Ante un Juzgado
Trump exige a Twitter poder volver a activar su cuenta, eliminada tras el asalto al Capitolio
El expresidente de Estados Unidos ha pedido a un juez de Florida que la red social le devuelva su perfil y alega que le expulsaron por presiones políticas de sus rivales.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump quiere que le dejen reactivar su cuenta de Twitter, que lleva suspendida desde elasalto al Capitoliopor un grupo de sus seguidores el pasado seis de enero. La cuenta fue eliminada por "riesgo de incitación a la violencia".
Ahora, el exmandatario ha recurrido a un juzgado de Florida para pedir a la red social que le dejen recuperar su perfil.
Trump, alega que la compañía le cerró su cuenta por presiones políticas de sus rivales, miembros del Congreso de Estados Unidos, y mientras se gestiona su demanda contra la empresa, exige que su perfil se reabra temporalmente.
Sus abogados mantienen en el escrito que Twitter ejerce "un nivel de poder y control del discurso político que es inconmensurable, históricamente sin precedentes y profundamente peligroso para abrir el debate democrático".
En el momento en el que se cerró la cuenta, Trump acumulaba más de 88 millones de seguidores y usaba la red social como megáfono personal.
Con su perfil había repetido en numerosas ocasiones que las elecciones estadounidenses habían sido amañadas y Twitter consideró que sus comentarios alentaban a sus seguidores a replicar lo que sucedióen los disturbios del Capitolio. Por eso, la compañía optó por cerrar la cuenta permanentemente al considerar que había violado la política de la plataforma que prohíbe la "glorificación de la violencia".
- La salud del papa Francisco "empeora" tras sufrir una crisis respiratoria asmática prolongada
- Sánchez exige al PP "romper" con una ultraderecha que "divide a Europa" y advierte: "La historia ya juzgó a los colaboracionistas, y lo volverá a hacer"
- Un muerto y varios heridos en un ataque con cuchillo en la ciudad francesa de Mulhouse
- Donald Trump sigue con su purga y despide al jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos
- Hamás libera a los seis rehenes israelíes previstos y completa la primera fase del alto el fuego
- Lola Sánchez, exeurodiputada de Podemos: "Monedero te toquetea. Te pone la mano en el hombro, pero luego va bajando"