300.000, aunque hay otros que sitúan la cifra en más de 400.000. Además, más de 5 millones de sirios han abandonado el país.

El recrudecimiento de la guerra de Siria significaría más víctimas y más movimientos de refugiados en un país destruido por 13 años de un conflicto que parece no tener final.

Las más leídas

  1. Una niña latina de 11 años se suicida tras recibir amenazas de deportación por parte de otros alumnos en Texas
  2. Grimes denuncia públicamente que Musk está ignorando la "crisis médica" de uno de sus hijos: "Es urgente, Elon"
  3. Guerra Ucrania - Rusia | Trump asegura que el acuerdo con Ucrania sobre minerales está "bastante cerca" de cerrarse
  4. Última hora en Oriente Medio | Netanyahu avisa de que Hamás "va a pagar" por no entregar el cuerpo de la rehén Shiri Bibas
  5. Trump advierte de que la Tercera Guerra Mundial "no está tan lejos" y su vicepresidente le contradice
  6. El papa "no está fuera de peligro" y seguirá ingresado toda la próxima semana hasta que cure su neumonía bilateral

Los vídeos más vistos

  1. Jocelynn, una niña de 11 años que decidió poner fin a su vida después de soportar meses de acoso escolar Video Una niña latina de 11 años se suicida tras recibir amenazas de deportación por parte de otros alumnos en Texas
  2. Pedro Rodríguez, a la izquierda; a la derecha, Putin y Trump Video Pedro Rodríguez: "EEUU desbarata el consenso de los últimos 80 años al validar la agresión de Putin a Ucrania"
  3. El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, en una imagen de archivo. Video Desmontando las mentiras de Trump: ni Ucrania empezó la guerra ni Estados Unidos ha puesto más dinero que Europa
  4. El Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance Video EEUU no deja títere sin cabeza en Europa: insulta a los países de la UE y avisa de que Trump es el nuevo "sheriff" en el mundo
  5. 00073 Video Publican un vídeo de ejecuciones de soldados de Asad por rebeldes sirios
  6. Bannon Video Steve Bannon sigue los pasos de Elon Musk y hace el saludo nazi en un foro ultra del trumpismo
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.