ÚLTIMA HORA
Todo lo que se sabe del accidente de helicóptero en Nueva York, en directo
Un helicóptero de un servicio de visitas turísticas aéreas en Nueva York ha acabado en el río Hudson. En el accidente han fallecido seis personas, el piloto y una familia española. Esto es todo lo que se sabe:
El alcalde de Nueva York ofrece su apoyo logístico para repatriación de cuerpos
Comunicado de la familia: "No hay palabras para describir lo que estamos viviendo"
La familia española fallecida en el accidente del helicóptero no será repatriada hoy
El piloto tenía un certificado de vuelo comercial
Piden prohibir los 80.000 vuelos de helicópteros no esenciales que sobrevuelan Nueva York
Investigan horas de vuelo del piloto o posible fallo mecánico en accidente del helicóptero
Una cadena de fallos bajo sospecha: el helicóptero del Hudson volaba sin combustible y se desintegró en el aire
El alcalde de Nueva York descarta prohibir los helicópteros turísticos: "Dejemos que la investigación siga su curso"
Comunicado de Siemens tras el accidente de helicóptero en Nueva York
Este es el modelo del helicóptero estrellado en el río Hudson de Nueva York
¿Qué provocó el accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York?
Esta fue la ruta del helicóptero accidentado en Nueva York
Pedro Sánchez, sobre el accidente: "Acompaño en el dolor a los allegados de las víctimas"
VÍDEO | El momento en el que el helicóptero cae en picado sobre el río Hudson
Las víctimas: cinco miembros de una familia española y el piloto
El helicóptero se precipitó sobre el río Hudson sobre las 15:15h (21:15h hora peninsular española)

"Las imágenes son terribles"
El presidente de EEUU, Donald Trump, expresó su pesar por el "terrible accidente" de un helicóptero que se estrelló este jueves en las aguas del río Hudson, en Nueva York, en el que perdieron la vida cinco españoles y el piloto. "Terrible accidente de helicóptero en el río Hudson. Parece que seis personas, el piloto, dos adultos y tres niños, ya no están con nosotros. Las imágenes del accidente son horribles. Dios bendiga a las familias y amigos de las víctimas", escribió el mandatario en su cuenta de Truth Social. Trump también aseguró que el secretario de Transporte, Sean Duffy, y su personal estaban trabajando en ello y que pronto darían más detalles sobre lo ocurrido.
La familia agradece "el cariño recibido" tras el siniestro
Familiares de Agustín Escobar y Mercè Camprubí, que murieron en Nueva York junto a sus tres hijos en un accidente de helicóptero, han expresado en una carta su agradecimiento por el apoyo que están recibiendo tras el siniestro: "No hay palabras para describir lo que estamos viviendo, ni para agradecer el cariño recibido". En la carta, que firman siete miembros de la familia Escobar y 12 de la familia Camprubí, recalcan que son "momentos difíciles", pero recalcan "el optimismo y la alegría siempre han caracterizado" a su familia.
El alcalde de Nueva York ofrece su apoyo logístico para repatriación de cuerpos
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo a EFE que por su parte ayudaría en todo lo que pudiera para facilitar esa repatriación, pero reconoció que no ha hablado con sus allegados. "Trabajaremos estrechamente con la concejala general para coordinarnos con nuestros socios federales en todo lo que sea necesario. Si los cuerpos deben ser transportados de regreso, estaremos aquí para ayudarles con la logística. Mi unidad de asistencia a los constituyentes y mi unidad de asuntos internos e internacionales colaborarán con ellos para brindarles toda la asistencia que necesiten", subrayó.
Comunicado de la familia: "No hay palabras para describir lo que estamos viviendo"
Joan Camprubí, hermano de Mercè Camprubí, fallecida este jueves en un accidente de helicóptero en Nueva York junto a su marido y sus tres hijos, ha emitido un comunicado en su cuenta de la red social X mostrando su dolor por el fallecimiento de su hermana y su familia.
"Rogamos el máximo respeto a la intimidad, dado el impacto global que ha tenido esta tragedia y la implicación de los tres menores", escribe Camprubí, al tiempo que agradece las muestras de apoyo de las personas que han expresado sus condolencias en las últimas horas por la muerte de esta familia española en un trágico accidente.
