Más de 380 temblores en diez días
Temor a gran terremoto en Grecia: cierran los colegios y piden evitar espacios cerrados
Estado de alerta Según los expertos, los terremotos actuales no están relacionados con el volcán de Santorini, sino con fallas submarinas, que podrían causar temblores de hasta 7,3 de magnitud.
La actividad sísmica en el archipiélago de las Cícladas, en el mar Egeo, sigue en aumento, con más de 380 temblores registrados en los últimos diez días en la zona marítima, entre las islas de Santorini y Amorgos. El sismo más fuerte hasta el momento, de magnitud 4,9 se produjo este lunes a las 09:30 GMT al suroeste de Amorgos, seguido por otro de 4,6 dos horas después.
Ante el incremento de la actividad sísmica, las autoridades han reforzado las medidas de precaución. Las escuelas permanecen cerradas en Santorini, Amorgos e islas cercanas como Ios, Ánafe, Paros y Antíparos, donde también se sienten los temblores. Protección Civil ha emitido mensajes de alerta en los teléfonos móviles de los residentes y turistas, advirtiendo sobre el riesgo de deslizamientos de tierra y restringiendo el acceso a ciertas playas y puertos.
El gobierno griego ha instado a la población a evitar reuniones en espacios cerrados y a mantenerse alejados de edificios antiguos o en mal estado. Asimismo, el primer ministro Kyriakos Mitsotakis presidió una reunión de urgencia para evaluar la situación y coordinar una posible evacuación, en caso de que la actividad sísmica se intensifique.
A pesar de la incertidumbre, los expertos aseguran que los terremotos actuales no están relacionados con el volcán de Santorini, sino con las fallas submarinas de la región. Sin embargo, la posibilidad de un seísmo mayor sigue siendo motivo de preocupación, dado que estas fallas pueden generar terremotos de hasta 7,3 de magnitud, como el que en 1956 provocó un tsunami de 30 metros y dejó 53 muertos.
El miedo a un gran terremoto ha llevado a algunos residentes y turistas a abandonar Santorini, con ferris hacia Atenas llenos y la aerolínea Aegean añadiendo vuelos extraordinarios para evacuar a quienes deseen salir de la isla.
Aunque por ahora no se han reportado daños significativos, sí ha habido deslizamientos de tierra en la famosa caldera de Santorini. La incertidumbre sobre la evolución de la actividad sísmica mantiene en vilo a las autoridades y habitantes de la zona, mientras los científicos continúan monitoreando de cerca la situación.