Guerra comercial

Trump cumple su amenaza e impone aranceles del 104% a China a partir del 9 de abril

Los detalles
El presidente estadounidense ha aprobado un arancel adicional del 50% a los productos chinos como respuesta a las tasas de represalia aprobadas por Pekín.

Trump cumple su amenaza e impone aranceles del 104% a China a partir del 9 de abril
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Trump cumple sus amenazas. La Casa Blanca ha confirmado este martes que Estados Unidos impondrá un arancel adicional del 50% a China tras la represalia de Pekín, lo que incrementa los gravámenes al país asiático hasta el 104%. Estas nuevas tasas entrarán en vigor a partir de la medianoche de este 9 de abril.

El presidente de EEUU, Donald Trump, había prometido un arancel adicional del 50 por ciento a todos los productos importados desde China si Pekín no se retractaba de sus tasas a los bienes estadounidenses. Según fuentes de la Casa Blanca, Donald Trump ha tomado la decisión de aprobar con efecto inmediato este nuevo arancel tras reunirse en la mañana de este martes con varios altos cargos del Departamento de Comercio para evaluar el posible impacto de esta medida.

Estos aranceles a China, junto con las tasas "recíprocas" anunciadas el pasado miércoles a todos los países del mundo, seguirán en vigor mientras el presidente estadounidense negocia nuevos acuerdos con cada país, descartando la suspensión de 90 días que sugirió este lunes Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos.

China denuncia la "naturaleza chantajista" de Trump

Las autoridades chinas han expresado su "firme condena" ante la "naturaleza chantajista" de la Administración Trump. Xi Jinping desplegó el pasado viernes una batería de contramedidas a los aranceles anunciados la semana pasada por Trump, que elevaron los gravámenes impuestos a los productos chinos hasta el 54 %.

Entre ellas figuran gravámenes del 34 % a las importaciones procedentes de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses, así como la apertura de investigaciones antimonopolio y 'antidumping' contra firmas y productos del país norteamericano.

China ha presentado una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por los "aranceles recíprocos" a todos sus socios comerciales a través del mecanismo de solución de disputas. Trump anunció el pasado 2 de abril aranceles globales del 10 % que entraron en vigor el pasado sábado y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea (UE) que comenzarán a aplicarse el día 9.