"Queridos todos, queremos expresaros nuestro más profundo agradecimiento ante las masivas muestras de condolencia y apoyo recibidas en estas últimas horas. No hay palabras para describir lo que estamos viviendo, ni para agradecer el cariño recibido", añade.
La familia española fallecida en el accidente del helicóptero no será repatriada hoy
La familia española de cinco miembros fallecida ayer en un accidente de helicóptero en Nueva York no será finalmente repatriada en el día de hoy, viernes, según han dicho a EFE fuentes consulares españolas. Las fuentes recordaron los numerosos trámites que requieren este tipo de operaciones, aunque el Consulado está intentando agilizarlas todo lo posible. Los fallecidos son dos altos ejecutivos de la empresa Siemens, Agustín Escobar y Mercè Camprubí, y sus tres hijos de 4, 5 y 11 años, que fallecieron junto al piloto que los trasladaba en un viaje turístico por Nueva York al estrellarse el aparato en el agua.
Homendy: "No hemos descartado nada"
Apunta Homendy que van a analizar el historial de seguridad de la compañía de viajes y que recopilarán información adicional. "Todo está ahora mismo sobre la mesa, no hemos descartado nada. Estamos haciendo un análisis integral. Estamos en una primera fase. Es demasiado pronto para descartar nada", incide.
Homendy: "Estamos recolectando las pruebas perecederas"
El equipo de buceadores de emergencias sigue trabajando en la recolección de piezas del helicóptero que cayeron al río, "incluyendo el rotor principal, la transmisión principal, la estructura de cubierta y la estructura de la cola", dijo la presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB). "Estamos recolectando las pruebas perecederas, las pruebas que necesitamos para la investigación en cuando a mantenimiento, libros de registro y otros materiales", divulgó.
Homendy: "Tenemos ya mucha información, pero no nos gusta especular"
Diecisiete personas están desplegadas este viernes en los alrededores de lugar donde ayer se estrelló el helicóptero que acabó con la vida de cinco españoles más el piloto que los transportaba, informó hoy el Organismo Nacional de Seguridad del Transporte. Su directora, Jennifer Homendy, declinó hoy en rueda de prensa pronunciarse sobre la causa probable del accidente: "Tenemos mucha información, pero no vamos a especular. Necesitamos confirmar la información. Es un proceso que lleva tiempo", explicó. "Todo está sobre la mesa, no descartamos nada", añadió.
El piloto tenía un certificado de vuelo comercial
El piloto tenía un certificado de vuelo comercial y las puntuaciones necesarias para pilotar el helicóptero. En septiembre de 2024 se realizó su último reconocimiento. Contaba con más de 780 horas de vuelo totales, explica la presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), Jennifer Homendy, pero recalca que tendrán que ver cuántas en el modelo que manejaba actualmente (un Radisson 404).
Los helicópteros turísticos y "taxis" aéreos, un lucrativo negocio en Nueva York
Los helicópteros "no esenciales" en Nueva York, con una media de 80,000 vuelos anuales, son un negocio lucrativo a pesar de las críticas. Estos incluyen los helicópteros de "taxi" aéreo, que ofrecen transporte entre Manhattan, los aeropuertos y los Hamptons, y los helicópteros turísticos, que brindan vistas panorámicas de la ciudad. Empresas como 'Blade' ofrecen rutas por precios desde 195 dólares, mientras que 'New York Helicopter Tours' cobra hasta 275 dólares por un recorrido de 20 minutos. A pesar de ser un lujo exclusivo, estos vuelos han generado controversia, especialmente tras un trágico accidente reciente. Políticos como Brad Hoylman-Signal argumentan que los helicópteros deberían limitarse a emergencias y no a viajes turísticos de lujo. La industria, que emplea a unas 100 personas, genera millones de dólares en ingresos para la ciudad, pero está siendo cuestionada por su impacto y seguridad.
