Dos muertos en Járkiv
Rusia intensifica sus ataques a Ucrania mientras sigue sin llegar a un acuerdo de paz
El contexto Durante la noche de este sábado a domingo, Rusia ha atacado un hospital militar en Járkiv causando dos muertos en un ataque que Ucrania ha considerado intencionado.

Resumen IA supervisado
Ni las negociaciones de Donald Trump ni las sanciones de la Unión Europea han logrado detener los bombardeos rusos sobre Ucrania. En la madrugada del domingo, el ejército de Vladimir Putin lanzó 111 drones y un misil balístico contra varias ciudades ucranianas, centrando el ataque en Járkiv. Allí, los drones impactaron en edificios residenciales, un hospital y un centro comercial, causando dos muertos y más de 30 heridos. Las autoridades ucranianas acusan a Rusia de cometer un crimen de guerra. A pesar del alto el fuego pactado en infraestructuras energéticas, Moscú continúa sus ataques. Volodimir Zelenski, presidente ucraniano, solicita una respuesta contundente de la comunidad internacional para detener la guerra.
* Resumen supervisado por periodistas.
Ni Donald Trump con sus negociaciones ni la Unión Europea con sus sanciones están logrando que Rusia deje de bombardear Ucrania cada noche. En la madrugada de este domingo, el ejército de Vladimir Putin ha lanzado 111 drones y un misil balístico contra distintas ciudades ucranianas.
El ataque de esta noche se ha centrado en Járkiv, donde los drones han ido dirigidos a edificios residenciales, especialmente un hospital y un centro comercial, y han causado dos muertos y más de 30 heridos. Las autoridades ucranianas, por su parte, consideran que el ataque ha sido intencionado y acusan a Rusia de cometer un crimen de guerra.
"Pensé que el dron planeaba buscando dónde impactar. Corrí a otra habitación y hubo un impacto. Me alcanzó la metralla", explica uno de los heridos. A pesar de haber pactado un alto el fuego contra infraestructuras energéticas, Moscú no detiene sus ataques contra las principales ciudades ucranianas.
Y ni las amenazas ni los halagos de Trump han influido en Putin, que sigue atacando Ucrania casi cada día desde que empezaron las negociaciones. Solo en este mes de marzo han muerto medio centenar de civiles, mientras que en 2025 ya son más de 400 los fallecidos.
Ante esta situación, Volodimir Zelenski, presidente ucraniano, pide más ayuda: "Esperamos una respuesta, una respuesta seria. Se necesita una reacción contundente, especialmente de Estados Unidos, Europa y todos aquellos en el mundo que dependen de la diplomacia. Hay que obligar a Rusia a la paz".
Porque el objetivo principal del líder ucraniano es frenar una guerra que deja ya miles víctimas.