Conflicto en Oriente
Trump amenaza a Irán con represalias si sus conversaciones "no tienen éxito": "Estará en un gran peligro"
¿Qué ha dicho? "Estamos manteniendo conversaciones directas con Irán, que continuarán el sábado. Tenemos una reunión muy importante y veremos qué sucede. Creo que todos coinciden en que sería preferible llegar a un acuerdo", ha declarado el presidente de EEUU.

Resumen IA supervisado
Donald Trump ha intensificado sus acciones en Oriente Medio, reuniéndose con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y anunciando conversaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear iraní. Trump ha expresado su deseo de alcanzar un acuerdo, aunque admite incertidumbre sobre el resultado. Además, busca una tregua para poner fin a la guerra en Gaza, sugiriendo posibles ataques a Irán si las negociaciones fracasan. Teherán ha respondido, dispuesto a dialogar de manera indirecta debido a las amenazas y sanciones de Estados Unidos. Netanyahu ha prometido eliminar aranceles y barreras comerciales para las importaciones estadounidenses.
* Resumen supervisado por periodistas.
Trump mueve fichas en Oriente Medio. Tras sus aranceles que han revolucionado la economía a nivel mundial, el presidente de Estados Unidos se ha reunido con Netanyahu y ha anunciado que EEUU participa en conversaciones indirectas sobre el programa nuclear del país de Oriente Medio.
"Estamos manteniendo conversaciones directas con Irán, que ya han comenzado. Continuarán el sábado. Tenemos una reunión muy importante y veremos qué sucede. Creo que todos coinciden en que sería preferible llegar a un acuerdo", ha declarado Trump a la prensa. Y en dicha convesación, el objetivo es claro: llegar a un acuerdo con el país. Eso sí, el presidente no las tiene todas consigo, ya que habla en unos términos donde la duda es la principal protagonista. "Veremos qué sucede. Tal vez se llegará a un acuerdo", ha declarado.
Un Trump que aspira a poner fin a la guerra en Gaza con una tregua que, según sus propias palabras, llegará "en un futuro no muy lejano". Una paz a la que quiere llegar a su estilo, con amenazas y dejando caer posibles ataques a Irán si las conversaciones no son fructíferas. "Si las conversaciones con Irán no tienen éxito, creo Irán estará en un gran peligro. Sería preferible a hacer lo obvio", ha apuntado en aparente referencia a un hipotético ataque a Irán.
Un obvio al que hace alusión el ultra, pero que a la vez se desmarca porque no "lo obvio no es algo en lo que yo quiera involucrarme, ni, francamente, en lo que Israel quiera involucrarse, si se puede evitar". Una reunión crucial para el devenir de la guerra en Oriente, o así trata de pintarla Trump, porque la situación en Irán "se está volviendo muy peligrosa". "Creo que sería lo mejor para Irán", ha concluido.
Trump insiste en "poseer" Gaza
Y en medio de sus conversaciones con Irán para llegar a un acuerdo, que parece más una imposición que un pacto, el presidente de EEUU ha rescatado la idea de "poseer" la Franja de Gaza. El republicano ha asevarado que sería "algo bueno" que fuerzas estadounidenses controlasen la Franja de Gaza.
Trump envió una carta al país persa a través de Emiratos Árabes en la que instaba a negociar su programa nuclear y ha amenazado en varias ocasiones con bombardear Irán si no se alcanza un acuerdo. Teherán respondió el 26 de marzo con el mensaje de que solo está dispuesto a conversar de manera indirecta con Washington, dadas las amenazas militares del mandatario estadounidense y la imposición de nuevas sanciones para cortar la venta de petróleo iraní.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, ha afirmado este lunes que Teherán está a la espera de la respuesta de Estados Unidos para mantener conversaciones indirectas acerca de su programa nuclear en Omán.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado este lunes en la Casa Blanca que le ha prometido al presidente estadounidense que su país va "eliminar los aranceles" y "una variedad de barreras comerciales" para las importaciones de EEUU en un momento marcado por la guerra comercial activada por Washington contra el resto del mundo.