Muro arancelario de EEUU

Trump se niega a ceder ante una Europa dispuesta a tenderle la mano: "Tendrán que comprarnos nuestra energía"

El contexto
La presidenta de la Comisión Europea le había ofrecido a Donald Trump este lunes la retirada de todos los aranceles a los bienes industriales con la condición de que Washington también lo haga. Pero la Casa Blanca lo ha rechazado.

El presidente de EEUU, Donald Trump
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Donald Trump ha rechazado la propuesta que le lanzó Von der Layen de "aranceles cero por cero" a productos industriales. El mandatario estadounidense dice que 'no' y demuestra que lo de menos es bajar aranceles. Ahora dice que le compremos 350.000 millones en gas. Ante esto, Europa ha movido ficha y ha propuesto imponerle un 25% de aranceles a 1500 productos americanos.

Había expectación por saber qué opina Trump de la última oferta europea: la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, le había ofrecido a Donald Trump este lunes la retirada de todos los aranceles a los bienes industriales con la condición de que Washington también lo haga.

Pero para Trump esto no es suficiente. "La UE ha sido muy dura con nosotros a lo largo de los años", es lo que se limitó a responder cuando le preguntaron sobre los aranceles "cero por cero" propuestos por Von der Leyen.

Según el mandatario estadounidense, la Unión Europea se porta muy mal porque, afirma, les vendemos mucho y les compramos poco. "No se llevan nuestros productos agrícolas. No se llevan prácticamente nada y, sin embargo, envían millones de coches al año", ha asegurado.

Lo que quiere va más allá de los aranceles: pide que le compremos, por ejemplo, gas. "Tendrán que comprarnos nuestra energía. Si la compran podemos reducir los 350.000 millones de dólares en una semana", ha indicado Trump.

La UE vota el miércoles la respuesta a EEUU

Tras el rechazo de EEUU, la respuesta europea a la guerra comercial de Trump se vota este miércoles en la UE. En ella, consta una lista con más de 1.500 productos estadounidenses: desde arroz, tomates, camisetas, pantalones, mantas eléctricas y un largo etcétera, a gravar en su mayoría con aranceles del 25%.

El bourbon, en cambio, se queda fuera de la lista negra europea. Una concesión a Trump para que no cumpla con su amenaza de aplicar un 200% de aranceles a los vinos europeos. El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, ha reconocido que "estamos ante el mayor 'shock' comercial de la historia o al menos de los últimos 100 años".

En este contexto, la Comisión Europea propone aplicar aranceles del 10% y del 25% a las importaciones de productos estadounidenses en respuesta a los que impuso la Administración Trump al acero y al aluminio, según un documento citado por EFE.

En cuanto a la fecha en la que entraría en vigor dicha medida, el documento en cuestión distingue entre productos a los que se empezaría a aplicar aranceles a partir del 15 de abril, y otros que serán gravados ya a partir del 16 de mayo. Todo ello a la espera que de los países miembros den el visto bueno.