Tras la nueva doctrina nuclear

Ucrania y Rusia, inmersos en el miedo nuclear de Putin: ¿cómo se vive el posible ataque masivo en los dos países?

Temor en Ucrania y Rusia Los ucranianos tratan de seguir con su vida, aunque en el ambiente se nota la tensión. En Rusia, el Kremlin empieza a alertar la población de cómo actuar ante un posible ataque.

Calles de Ucrania y Rusia

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciado este martes una doctrina nuclear que permite respuestas con armamento nuclear ante ataques convencionales que amenaza la soberanía de Rusia y Bielorrusia. Una noticia que ha hecho encender las alarmas no solo dentro de Ucrania, sino que a nivel internacional.

Ante un posible inminente ataque, los ucranianos tratan de seguir con su vida, aunque en el ambiente se nota la tensión tras la noticia de Putin y el posterior cierre de varias embajadas den Kyiv como la de Estados Unidos o la de España. Aun así, la gente ha seguido yendo a trabajar e incluso los colegios han estado abiertos durante todo el día.

Ahora la preocupación está en qué va a ocurrir durante la madrugada del miércoles al jueves, que es cuando normalmente operan los bombardeos rusos y se producen los ataques en otras ocasiones. Pero, ¿qué hay distinto dentro de lo que es un día normal en la capital ucraniana? La realidad es que la gente está mucho más pendiente de los móviles debido a la posibilidad de que en cualquier momento se mande una notificación a los móviles, aunque la sirena suena todos los días dos o tres veces.

Por otro lado, la mayoría de la ciudadanía ya está preparada para bajar a los refugios como las estaciones de metro en el caso de que se efectúe ese ataque a gran escala por parte de Putin. Sin embargo, los ucranianos no son los únicos que viven con miedo.

El Kremlin también agita la amenaza nuclear de puertas para adentro, dirigiéndose a los propios rusos. El régimen de Putin difunde estos días imágenes de refugios que se protegen de todo tipo de ataques: explosiones, incendios y sí, también radiaciones ionizantes como las que emiten las bombas nucleares.

Estos anuncios se ve ven con cierto escepticismo en Rusia. Nos lo cuenta en primera persona la historiadora y socióloga, Elena Bogush. "Estos cambios de la doctrina nos dicen claramente que Rusia está obligada a usar las armas nucleares en el caso de que se ataque el territorio ruso con las armas convencionales. Entonces puede hacerlo o puede no hacerlo", ha explicado.

Además, ha recalcado que la gente dentro de Rusia "tiene miedo desde hace mucho" y que esto simplemente "es una máquina de propaganda". "Es enfermante escuchar que nosotros somos tan fuertes al mandar las armas nucleraes a las zonas occidentales, pero es absurdo", ha concluido.

Las más leídas

  1. Una niña latina de 11 años se suicida tras recibir amenazas de deportación por parte de otros alumnos en Texas
  2. Grimes denuncia públicamente que Musk está ignorando la "crisis médica" de uno de sus hijos: "Es urgente, Elon"
  3. Guerra Ucrania - Rusia | Trump asegura que el acuerdo con Ucrania sobre minerales está "bastante cerca" de cerrarse
  4. Última hora en Oriente Medio | Netanyahu avisa de que Hamás "va a pagar" por no entregar el cuerpo de la rehén Shiri Bibas
  5. Trump advierte de que la Tercera Guerra Mundial "no está tan lejos" y su vicepresidente le contradice
  6. El papa "no está fuera de peligro" y seguirá ingresado toda la próxima semana hasta que cure su neumonía bilateral

Los vídeos más vistos

  1. Jocelynn, una niña de 11 años que decidió poner fin a su vida después de soportar meses de acoso escolar Video Una niña latina de 11 años se suicida tras recibir amenazas de deportación por parte de otros alumnos en Texas
  2. Pedro Rodríguez, a la izquierda; a la derecha, Putin y Trump Video Pedro Rodríguez: "EEUU desbarata el consenso de los últimos 80 años al validar la agresión de Putin a Ucrania"
  3. El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, en una imagen de archivo. Video Desmontando las mentiras de Trump: ni Ucrania empezó la guerra ni Estados Unidos ha puesto más dinero que Europa
  4. El Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance Video EEUU no deja títere sin cabeza en Europa: insulta a los países de la UE y avisa de que Trump es el nuevo "sheriff" en el mundo
  5. 00073 Video Publican un vídeo de ejecuciones de soldados de Asad por rebeldes sirios
  6. Bannon Video Steve Bannon sigue los pasos de Elon Musk y hace el saludo nazi en un foro ultra del trumpismo
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.