Piden prohibir los 80.000 vuelos de helicópteros no esenciales que sobrevuelan Nueva York
Tras un accidente mortal en el río Hudson que costó la vida a cinco turistas españoles y al piloto, organizaciones y políticos de Nueva York han intensificado su petición para prohibir los vuelos de helicópteros no esenciales sobre la ciudad, que suman unos 80.000 al año. La organización 'Stop the Chop' denuncia que estos vuelos son peligrosos, contaminantes, ruidosos y perjudiciales para la salud pública. Además, advierten que el auge de servicios como Blade —considerado el "Uber de los cielos"— ha disparado su uso. Políticos locales también respaldan la iniciativa.
Investigan horas de vuelo del piloto o posible fallo mecánico en accidente del helicóptero
Las primeras investigaciones sobre el accidente de helicóptero apuntan a dos posibles causas: la formación y experiencia del piloto y un posible fallo mecánico, aunque por ahora no hay certezas. El Organismo Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) examinará con detalle las horas de vuelo del piloto, especialmente en la ciudad de Nueva York, un entorno aéreo muy transitado que, según fuentes citadas por el 'New York Post', es frecuentado por pilotos novatos para acumular experiencia. Estas mismas fuentes indican que Nueva York es un espacio ideal para sumar horas de vuelo debido a la gran cantidad de operaciones aéreas que se realizan. El NTSB ha anunciado que ofrecerá hoy una rueda de prensa con datos preliminares e hizo un llamado a posibles testigos para que compartan cualquier información relevante.
En relación con la posibilidad de un fallo mecánico, se investiga si el piloto sufrió un problema en la transmisión que le forzó a realizar una "maniobra extrema". Los pilotos están entrenados para responder ante una avería del motor mediante el modo de "autorrotación", que permite un aterrizaje forzoso gracias al giro inercial de las aspas. Según una fuente del 'New York Post', es posible que el piloto intentara solucionar el fallo en lugar de activar este procedimiento, lo que pudo haber acelerado el desenlace fatal.
Una cadena de fallos bajo sospecha: el helicóptero del Hudson volaba sin combustible y se desintegró en el aire
Uno de los elementos clave de la investigación es el aviso del piloto, que poco antes del impacto alertó por radio de que tenía "poco combustible". Según la empresa operadora, era el sexto vuelo que realizaba ese día. El dato abre serias preguntas sobre el mantenimiento del aparato, la planificación del vuelo y la toma de decisiones en cabina.

El vídeo del momento en que el helicóptero cae en picado sobre el río Hudson en Nueva York
Como se puede ver en este vídeo, el aparato ha perdido parte de su infraestructura en el aire y, según se puede apreciar, durante su caída en picado tampoco contaba con ninguna de sus aspas. El fuerte impacto ha hecho que todas las personas que fueran a bordo perdieran la vida.

El Gobierno asegura que está preparado para repatriar a la familia catalana fallecida en Nueva York
El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, ha asegurado que ya están preparados para empezar la repatriación de la familia catalana que ha fallecido en la ciudad de Nueva York (EEUU) en un accidente de helicóptero, un proceso que tendrá que esperar la autorización de la autoridad judicial estadounidense. "Ahora mismo no depende de nosotros, pero una vez que la autoridad judicial nos dé el ok, lo que podemos garantizar es que será un proyecto rápido", ha detallado en declaraciones a los medios, compartidas por Europa Press, este viernes en el congreso de CCOO de Cataluña en Barcelona.
Prieto ha explicado que el caso está bajo investigación judicial: "Evidentemente, tenemos que estar atentos al análisis forense que se va a realizar y esperar a que el juez nos dé el permiso para el proceso de repatriación". Asimismo, ha pedido "el máximo respeto y prudencia" hacia las informaciones que se publican sobre la familia porque algunas están provocando bastante malestar en la familia, en sus palabras.
Isabel Rodríguez lamenta el fallecimiento
La ministra de vivienda, que también conocía personalmente a una de las víctimas, dejó un emotivo mensaje en su cuenta oficial de 'X': "Conmocionada por el trágico accidente. Agustín y yo nos conocimos cuando él ya era un importante directivo y yo ministra. Pero nuestra conexión más importante fue el cariño a nuestra tierra y mi relación de amistad con su padre. Siento admiración por su trayectoria profesional y, sobre todo, personal. En todas nuestras conversaciones, además de Puertollano, España y la importancia de la industria, aparecían siempre sus tres hijos y su mujer, y cómo se organizaba para estar en familia. DEP".
