Guerra comercial

Trump amenaza a Canadá, China y México con imponer aranceles el primer día de su llegada a la Casa Blanca

Las consecuencias Los bienes mexicanos y canadienses se verán afectados por un arancel del 25% en represalia por el flujo de droga y migración irregular. Mientras, los productos de China tendrán un arancel del 10%, pero sus autoridades advierten: "Nadie ganará una guerra comercial".

El presidente electo de EEUU, Donald Trump, durante un evento de campaña en Butler, Pensilvania.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido este lunes que todos los bienes mexicanos y canadienses se verán afectados por un arancel del 25% en represalia por el flujo de droga y migración irregular. Asimismo, contempla otro del 10% sobre los productos chinos hasta que ese país frene la llegada de fentanilo, droga perteneciente a la categoría de los opioides sintéticos, que causan más de 150 muertes por sobredosis cada día en EEUU. Una decisión que tomaría en el primer día de su llegada a la Casa Blanca, en enero de 2025.

Según destacó en su plataforma Truth Social, una de sus primeras órdenes ejecutivas tras asumir el poder el 20 de enero será firmar los documentos necesarios para aplicar a México y Canadá un arancel del 25% sobre todos sus productos que entren en Estados Unidos. Ese arancel estará en vigor hasta que cese lo que calificó como "la invasión" de drogas e inmigrantes indocumentados.

"Tanto México como Canadá tienen el derecho y el poder absolutos para resolver fácilmente este problema que lleva tanto tiempo latente. Exigimos que utilicen este poder, y hasta que lo hagan ¡es hora de que paguen un precio muy alto!", ha afirmado Trump.

Trump ha sostenido en Truth Social que ha mantenido "muchas conversaciones" con China sobre la ingente cantidad de droga, particularmente fentanilo, que según destacó se envía a Estados Unidos. "Pero ha sido en vano. Representantes de China me dijeron que instituirían su pena máxima, la de muerte, para cualquier narcotraficante sorprendido haciendo eso, pero desafortunadamente nunca lo cumplieron y las drogas están llegando a nuestro país, principalmente a través de México, en niveles nunca antes vistos", ha agregado.

China responde a la "guerra comercial" de Trump

Trump ha destacado por ello que hasta que ese flujo cese, impondrá a China un arancel adicional del 10%, por encima de cualquier otro arancel ya existente, sobre todos sus productos que entren en el país. Como candidato electoral, el magnate neoyorquino subrayó su intención de salvar empleos en Estados Unidos imponiendo aranceles de hasta el 20% a todos los productos importados y del 60% para aquellos provenientes de China, con quien busca intensificar la guerra comercial.

Su objetivo principal es la industria automotriz, y ha amenazado con aranceles de hasta el 200% a todos los automóviles provenientes de México para disuadir a los fabricantes chinos de instalarse en ese país.

El portavoz de la Embajada china en Estados Unidos ha asegurado que "nadie ganará una guerra comercial o arancelaria. "La cooperación económica y comercial China-EEUU es mutuamente beneficiosa por naturaleza. Nadie ganará una guerra comercial o arancelaria", ha indicado Liu Pengyu, portavoz de la delegación china en Washington, en su cuenta oficial de la red social X.

Liu ha incidido en que "la idea de que China permite deliberadamente que los precursores (químicos) del fentanilo fluyan hacia Estados Unidos va completamente contra los hechos y la realidad". Ante la denuncia de Trump, el portavoz diplomático chino ha aseverado que las agencias antinarcóticos de China y EEUU "han retomado las comunicaciones regulares" desde la reunión entre los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Joe Biden, en San Francisco en noviembre del año pasado.

"China ha notificado a EEUU de los progresos conseguidos en operaciones de aplicación de la ley relacionadas con EEUU contra los narcóticos. China ha respondido a las peticiones de verificar indicios en algunos casos y ha tomado medidas", ha detallado Liu.

Planas asegura que "Europa va a ser muy firme"

El Gobierno de España ha querido rebajar el alarmismo. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, no quiere hacer juicios hasta que Trump llegue a la Casa Blanca.

"Trump es imprevisible, no ha tomado posesión aún y hay que juzgar las cosas por los hechos, no me gusta especular", ha dicho el ministro. No obstante, asegura que Europa está preparada para cualquier escenario y "va a ser muy firme en la defensa de sus intereses".

Caída de las bolsas europeas

Todas las bolsas europeas están cayendo después del anuncio de Trump por el miedo de los inversores del blindaje americano y la penalización a las empresas extranjeras. Caen sobre todo las empresas relacionadas con la automoción como Stellantis en Milán (Italia), que pierde un 4%, pero también en España el banco BBVA se resiente por sus negocios en México.

Las más leídas

  1. El Gobierno de Donald Trump congela los fondos de ayuda federal a las ONG que atienden a migrantes
  2. Alianza tecno-oligarca ultra: Amazon vuelve a anunciarse en X para salvar los problemas de financiación de Musk
  3. Patinadores de élite, sus familiares y entrenadores: las víctimas del accidente aéreo en Washington
  4. Un solo controlador estaba haciendo el trabajo de dos en el momento del mortal accidente aéreo en Washington
  5. El horror de la 'casa de las bestias': condenada una banda por años de violaciones y torturas a tres niños en Escocia
  6. Trump acusa a Biden y Obama de contratar a gente con "discapacidad intelectual" como controladores aéreos y descarta que haya supervivientes

Los vídeos más vistos

  1. Migrantes ingresando a un avión para un vuelo de deportación Video Más de 500 deportados en cinco días: Trump va con todo y usa hasta aviones militares para expulsar a migrantes
  2. Imagen procedente del vídeo del trágico accidente aéreo en Washington. Video El vídeo del momento del accidente entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar en Washington, EEUU
  3. Trump apuesta por "limpiar" la Franja de Gaza Video Trump planea "limpiar Gaza" enviando un millón y medio de palestinos a Egipto y Jordania
  4. Vista del aeropuerto Ronald Reagan donde el avión siniestrado iba a aterrizar antes de colisionar con el helicóptero. Video Los audios del antes, del durante y del después del choque de un avión con un helicóptero en Washington: "PAT 2-5 tiene aeronave a la vista, solicite separación visual"
  5. 00073 Video Publican un vídeo de ejecuciones de soldados de Asad por rebeldes sirios
  6. Víctimas accidente de Washington Video Las 67 vidas perdidas en el accidente de Washington: deportistas, padres de familia y jóvenes con un prometedor futuro
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.