Para "detener los millones de muertes"

Trump y Putin llegan a un acuerdo para empezar a negociar la paz en Ucrania "de inmediato"

Entre líneas En el marco de este acuerdo se ha producido un intercambio de prisioneros entre ambos países. Mientras que la Casa Blanca ya ha recibido ya Mark Fogel, el Kremlin hará lo propio con el empresario ruso Alexander Vinnik.

Putin y Trump acuerdan negociar la paz en Ucrania

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha anunciado este miércoles haber llegado a un acuerdo con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para que ambos países inicien "negociaciones de inmediato" con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania. Más tarde, el magnate también ha hablado con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que ha mantenido una conversación que dice "ha ido muy bien", al tiempo que ha subrayado que "es hora de terminar con esta guerra ridícula". El fin del conflicto podría estar cada vez más cerca.

Según explicó Trump en su red social 'Truth Social', el acuerdo con Putin se logró tras una "larga y muy productiva llamada telefónica" que el Kremlin dice ha tenido una duración de hora y media. En ella, ambos líderes expresaron su voluntad de "detener los millones de muertes que están teniendo lugar en la guerra entre Rusia y Ucrania". Es por esa razón que ambos dirigentes han acordado trabajar "juntos" con visitas a Washington y Moscú, incluidas.

Además, según indicaba el norteamericano "también" han acordado que sus "respectivos equipos" serán quienes "inicien negociaciones de inmediato", comenzando por llamar al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski con el fin de "informarle de la conversación". Minutos más tarde, el mismo Zelenski ha confirmado haber mantenido "una conversación muy significativa" de alrededor de una hora con el republicano en la que ha asegurado han hablado "largo y tendido sobre las oportunidades para lograr la paz" que dice debe ser "duradera y confiable".

También a través de sus redes sociales, el ucraniano ha asegurado haber analizado con Trump su disposición para "trabajar juntos a nivel de equipo y las capacidades tecnológicas de Ucrania, incluidos los drones y otras industrias avanzadas". Además, Zelenski ha apuntado a que en esta conversación ambos líderes también se han comprometido a "mantener más contacto y planificar próximas reuniones".

Un equipo negociador y "sentido común"

Respecto al equipo negociador, Trump ha asegurado haber "pedido al Secretario de Estado Marco Rubio; al Director de la CIA John Ratcliffe; al Asesor de Seguridad Nacional Michael Waltz; y al Embajador y Enviado Especial, Steve Witkoff, que dirijan las negociaciones", sobre las se muestra estar "convencido" de que "serán un éxito".

Además en su comunicado, Trump ha valorado de forma positiva que Putin llegase "incluso" a utilizar uno de sus lemas de campaña. En concreto, se refiere a aquel de servirse del "sentido común" en el que dice "ambos" creen "firmemente", así como que la guerra no se hubiera dado si él hubiera sido presidente en el momento que estalló el conflicto hace ya tres años.

Por su parte, el Kremlin también informó sobre esta charla entre ambos dirigentes en la que según indican, el estadounidense ha abogado por un pronto cese el fuego y la solución negociada al conflicto, mientras que Putin le ha recordado "que es necesario eliminar las causas iniciales del conflicto", además de haberse comprometido a "lograr una solución a largo plazo por medio de negociaciones de paz".

Precisamente, esta llamada telefónica entre Putin y Trump tuvo lugar mientras el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessante, se encuentra de visita oficial en Kyiv, donde se ha reunido con el propio Zelenski, a quien ha hecho entrega de un acuerdo sobre cooperación. Respecto a ello, el presidente ucraniano ha anunciado que harán "todo lo posible para estudiar todos los detalles del documento y presentarlo en la Conferencia de Múnich", que se celebra este fin de semana en la ciudad alemana, porque dice que no quieren "perder el tiempo".

Putin cede, pero no gratis

En el marco de este acuerdo alcanzado entre EEUU y Rusia, se ha producido un intercambio de prisioneros entre ambos países. Ya este martes en la Casa Blanca, Trump había recibido a Mark Fogel, un maestro estadounidense que estaba encarcelado en Rusia desde 2021 por intentar entrar al país con cannabis medicinal. Allí, Fogel agradeció tanto a Trump como a Putin.

De hecho, más tarde el Kremlin confirmó que se trata de un canje con EEUU y que pronto habrá más liberaciones. Precisamente, durante la tarde de este miércoles la Casa Blanca habría confirmado la liberación del magnate ruso, Alexander Vinnik. Se trata de un empresario que fue condenado por blanqueo de capital con criptomonedas en mayo del año pasado.