El ministro Jordi Hereu: "Es inimaginable un dolor así"
El ministro de Industria y Turismo del Gobierno de España ha sido el último en sumarse a las muestras de cariño hacia la familia con un mensaje en su cuenta de la red social X: "Quiero trasladar mi cariño a los allegados de las seis víctimas del accidente en el río Hudson, entre ellos una familia española: el empresario Agustín Escobar, Mercé Camprubí y sus tres hijos pequeños. Es inimaginable el dolor de una tragedia así. Mis más sinceras condolencias".
Garamendi, presidente de CEOE: "Hay noticias que te rompen el corazón"
Antonio Garamendi, el presidente de la CEOE, ha mostrado sus condolencias por la muerte de Agustín Escobar y de su familia. "Hay noticias que te rompen el corazón. Esta madrugada hemos perdido trágicamente a un gran amigo y a toda su familia", ha publicado Garamendi en su cuenta de la red social X.
El dirigente también ha agradecido su "incansable compromiso con la innovación y tu impulso del tejido empresarial desde Siemens", empresa en la que Escobar era presidente ejecutivo. "Tu legado permanece. DEP", concluye Garamendi en el tuit.
El alcalde de Nueva York descarta prohibir los helicópteros turísticos: "Dejemos que la investigación siga su curso"
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha descartado este viernes prohibir los helicópteros turísticos que sobrevuelan la ciudad, horas después de que cinco turistas españoles y el piloto perdieran la vida cuando su helicóptero se estrelló en las aguas del río Hudson. El alcalde dijo que lo importante es "asegurarnos de que (esos viajes) son seguros, se hacen correctamente y el mantenimiento es el apropiado", comentó el alcalde ante la cadena Fox News.
"Dejemos que la investigación siga su curso", añadió, ya que aún se desconoce por qué el helicóptero se separó en tres partes -las aspas y la cola se desprendieron de cuerpo central- antes de caer al río en una tarde particularmente fría. Adams respondía así a las voces dentro de la Asamblea Municipal que piden regularmente, y hoy con más énfasis, prohibir los vuelos no esenciales de helicópteros y claman contra la laxa regulación que los ampara.
Mercè Camprubí Montal, directiva de Siemens y nieta y bisnieta de expresidentes del FC Barcelona
Junto a Agustín Escobar viajaban sus tres hijos menores de edad y su mujer, Mercè Camprubí Montal, quien también ocupaba un puesto directivo en el mismo conglomerado de empresas alemán, Siemens. Concretamente, ostentaba la dirección de Comercialización Global en Siemens Energy.
Además, pertenece a una conocida familia de Barcelona. Su hermano Joan fue candidato en 2024 a presidir el FC Barcelona y tanto su abuelo, Agustí Montal i Costa, como su bisabuelo, Agustí Montal Galobart, fueron presidentes de este club de fútbol.
Agustín Escobar, una de las cinco víctimas españolas del accidente de Nueva York
Agustín Escobar, una de las cinco víctimas del accidente de helicóptero que tuvo lugar este jueves en Nueva York, residía en Barcelona pero era originario de Puertollano (Ciudad Real). En 2023, fue nombrado hijo predilecto de Castilla-La Mancha.
Escobar había sido consejero delegado (CEO) de Siemens España hasta finales de 2024, cuando este cargo lo asumió Fernando Silva. Actualmente, era consejero delegado de Infraestructuras Ferroviarias (Rail Infraestructuras) en Siemens Mobility.
La familia española había viajado a EEUU para celebrar el cumpleaños de una de sus hijas
La familia española que ha fallecido en el accidente de helicóptero de Nueva Yorkhabía viajado a Estados Unidos para celebrar el cumpleaños de una de las hijas de la pareja, según ha confirmado el diario catalán 'La Vanguardia'. Los cinco habían viajado desde Barcelona, donde residían, a la Gran Manzana y el viaje en helicóptero era uno de sus primeros planes en la ciudad.
En la siguiente imagen, se puede ver a los cinco miembros de la familia junto al Bell 206L-4 LongRanger IV, el helicóptero al que montaron para realizar una visita turística sobrevolando la ciudad.

