Guerra arancelaria EEUU-China

Trump amenaza con duplicar los aranceles a China hasta el 104% si Pekín no retira sus tasas de represalia

Los detalles
"Si China no retira su aumento del 34 %, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China, a partir del 9 de abril", ha declarado Trump en su red Truth Social.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El tira y afloja entre EEUU y China está más caliente que nunca. Los aranceles del 34% a China aplicados por Trump ha sido la gota que ha colmado el vaso con el país asiático respondiendo a las represalias con la misma moneda, es decir, gravámenes recícropos a Estados Unidos. Ahora, el tercer round entre las dos potencias mundiales ha comenzado con el maganate estadounidense golepando primero con un directo a modo de amenaza: oPekín retira las tasas o incrementará los impuestos a los productos made in China hasta el 104%.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este lunes con imponer un arancel adicional del 50 % a China si Pekín no retira antes de mañana, 8 de abril, los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses en represalia por el plan arancelario del republicano. Con este nueva tasa elevaría los gravámenes hasta el 104%, teniendo en cuenta el del 20% que ya había aplicado por el fentalino y el 34% de la semana pasada.

"Si China no retira su aumento del 34 %, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China, a partir del 9 de abril", ha declarado Trump en su red Truth Social. El ultra también ha advertido de que "se suspenderán todas las conversaciones con China" sobre las negociaciones que, según el republicano, el país asiático ha solicitado para abordar la guerra comercial. Y lo peor es que en sus planes ni se plantea la posibilidad de frenar la guerra arancelaria, a pesar de las noticia falsa de una posible pausa de 90 días de lo gravámenes.

El presidente ha reprochado que China haya impuesto aranceles del 34 % a las importaciones estadounidenses, unas barreras comerciales que, en palabras de Trump, se "suman a sus récord arancelarios, aranceles no monetarios, subsidios ilegales a empresas y una masiva manipulación cambiaria a largo plazo".

Trump saca pecho

El líder republicano ha considerado "un honor" actuar como lo está haciendo tras asegurar que Estados Unidos ha sido "destruido por lo que le han hecho" a su sistema. Trump advirtió además en Truth Social que "se suspenderán todas las conversaciones con China" sobre las negociaciones que, según el republicano, Pekín ha solicitado para abordar la guerra comercial. En su opinión, aunque los aranceles "son muy importantes", "hay muchas cosas más allá de los aranceles, como la apertura de países que estaban totalmente cerrados".

"China es esencialmente un país cerrado. Es un país cerrado, y lo que hace es cobrar aranceles para que, si vendes coches o cualquier cosa, nadie lo compre, porque el precio está fuera de control", ha recalcado. "Esto a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tome represalias contra Estados Unidos imponiendo aranceles adicionales se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos", ha aseverado.

China ha advertido este lunes de que "la presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China". Trump se ha mostrado "abierto" a negociar con cada país solo si es para reducir el déficit comercial que tiene Estados Unidos con las otras naciones, pero cada vez más analistas temen que los aranceles acaben deparando una recesión global.

"Esto a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tome represalias contra Estados Unidos imponiendo aranceles adicionales y se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos", ha concluido.

China impuso aranceles del 34 % a Estados Unidos después de que Trump destara el 2 de abril una guerra comercial con el resto del mundo al anunciar aranceles mínimos del 10 % y aranceles adicionales en algunos casos, que para el gigante asiático ascienden al 34 %.

Sumados a otros gravámenes anteriores, Trump habría impuesto a China aranceles por un total del 54 %. Pekín advirtió este lunes de que "la presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China". Trump se ha mostrado "abierto" a negociar con cada país solo si es para reducir el déficit comercial que tiene Estados Unidos con las otras naciones, pero cada vez más analistas temen que los aranceles acaben deparando una recesión global.