CONTINÚA EL BLOQUEO

Tensión en la frontera entre Venezuela y Colombia: los militares disparan perdigones para evitar la entrada de ayuda humanitaria

Maduro no está dispuesto a que entre en Venezuela la ayuda humanitaria. El paso fronterizo con Colombia ha sido testigo de la tensión entre civiles y militares bolivarianos.

Tensión en la frontera entre Venezuela y Colombia: los militares disparan perdigones y lanzan gases lacrimógenos para evitar la entrada de ayuda humanitaria

En las calles, los militares han tratado de impedir que los ciudadanos lleguen a la frontera a por la ayuda humanitaria. Para evitarlo, han disparado perdigones e incluso lanzado gases lacrimógenos.

El puente de Tienditas, el paso fronterizo entre Venezuela y Colombia, será uno de los puntos más conflictivos. A mitad de camino, un camión y dos contenedores cortan el paso. Las autoridades colombianas denuncian que han sido soldados al suelo para impedir el ingreso de las 600 toneladas de ayuda humanitaria.

Imagen de los conciertos en Colombia y Venezuela
Duelo de conciertos en la frontera de Venezuela: Maduro contraprograma con su propio festival frente al evento de la oposiciónlaSexta.com

Y es que, para la mano derecha de Maduro, el operativo es, en realidad, una invasión militar. Una advertencia que se suma a las palabras de Maduro a los artistas que están promoviendo la entrada de ayuda: "Deben saber todos los artistas que están cometiendo un delitoporque están avalando una invasión militar a Venezuela", asegura Maduro.

El eurodiputado González Pons, expulsado de Venezuela hace seis días, vuela a Colombia para presenciar el reparto de ayuda.

Esteban González Pons
González Pons, tras ser expulsado de Venezuela: "No íbamos a crear ningún problema ni a provocar"laSexta.com

Mientras Juan Guaidó sigue apelando al Ejército. Pide que colaboren en dar una salida a la crisis sin violencia y pone como ejemplo a Hugo Carvajal, exmilitar de alto rango que le ha reconocido como presidente.