El helicóptero volaba en una zona de reglas especiales de vuelo
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, ha asegurado que el helicóptero que ha sufrido un accidente en Nueva York este jueves —que se ha saldado con seis muertos, cinco miembros de una familia española y un piloto— se encontraba dentro de una zona calificada como área de reglas especiales de vuelo (SFRA, por sus siglas en inglés). Se trata de una zona en la que las regulaciones normales de vuelo no se aplican total o parcialmente (restricciones de altitud, velocidad, etc.).
Esto significa, según Duffy, que "no se proporcionaba apoyo de control aéreo" al helicóptero en el momento del accidente. "Varios minutos antes de entrar en esta zona, el control de tráfico aéreo del aeropuerto de LaGuardia estaba prestando apoyo. La Administración Federal de Aviación enviará investigadores al lugar esta noche y también formaremos un equipo de revisión de seguridad", ha indicado, recordando que se proporcionará más información "actualizada" a medida que las instituciones la vayan recopilando.
Óscar Puente, sobre la muerte de Agustín Escobar y su familia
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha trasladado sus condolencias a los allegados de la familia española fallecida en un accidente de helicóptero en Nueva York este jueves, que se ha saldado con seis víctimas mortales. "Leo con horror que Agustín Escobar y su familia son los fallecidos en el lamentable accidente de helicóptero ocurrido en USA", ha escrito desde su perfil de X. "Presidía Siemens España, y por esa razón tuve oportunidad de tratarle en este último año. Era una persona encantadora, trabajadora y talentosa. DEP".
Comunicado de Siemens tras el accidente de helicóptero en Nueva York
La compañía alemana Siemens, para la que trabajaban dos de las víctimas españolas del accidente de un helicóptero en Nueva York, ha emitido un comunicado tras conocer la información sobre el siniestro, en el que fallecieron Agustín Escobar y Mercè Camprubí Montal junto a sus tres hijos.
Estamos devastados por la pérdida de nuestro compañero y amigo Agustín Escobar y su familia. Agustón fue un líder visionario y una figura muy respetada en la comunidad ferroviaria. Acompañamos en nuestros pensamientos a sus seres queridos en estos momentos difíciles.
De las seis víctimas, cuatro murieron al instante
La responsable del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch, ha confirmado que de las seis víctimas del accidente de helicóptero que ha tenido lugar este jueves en Nueva York, cuatro lo hicieron en el momento del siniestro, mientras que otras dos fallecieron después del mismo. Estas son todas las víctimas:
- Agustín Escobar, ex CEO de Siemens España y hasta ahora, responsable de su división de movilidad ferroviaria
- Mercè Camprubí, directiva de Siemens España, nieta y bisnieta de expresidentes del Barça y esposa de Escobar
- Los tres hijos de Escobar y Camprubí, de 4, 5 y 11 años, respectivamente
- El piloto, cuya identidad aún se desconoce
Este es el modelo del helicóptero estrellado en el río Hudson de Nueva York
El helicóptero que se ha estrellado en el río Hudson de Nueva York, en un accidente que ha dejado seis muertos (una familia española y el piloto), es un Bell 206, se trata de un modelo de helicóptero con dos palas en el rotor principal, fabricado por la compañía canadiense Bell.

Historial de muertes en accidentes de helicóptero en Nueva York desde 1977
El accidente de helicóptero de este jueves es el último de una larga lista de sucesos trágicos en la ciudad de Nueva York en condiciones similares. Desde 1977, más de una veintena de personas han muerto en este tipo de accidentes, según los datos recopilados por AP.
- En 1977, el tren de aterrizaje de un helicóptero Sikorsky-S61L falló cuando varios pasajeros iban a abordar la aeronave en la azotea de un edificio de Manhattan, provocando su vuelco: las palas giratorias del rotor causaron la muerte de cuatro personas. Un trozo del helicóptero cayó a la calle, provocando la muerte de un peatón.
- En 1985, un Dauphin 360C se estrelló en el East River: cinco pasajeros y dos tripulantes sobrevivieron, un hombre de 40 años falleció.
- En 1986, una reportera de tráfico de la WNBC falleció en un accidente de helicóptero mientras realizaba una cobertura en directo.
