Barajan varias opciones
De Somalilandia a Marruecos: el dilema de Trump y Netanyahu de dónde enviar a los palestinos tras expulsarles de Gaza
El dónde Washington y Tel Aviv tienen claro el plan para lograr su siniestro objetivo de sacar a los gazatíes de la Franja y convertirla en un resort. Cuestión aparte es adónde enviarles para culminar su limpieza étnica.
![Los planes de Trump y Netanyahu para los gazatíes Los planes de Trump y Netanyahu para los gazatíes](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/07/6D85FDE7-97A8-4A73-84E6-25287522A061/planes-trump-netanyahu-gazaties_160.jpg?crop=1756,988,x52,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
Donald Trump y Benjamin Netanyahu tienen un objetivo claro: expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza. Estados Unidos e Israel hablan de "salida voluntaria" para tratar de maquillar una limpieza étnica que arranque a dos millones de personas de su tierra.
Su plan para llevarla a cabo y convertir el devastado enclave en una suerte de resort -"la Riviera de Oriente Medio", la llama Trump- pasa por una operación para sacarles por tierra, mar y aire. Tienen claro el cómo; su duda ahora es dónde reasentar a los gazatíes. Y cada quien tiene sus propias ideas.
El presidente estadounidense, que anunciaba sus planes para Gaza tras reunirse con Netanyahu esta misma semana en la Casa Blanca, viene apuntando a Egipto y Jordania como destino al que enviar a los palestinos de Gaza tras tras expulsarles de su hogar. Ambos países rechazan esta posibilidad de plano.
El mandatario republicano, en cualquier caso, insistía este jueves: su propuesta es que Israel le ceda el control de la Franja una vez concluyan los combates. Para entonces, aseguraba, los palestinos ya estarían reubicados en "comunidades mucho más seguras y bonitas, con hogares nuevos y modernos, en la región".
Pero los países vecinos no serían las únicas opciones que baraja la Administración Trump. Según 'The Jerusalem Post', que cita a su vez al canal israelí 'N12', el Gobierno estadounidense estaría considerando tres áreas potenciales para enviar a los gazatíes: Marruecos, Puntlandia y Somalilandia.
Netanyahu, por su parte, mira a Arabia Saudí. Así apreció sugerirlo en una entrevista en el 'Canal 14' israelí, donde el primer ministro ironizó sobre el hipotético emplazamiento de un Estado palestino. "¿Un Estado palestino? A menos que quieras que el Estado palestino esté en Arabia Saudí... Tienen espacio, mucho espacio...", deslizó. Ambos coinciden en que no sería necesario desplegar tropas estadounidenses en Gaza para llevar a cabo sus planes.
Su ministro de Defensa, Israel Katz, tiene otras ideas. Esta misma semana, tras conocerse los planes de Trump, ponía a tres países en el punto de mira: España, Noruega e Irlanda, los mismos que reconocieron el Estado palestino el pasado mes de mayo. Si no acogieran a los palestinos, dijo, estas tres naciones estarían demostrando su "hipocresía".
El Gobierno rechaza entrar en este debate siquiera: "La tierra de los palestinos gazatíes es Gaza", respondía el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que reivindicó que "ningún tercero le tiene que decir lo que tiene que hacer" a España.