Rearme y posterior ataque
Los tres escenarios (bélicos) por los que podría optar Rusia en el futuro y que afectan directamente a Europa
En detalle Los servicios secretos daneses detallan que estos escenarios pasarían por la intención de Putin de atacar un país fronterizo a Rusia, iniciar una guerra regional o, en el peor de los casos, provocar una guerra a gran escala contra Europa.
![Los tres escenarios bélicos por los que podría optar Rusia contra Europa Los tres escenarios bélicos por los que podría optar Rusia contra Europa](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/13/7F10C7C9-8639-4DB1-AD80-91E0D6696EBE/tres-escenarios-belicos-que-podria-optar-rusia-europa_160.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
Los servicios secretos de Dinamarca dibujan los tres escenarios posibles a los que Europa se podría enfrentar después de que el país liderado por Vladímir Putinalcance un acuerdo para poner punto y final a la guerra en Ucrania. Todos ellos pasarían por escenarios bélicos en los que el país ruso primero se rearmaría para posteriormente volver a atacar.
El primero de ellos consistiría en que el presidente ruso, Vladímir Putin, atacaría en tan solo seis meses un país fronterizo suyo. El segundo, es que el Kremlin podría iniciar una guerra regional en tan solo dos años tras atacar a un país del mar Báltico. Aquí es donde entraría en juego la OTAN, ya que, Rusia estaría atacando a un país de la alianza.
El tercer escenario que plantean y, que, sin duda, sería el peor y más grave, es una guerra a gran escala de Rusia contra Europa y, por ende, contra países de la OTAN, que estallaría en tan solo cinco años. Pero en este último escenario, creen los servicios de inteligencia daneses, que Estados Unidos podría hacer la vista gorda. Es decir, que a pesar de que Putin atacara a países de la OTAN, Trump no se involucraría y miraría hacia otro lado.
Todo esto llega en un momento de tensiones entre Europa y Estados Unidos por los aranceles, el gasto en Defensa o las intenciones de Trump de hacerse con Groenlandia.
Este documento de los servicios de secretos daneses llegan después de que, este jueves, el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, haya advertido a Europa de la amenaza que representa Rusia en un acto previo a la Conferencia de Seguridad de Múnich, que arranca este viernes.
Pistorius ha defendido que Rusia seguirá siendo una amenaza aunque se consiga la paz en Ucrania. "Aunque se logre la paz que se esté buscando, esto no nos permitirá relajarnos, no solo porque tendremos que garantizar esa paz que puede negociarse en los próximos meses, sino también porque Putin continuará provocando a occidente, continuará atacándonos de manera híbrida y seguirá siendo una amenaza para nuestro continente", ha indicado en su discurso.
"Sería ingenuo pensar que esa amenaza desaparecerá", ha agregado el ministro, que ha recomendado "invertir más y más rápidamente en las capacidades de defensa" europeas. "La paz en Europa sólo puede asegurarse desde una posición de fuerza", ha añadido. Es por ello que considera fundamental impulsar las innovaciones tecnológicas en defensa que, según ha defendido, no sólo representan una ventaja sino que pueden ser decisivas.