Guerra comercial
Trump ignora las caídas de las bolsas de todo el mundo y asegura que los efectos de sus aranceles "están yendo muy bien"
Los detalles Pese a que las principales bolsas del mundo están en caída libre tras el anuncio de los aranceles, el presidente republicano asegura que la economía estadounidense van a experimentar un "boom".

Resumen IA supervisado
La economía estadounidense enfrenta riesgos debido a los aranceles impuestos por Donald Trump, que han provocado una caída global en las bolsas, pero el presidente sigue confiando en un futuro "boom" económico. En su primera reacción tras anunciar "aranceles recíprocos" a casi todos los países, Trump afirmó que los efectos están siendo positivos, a pesar de las caídas en Wall Street y otros mercados. Justifica su decisión por la "terrible" herencia económica de Joe Biden, comparando la situación con un paciente que se recupera para convertirse en un país "explosivo". Sin embargo, los mercados no comparten su optimismo, reflejado en una caída del 2,2% del valor del dólar.
* Resumen supervisado por periodistas.
La economía estadounidense peligra, los países de casi todo el mundo preparan aranceles de respuesta a los de Estados Unidos y las bolsas de todo el mundo caen en picado, pero ninguno de estos motivos parece preocupar a Donald Trump. De hecho, el republicano sigue firme en su idea de que la economía estadounidense experimentará un "boom" gracias a sus aranceles.
Así lo ha asegurado este jueves, en su primera reacción tras su anuncio de "aranceles recíprocos" a prácticamente todos los países del mundo. A su llegada al avión que le lleva desde Washington hasta su residencia en Florida, el presidente estadounidense ha asegurado que los efectos de sus aranceles "están yendo muy bien" pese a remarcarle el periodista las caídas generalizadas en las bolsas asiáticas, europeas y hasta en Wall Street.
"Ya dije que sería como está siendo", ha afirmado Trump sobre esta gran caída de los valores. Pese a todo, el magnate ha asegurado que en "los mercados van a ver un boom" y que EEUU "va a prosperar", e insistió una vez más en la idea de que otros países "se han aprovechado" de la primera economía mundial "durante muchos, muchos años".
De hecho, el republicano ha justificado su decisión por la herencia económica que le ha dejado su predecesor, Joe Biden, e insistió en un símil médico: "Heredamos una economía terrible. Era un paciente terminal que acaba de salir de una operación, llamada 'Día de la Liberación' y será un país explosivo y alucinante".
"Lo sabemos porque hay billones de dólares comprometidos a venir a nuestro país, miles de billones", ha concluido el presidente estadounidense. Aunque esa convicción de Trump no ha convencido a los mercados, que han cerrado con una pérdida del 2,2% del valor del dólar, una de las peores caídas registradas en Estados Unidos.