Sigue la guerra comercial

A Trump no le importa "lo más mínimo" la subida de los precios de los coches por los aranceles: "La gente comprará los de aquí"

¿Qué ha dicho?
El republicano espera que los precios de los vehículos suban y manda un mensaje a las marcas de automóvil: "Si fabrican su coche aquí, no hay aranceles".

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEl presidente de Estados Unidos, Donald TrumpAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha realizado una entrevista para la cadena estadounidense NBC en la que ha afirmado que no le importa "lo más mínimo" la posible subida de los precios de los automóviles en su país por la subida de aranceles. Una que será del 25%, que afectará a los vehículos importados y que entrará en vigor el 2 de abril.

Y es que el máximo dirigente del país norteamericano lo tiene claro: "Espero que suban los precios. Si lo hacen, la gente comprará coches estadounidenses, y tenemos muchos".

"El mensaje es de felicitaciones. Si fabrican su coche aquí, en Estados Unidos, van a ganar mucho dinero. Y si no, quizá tengan que venir aquí. Si fabrican su vehículo en EEUU, no hay aranceles", expresa Trump en el anteriormente citado canal.

Porque no tiene ninguna preocupación al respecto: "No, en absoluto. Si los precios de los coches importados suben, la gente va a terminar comprando automóviles estadounidenses".

Los precios podrían subir hasta 10.000 dólares

Todo, en el marco de una guerra comercial que se ha iniciado desde que el republicano llegase a la Casa Blanca. Una que hace temblar a las bolsas de todo el mundo y, en especial, a unas grandes marcas del automóvil que saben que el golpe puede ser muy duro.

El objetivo de Trump con esta medida proteccionista es claro. Quiere forzar a los fabricantes a producir en su país, en EEUU, y así reducir la dependencia de las importaciones. Su plan, eso sí, puede tener alguna que otra fisura porque los coches pueden encarecerse de 4.000 a 10.000 dólares e incluso afectaría a Tesla, propiedad de Elon Musk.

En cuanto a España, en lo que se refiere a la fabricación de piezas para coches, se depende de unos fabricantes europeos que sí sufrirán un impacto directo. Si bajan las ventas en EEUU, también bajarán sus pedidos a proveedores.

Canadá da por terminada su "antigua" relación con EEUU

En Canadá ya han respondido. Mark Carney, primer ministro canadiense, ha afirmado que la "antigua" relación con EEUU "ha terminado" y que va a responder "luchando" por la decisión de Trump. "Pelearemos los aranceles de Estados Unidos con acciones comerciales de represalia por nuestra parte, que tendrán un impacto máximo allí y un impacto mínimo en Canadá".

En ese sentido, reconoce que Trump se ha puesto en contacto con él sobre este tema: "Rechazo cualquier intento de debilitar a Canadá, de agotarnos, de rompernos para que Estados Unidos se conviertan en nuestros dueños. Eso nunca pasará".

Debido a estas últimas decisiones, Carney ha apuntado que Estados Unidos ha dejado de ser "un socio fiable" por lo que en el futuro Canadá planteará una "amplia renegociación" de todas sus relaciones con el país vecino para cortar drásticamente su dependencia.

"La vieja relación que teníamos con Estados Unidos basada en la profundización de la integración de nuestras economías, seguridad y cooperación militar se ha acabado. No está claro lo próximo que hará EE.UU., pero lo que es evidente es que los canadienses podemos controlar nuestro destino", concluyó el canadiense.