En un comunicado, la Séptima Flota de la Armada de EEUU informó de que los equipos de buceadores han encontrado los cadáveres de la decena de personas dadas previamente por desaparecidas tras la colisión, la semana pasada, del destructor USS John S. McCain con un carguero en aguas cercanas a Singapur.

Las autoridades, sin embargo, no precisan el lugar donde fueron hallados aunque se presupone que fue en las zonas inundadas del interior del buque, que se encuentra amarrado en la base naval de Changi, en Singapur. El escrito aporta el nombre, edad y puesto de las diez víctimas mortales e indica que el incidente se encuentra bajo investigación.

El choque entre el destructor de misiles guiados y el Alnic MC, un petrolero de más de 30.000 toneladas que navega con bandera de Liberia, también causó cinco heridos, todos ellos del USS McCain y se encuentran fuera de peligro.
El accidente no causó ningún derrame, pese a que el carguero transportaba unas 12.000 toneladas de carburante de Taiwán a Singapur. Ambos navíos se encuentran atracados en Singapur para ser reparados. Ni Estados Unidos ni Singapur han explicado la causa de la colisión.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.