- En 1997, otro helicóptero se estrelló en el East River, tras despegar del helipuerto de la calle 60: murió el director técnico de Colgate-Palmolive Company, propietaria de la aeronave.
- En 2009, un accidente de un helicóptero turístico provocó la muerte de 9 personas: cinco italianos viajaban en el helicóptero, que se estrelló contra una avioneta privada en la que viajaban otras cuatro personas.
- En 2018, otro vuelo turístico en helicóptero se estrelló en el East River, provocando la muerte de cinco personas. Era un vuelo 'de pertas abiertas': a raíz de este accidente, se prohibieron los vuelos en helicóptero con las puertas abiertas sobre la ciudad de Nueva York.
- En 2019, un Augusta A109E se estrelló contra el tejado de un edificio de 54 plantas en el centro de Manhattan: sólo viajaba el piloto en la aeronave, que falleció.
¿Qué provocó el accidente de helicóptero en el río Hudson de Nueva York?
La causa del accidente de helicóptero que ha provocado la muerte de una familia española y el piloto, cuya identidad aún se desconoce, todavía se está investigando. El Departamento de la Policía de Nueva York sí ha confirmado que la aeronave perdió el control hasta acabar estrellándose contra el agua, a pocos metros de un muelle del río Hudson, en el lado de Nueva Jersey. La investigación está a cargo de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, con el apoyo de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.
La empresa del helicóptero accidentado en Nueva York ya había tenido más siniestros previamente
En junio de 2013 un helicóptero de New York Helicopter Charter tuvo que realizar un amerizaje de emergencia sobre el río Hudson, después de que el piloto, de 23 años, detectara un error mecánico durante el vuelo. En aquella ocasión, viajaba una familia de turistas suecos, de dos adultos y dos menores de edad. En aquel entonces, el director ejecutivo de la empresa turística que ofrece vistas panorámicas de Nueva York, Michael Roth, declaró al 'Wall Street Journal' que el helicóptero se sometía a inspecciones rutinarias diarias, pero que no tenía "ni idea de por qué" la aeronave se había averiado durante el vuelo.
Dos años después, otro de sus helicópteros se estrelló mientras volaba a solo seis metros del suelo, poco después de despegar, en el norte de Nueva Jersey. En este episodio, recogido por 'The New York Times', el piloto informó de que el helicóptero había empezado a girar sin control antes de aterrizar bruscamente. En la investigación posterior se descubrió que el mismo helicóptero ya había tenido que realizar un aterrizaje brusco en Chile en 2010, y que se le había instalado un eje de transmisión no apto para volar, según un informe de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.
Donald Trump, tras el accidente: "Que Dios bendiga a las familias y amigos de las víctimas"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también ha reaccionado al accidente de helicóptero, aunque no lo ha hecho a través de las redes sociales mayoritarias. En su perfil de su propia red social, Truth, Trump ha definido el accidente como "terrible": "Parece que seis personas, el piloto, dos adultos y tres niños, ya no están con nosotros", ha escrito, indicando que las imágenes del accidente son "espantosas" y añadiendo un mensaje a los allegados: "Que Dios bendiga a las familias y amigos de las víctimas".
Esta fue la ruta del helicóptero accidentado en Nueva York
La responsable del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch, ha ofrecido algunos detalles sobre el accidente del helicóptero que acabó en el río Hudson y en el que han fallecido seis personas, cinco de ellas integrantes de una familia española. La aeronave, un helicóptero Bell 206 operado por New York Helicopter Charter, despegó a las 14:59h (20:59h, hora peninsular española) del Downtown Skyport, un helipuerto ubicado en el sur de Manhattan desde donde salen muchos de los helicópteros que realizan rutas aéreas sobre la ciudad.
El helicóptero estuvo en el aire unos 15 minutos. Inició su ruta acercándose hacia la estatua de la Libertad para después girar hacia el norte, en dirección al puente George Washington. Después, según recogen varios medios, el helicóptero descendió en círculos por el río Hudson, del lado de Nueva Jersey (al este de Nueva York), precipitándose cerca de un muelle de Hoboken (Nueva Jersey) a las 15:15h (21:15h, hora peninsular española):
Pedro Sánchez, sobre el accidente: "Acompaño en el dolor a los allegados de las víctimas"
A última hora de la noche del jueves, día en que tuvo lugar el accidente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado sus condolencias a los amigos y familiares de las víctimas españolas. En un comentario publicado en X, Sánchez ha definido las noticias del siniestro como "devastadoras". "Cinco españoles de una misma familia, tres de ellos niños, y el piloto han perdido la vida. Una tragedia inimaginable", ha escrito. El presidente del Ejecutivo ha enviado un mensaje de acompañamiento "en el dolor" a todos los allegados de las víctimas en "este momento tan desgarrador".
