Máximos honores para recibir al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a su llegada para la visita oficial a España que ha emprendido este lunes en Madrid. El Rey Felipe VI ha recibido a pie de pista a Zelenski en el aeropuerto de Barajas en la que es su primera visita oficial a España y en la que ha firmado un multimillonario acuerdo de seguridad con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El de Felipe VI ha sido un gesto inusual de deferencia y para mostrar la importancia que se da a esta visita, algo que también hizo en su momento, aunque en la base aérea de Torrejón, en junio de 2022 cuando vino el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

La visita ha arrancado con el retraso de la llegada del mandatario ucraniano, que ha aterrizado poco antes de las 12:00 horas. Tras un caluroso saludo y un breve intercambio de palabras con Felipe VI y el resto de la delegación que ha acudido a recibirle, se han interpretado el himno ucraniano y el español y a continuación ambos han pasado revista a las tropas de los tres ejércitos que han formado frente al avión.

Junto al Rey, informa Europa Press, han acudido al aeropuerto el jefe de su Casa, Camilo Villarino, el secretario de Estado de Exteriores, Diego Martínez Belío, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Teodoro Esteban López Calderón, así como el embajador español en Kyiv, Ricardo López Aranda, y el embajador ucraniano en España, Serhii Pohoreltsev.

Felipe VI y Zelenski se saludan a su llegara a Barajas

Directo a Moncloa

El retraso ha acelerado toda la agenda de la jornada, por lo que Zelenski se ha trasladado corriendo al Palacio de la Moncloa para su reunión con Sánchez en la que han firmado el acuerdo bilateral entre ambos países. España entregará a Ucrania una ayuda por valor de 1.000 millones de euros en 2024, una ayuda que comprende tres áreas, según ha explicado Sánchez, "militar, financiera y humanitaria", además de ayuda para la reconstrucción. Aunque no ha concretado mucho sobre qué tipo de armamento proporcionará España, ni cuándo emepzará a recibir esta ayuda, Sanchez sí ha detallado que habrá una nueva tanda de tanques Leopard y munición para el Ejército ucraniano.

Sánchez y Zelenski se han dedicado halagos mutuamente: "España no cerró los ojos", ha dicho Zelenski, para agadecer el apoo español desde el comienzo. Por su parte, el presidente ha señalado que lo importante es "ayudar a Ucrania lo más rápido posible para aumentar su defensa", y ha asegurado que "España está y estará con Ucrania": "Vamos a estar todo el tiempo que haga falta para organizar su seguridad e integridad", ha zanjado.

Tras ello, y ya acumulando retraso, Felipe VI ha acogido al mandatario ucraniano en el Palacio Real donde, después de una reunión, se ha ofrecido un almuerzo en su honor. A esta comida han acudido una treintena de invitados, entre ellos Sánchez, el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, así como otros altos cargos, además de la Reina Letizia.

Zelenski completa su visita, en un inicio prevista para el 17 de mayo, pero tuvo que aplazarse por la ofensiva rusa sobre Járkiv, con una visita al Congreso de los Diputados, donde se reunirá con su presidenta, Francina Armengol, y con el presidente del Senado, Pedro Rollán.

El presidente ucraniano estuvo en Granada el pasado mes de octubre, pero fue con motivo de la cumbre de la Comunidad Política Europea, aunque entonces aprovechó la ocasión para reunirse también con el rey antes de regresar a su país.