Entierra dicha política

Trump, lejos de la solución de los dos estados de sus antecesores para resolver el conflicto en Oriente

Los detalles Trump ha enterrado este miércoles la solución de los dos estados para acabar con el conflicto, que es que la que cuenta con el consenso internacional y es la que han defendido a lo largo de las últimas décadas todos los presidentes estadounidenses.

A3 Noticias 1 (05-02-25) Trump asegura que EEUU "se hará con el control de la Franja de Gaza" y la convertirá en un resort

Trump ha enterrado este miércoles la solución de los dos estados para acabar con el conflicto, que es que la que cuenta con el consenso internacional y es la que han defendido a lo largo de las últimas décadas todos los presidentes estadounidenses. Con la firma de los acuerdo de Oslo en 1993, Bill Clinton fue el primer presidente en impulsar formalmente la solución de los dos Estados. Ambos se reconocieron mutuamente y allanó el camino para una autoridad nacional palestina.

El demócrata consiguió que Israel reconociera a la Organización de Liberación Palestina. Pero no fue Clinton quien pronunció por primera vez la opción de los dos Estados. Lo dijo el republicano, George Bush: "Nuestro objetivo es conseguir dos Estados, Israel y Palestina, viviendo lado a lado en paz y seguridad".

A pesar de pronunciar estas palabras, Bush fue un firme aliado de Tel aviv. Llegó a aprobar la construcción del muro de seguridad en Cisjordania. Con Barack Obama como presidente en 2011 se marcaba el mismo camino para solucionar el conflicto: "Reconocer la existencia de dos Estados es la única forma de paz porque es justo después de que la población se haya tenido que ser desplazada".

Eso sí, antes de abandonar la Casa Blanca aprobó una ayuda militar de 38.000 millones. Lo mismo hizo Biden, siempre insistiendo en los dos Estados. "Lo más seguro, digno y pacífico es la solución de los dos Estados", aseguraba. Mientras ayudaba a Netanyahu a acabar con la Franja de Gaza.