Última Hora

Un muerto y varios heridos en un ataque con cuchillo en la ciudad francesa de Mulhouse

Recta final de la campaña

Trump y Harris hacen campaña en el Medio Oeste de EEUU a cuatro días de las elecciones

Ambos candidatos tuvieron varias paradas en los dos estados, Michigan y Wisconsin, y terminaron la jornada en Milwaukee, en eventos de campaña a solo unos kilómetros de distancia el uno del otro.

Donald Trump, y Kamala HarrisDonald Trump, y Kamala HarrisGetty Images

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris animaron a sus votantes en dos estados claves del Medio Oeste, a cuatro días de unas apretadas elecciones que definirán el futuro político de país por los próximos cuatro años. Ambos candidatos tuvieron varias paradas en los dos estados, Michigan y Wisconsin, y terminaron la jornada en Milwaukee, en eventos de campaña a solo unos kilómetros de distancia el uno del otro.

Además, hicieron énfasis en sus respectivas propuestas para el país y lo que los diferencia el uno del otro. Harris se centró en la importancia del voto joven, a quienes llamó la "promesa" de EEUU e insistió en su visión de unidad y colaboración con los republicanos, mientras que Trump enfatizó en su "amor por el país" y aseguró que la demócrata "odia" a la nación. "No es una buena persona (...) yo creo que los odia", dijo el exmandatario a sus seguidores y añadió que cree que la exfiscal es "incompetente" y que ha sido "la peor vicepresidenta de la historia".

Harris, por su parte, insistió en que cree que es necesario trabajar con el partido de Trump: "prometo buscar los puntos comunes y encontrar soluciones de sentido común para los retos que enfrentamos". En el evento de Harris participaron varios artistas, incluyendo las raperas GloRila y Cardi B. Esta última dio un discurso en el que reveló que tomó la decisión de votar cuando la vicepresidenta reemplazó a Joe Biden en la candidatura demócrata.

Trump apela a los votantes árabes y Biden a la clase trabajadora

Antes de visitar Milwaukee, Trump visitó Dearborn (Míchigan), considerada la "capital árabe" de EEUU, para pescar votos entre la comunidad árabe y musulmana, muy descontenta con los demócratas por el apoyo a la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza. Al visitar un restaurante de propietarios árabes, el magnate neoyorquino aseguró que si gana las elecciones habrá "paz en Oriente Medio", aunque no detalló ningún plan para lograrlo.

Trump fue cuestionado por la prensa sobre la polémica desatada el jueves al sugerir que la excongresista republicana Liz Cheney, enfrentada al exmandatario, debería enfrentarse a un pelotón de fusilamiento. Lejos de rectificar, el republicano volvió a arremeter contra Cheney asegurando que es "un halcón de la guerra" y una "desgraciada".

El presidente Joe Biden, quien ha recorrido varias ciudades para apoyar la candidatura de Harris, compareció este viernes en las instalaciones de un sindicato de Filadelfia para destacar el trabajo de su Gobierno en apoyo a los trabajadores, incluyendo la protección de las pensiones para la jubilación. "La clase media construyó este país y los sindicatos construyeron la clase media", afirmó Biden, repitiendo una de sus frases más conocidas y despertando el aplauso de los presentes.

Los sindicatos han sido un pilar fundamental en el respaldo político a Biden durante toda su carrera, y ahora el presidente busca trasladar ese apoyo de la clase trabajadora hacia Harris en estados con gran peso electoral obrero como Pensilvania, Míchigan y Wisconsin. Michigan y Wisconsin forman parte de los estados conocidos como el ‘muro azul’ tradicionalmente demócratas gracias al voto afroamericano urbano y de la clase trabajadora blanca, hasta que en 2016 se inclinaron por el expresidente Donald Trump.

Biden los recuperó en 2020 para los demócratas, pero cuatro años más tarde vuelven a estar en riesgo: las encuestas auguran una apretada contienda, con Harris aventajando a Trump por un margen de solo 1 punto porcentual, según el portal agregador de encuestas FiveThirtyEight.

Las más leídas

  1. Una niña latina de 11 años se suicida tras recibir amenazas de deportación por parte de otros alumnos en Texas
  2. Guerra Ucrania - Rusia | Zelenski señala que Europa "puede y debe" implicarse más en el camino de Ucrania hacia la paz
  3. Grimes denuncia públicamente que Musk está ignorando la "crisis médica" de uno de sus hijos: "Es urgente, Elon"
  4. Última hora en Oriente Medio | Israel retrasa al domingo a las 19:00 la excarcelación de los 602 presos palestinos
  5. Trump advierte de que la Tercera Guerra Mundial "no está tan lejos" y su vicepresidente le contradice
  6. Hamás asegura haber entregado a la Cruz Roja el verdadero cadáver de la rehén israelí Shiri Bibas

Los vídeos más vistos

  1. Jocelynn, una niña de 11 años que decidió poner fin a su vida después de soportar meses de acoso escolar Video Una niña latina de 11 años se suicida tras recibir amenazas de deportación por parte de otros alumnos en Texas
  2. Pedro Rodríguez, a la izquierda; a la derecha, Putin y Trump Video Pedro Rodríguez: "EEUU desbarata el consenso de los últimos 80 años al validar la agresión de Putin a Ucrania"
  3. El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, en una imagen de archivo. Video Desmontando las mentiras de Trump: ni Ucrania empezó la guerra ni Estados Unidos ha puesto más dinero que Europa
  4. 00073 Video Publican un vídeo de ejecuciones de soldados de Asad por rebeldes sirios
  5. El Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance Video EEUU no deja títere sin cabeza en Europa: insulta a los países de la UE y avisa de que Trump es el nuevo "sheriff" en el mundo
  6. Bannon Video Steve Bannon sigue los pasos de Elon Musk y hace el saludo nazi en un foro ultra del trumpismo
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.