ESTÁN LLAMADOS A VOTAR 10 MILLONES DE ELECTORES

Las regiones italianas de Lombardía y Véneto votan en referéndum para reclamar una mayor autonomía

Las regiones italianas de Lombardía y Véneto celebran sendos referéndum consultivos con el objetivo de abrir una negociación con el Estado central y reclamar una mayor autonomía, con la atención puesta en la participación.

El presidente de la región italiana de Veneto, Luca Zaia, durante la votación del referéndumEl presidente de la región italiana de Veneto, Luca Zaia, durante la votación del referéndumAgencia EFE

Los primeros deberán decidir si desean que Lombardía, "en base a su especialidad y en el cuadro de la unidad nacional, emprenda las iniciativas institucionales necesarias para pedir al Estado nuevas formas y condiciones particulares de autonomía".

Los segundos se encontrarán con una pregunta mucho más escueta: "¿Desea que a la región del Véneto sean atribuidas nuevas formas y condiciones particulares de autonomía?".

Las consultas, consultivas y no vinculantes, han sido convocadas por los gobernadores de estas dos ricas regiones italianas, el lombardo Roberto Maroni y el veneciano Luca Zaia, ambos del partido ultraderechista Liga Norte.

Zaia ya ha votado en el colegio de San Vendemiano, en provincia de Trevisto, e instó a "todos a votar" porque, dijo en Twitter, "solo así demostraremos que somos un pueblo".

El objetivo es recabar apoyo popular para abrir una negociación con el Gobierno italiano y hacerse con una veintena de competencias en materia educativa, medioambiental, de relaciones internacionales y fiscales que la Constitución permite negociar.

Pero sobre todo la intención de los gobernadores de Lombardía y del Veneto es reducir su déficit fiscal, la diferencia entre lo que aportan al Estado y lo que este "devuelve" a dichas regiones.