VÍDEO | El momento en el que el helicóptero cae en picado sobre el río Hudson
El helicóptero accidentado perdió parte de su infraestructura en el aire y, según se puede apreciar, durante su caída en picado tampoco contaba con ninguna de sus aspas. El fuerte impacto ha hecho que todas las personas que fueran a bordo perdieran la vida. Las imágenes, procedentes de personas anónimas que grabaron el accidente, muestran las hélices del helicóptero aún girando solas en el cielo, separadas del cuerpo de la nave, que también parece haber perdido la cola.

"Vi cómo se partía en dos con los motores saliendo despedidos"
El accidente de helicóptero tuvo lugar ante los ojos de cientos de personas. Uno de los testigos ha relatado a la cadena ABC cómo vivió el momento en el que la aeronave caía en picado hasta impactar y sumergirse en el agua. "Iba corriendo y, con auriculares y todo, oí una explosión a mi derecha. Miré arriba y vi al helicóptero literalmente partirse en dos con los motores saliendo despedidos. El aparato cayó rápido, directo al río y nada salía a flote, ha debido hundirse del todo inmediatamente".
Otra mujer que también ha presenciado el accidente en primera persona ha explicado que vio "unas piezas por todas partes". Además, ha asegurado que una de esas piezas era la hélice del helicóptero. "El helicóptero se ha caído al agua, he visto el 'splash' y una de las hélices ha continuado girando", ha concluido.
Las víctimas: cinco miembros de una familia española y el piloto
Los medios estadounidenses fueron los primeros en confirmar que las víctimas formaban parte de una familia española, además del piloto del helicóptero. Se trata de una familia de Barcelona compuesta por dos adultos y sus tres hijos, todos ellos menores de edad. El padre de familia, Agustín Escobar, era un alto directivo de Siemens España, concretamente el responsable de la divisiónd e movilidad ferroviaria de la compañía desde el pasado mes de diciembre. Hasta entonces, había sido CEO de Siemens España durante dos años.
Junto a él volaba su mujer, Mercè Camprubí Montal, directiva de la misma compañía y nieta y bisnieta de presidentes del F.C. Barcelona, así como sus tres hijos menores, de cuatro, cinco y 11 años. También ha fallecido el piloto, cuya identidad aún no ha trascendido.

Al caer en picado, el helicóptero no tenía hélices
Según confirmó en una rueda de prensa el alcalde de Nueva York, Eric Adams, el helicóptero estuvo algo más de un cuarto de hora en el aire y pasó muy cerca de la Estatua de la Libertad. Y según se puede apreciar en vídeos de testigos que estaban en los alrededores, la aeronave no tenía ninguna de sus hélices mientras estaba cayendo en picado.

Por su parte, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, declaró en un comunicado que "seis almas inocentes han perdido la vida y oramos por ellas y sus familias". El comunicado añade que el accidente es "desgarrador y peor de lo que podríamos haber imaginado".
Además, durante la misma rueda de prensa citada, un agente de policía confirmó que cuatro de las víctimas han muerto en el acto, aunque ha reconocido que es una investigación abierta. También ha señalado que dos de los menores, según las pesquisas de los rescatadores, podrían tener menos de seis años.
El helicóptero se precipitó sobre el río Hudson sobre las 15:15h (21:15h hora peninsular española)
Sobre las 15:15h de la tarde (21:15h hora peninsular española), un helicóptero que realizaba una ruta turística sobrevolando Nueva York se precipitaba sobre el río Hudson. "Debido a un accidente de helicóptero en el río Hudson, en las cercanías de West Side Highway y Spring Street, se esperan vehículos de emergencia y retrasos en el tráfico en las áreas circundantes".