Cambio de rumbo
Trump y Musk, un idilio en declive: un vídeo del dueño de Tesla alimenta las teorías sobre su distanciamiento
Las causas Su oposición a los aranceles recién entrados en vigor, además de gestos, han despertado la teoría de que la relación entre el presidente de EEUU y Musk empieza a tener grietas. Lo último que ha alimentado esa teoría ha sido el vídeo que ha compartido Musk en redes.

Resumen IA supervisado
El idilio entre Donald Trump y Elon Musk, antes sólido, muestra fisuras tras la imposición de aranceles masivos que Musk intentó frenar sin éxito. El distanciamiento se evidenció cuando Musk publicó un vídeo en redes sociales, interpretado como una crítica a Trump. Musk, quien invirtió casi 290 millones de dólares en el Partido Republicano, ha expresado su desacuerdo con las políticas proteccionistas de Trump, defendiendo el libre mercado. Además, ha tenido enfrentamientos con Peter Navarro, asesor de Trump. Musk también discrepa en temas como visados para inmigrantes cualificados y el enfoque sobre el gasto público, liderando el DOGE para reducir el gasto administrativo. La Casa Blanca minimiza el conflicto, calificándolo como "cosas de chicos".
* Resumen supervisado por periodistas.
Parecía un idilio perfecto, pero varias medidas después, y un paquete masivo de aranceles que ha cambiado el orden económico mundial, están haciendo que surjan las diferencias entre Donald Trump y Elon Musk. La persona más rica del mundo, erigida en mano derecha del presidente de Estados Unidos, presente en el despacho oval y en cada evento al que acudiera el presidentes, comienza a distanciarse de un Trump al que no le desvía nadie de sus objetivos.
El último dardo que ha alimentado las teorías sobre su distanciamiento ha sido un vídeo publicado este martes por el propio Musk en sus redes sociales. El vídeo muestra una secuencia de Trump con su hijo y otra, sin Trump, yéndose los dos solos. Muchos interpretan que es una prueba más de que ese idilio que han vivido empieza a mostrar grietas. ste vídeo compartido por Musk, podría ser el último dardo:
Porque Musk ni siquiera estuvo presente durante la presentación de unos aranceles que el magnate intentó frenar.
Esta publicación de Musk sería la respuesta al fracaso de este convulso fin de semana. Porque Musk, cuenta el diario estadounidense Washington Post, intentó convencer al líder republicano de que revirtiera los aranceles entrados en vigor este 9 de abril. Pero no lo ha conseguido. Musk pasó el fin de semana publicando mensajes contrarios a los aranceles, defendiendo el libre mercado. Musk ha terminado incluso abriendo una guerra con el gurú arancelario de Trump, Peter Navarro, de quien ha dicho que "es más tonto que un saco de ladrillos" y a quien ha llamado "Peter Retarrdo".
Mientras, la Casa Blanca ha intentado quitarle importancia a este conflicto entre machos alfa, argumentando que "son cosas de chicos" y que es una muestra de que estamos ante la administración más transparente de la historia de Estados Unidos, dijo la portavoz Karoline Leavitt.
Aunque es la principal batalla que ha sembrado la crisis entre el mandatario y el empresario, hay más cuestiones en las que el dueño de Space X , que invirtió casi 290 millones de dólares a favor del Partido Republicano en las elecciones pasadas, se ha distanciado de Trump. Un gasto que, por cierto, ha ido añadido a las importantes pérdidas que ha sufrido Musk desde su coalición con Trump y antes cinluso de los aranceles: el magnate arrastra pérdidas de 110.000 millones de dólares en lo que va de año, aunque sigue en cabeza como el más rico del planeta, según Forbes.
Según recoge el mismo artículo, Musk también ha discrepado con otros miembros de la coalición de Trump en temas como los visados para inmigrantes cualificados y en el enfoque de DOGE sobre el gasto público, su principal campo de batalla en el Gobierno. Musk está al frente de DOGE, ese nuevo departamento que tiene la función de reducir el gasto de la administración al máximo, y que ha despedido a miles de personas ya, provocando protestas multitudinarias en las calles.
Musk no ha ocultado su fuerte oposición a la política proteccionista de Trump. Incluso se opuso a los aranceles en su primer mandato, cuenta también el Post, cuando Tesla presentó una demanda para anular aranceles a las importaciones de Tesla de China a Estados Unidos.