EN DIRECTO

Última hora sobre los nuevos casos de coronavirus en España, en directo

Últimas noticias del COVID-19 en directo, los últimos casos detectados del coronavirus en España, Italia, China y otros países.

Última hora sobre los nuevos casos de coronavirus en España, en directoÚltima hora sobre los nuevos casos de coronavirus en España, en directolaSexta.com

El vicepresidente de EEUU reconoce que no hay "suficientes" test de coronavirus

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, reconoció hoy que en este país no hay "suficientes" test de coronavirus para hacer frente a la creciente demanda por la expansión de la enfermedad, que ya ha provocado once muertes aquí. "No tenemos suficientes test hoy para hacer frente a lo que anticipamos será la demanda en adelante", reconoció Pence.

Sanidade reitera que los casos son "importados" y que "el virus no circula por Galicia"

El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, y el subdirector xeral de Información sobre Saúde e Epidemioloxía, Xurxo Hervada, han insistido en que los dos casos que han dado positivo por coronavirus en la comunidad son "importados", lo que apunta a que el virus "no circula por Galicia".

Extremadura refuerza el protocolo en los centros sociosanitarios para evitar contagios en mayores

Extremadura va a reforzar el protocolo de actuación en los centros sociosanitarios, ante la infección de coronavirus, para evitar los contagios entre las personas mayores tras de la decena de casos que se han detectado en una residencia de la tercera edad en la Comunidad de Madrid.

CCOO reclama a Sanidad que el personal aislado o contagiado se considere accidente laboral

CCOO ha reclamado oficialmente a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que implemente de inmediato refuerzos de personal en los hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y ha solicitado que todos los sanitarios, estén en la plantilla de hospitales o centros de Atención Primaria públicos o privados, tengan consideración de baja por accidente laboral y no baja por enfermedad común.

La Facultad de Enfermería de la Universidad Complutense cesa "cualquier actividad docente"

La Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología ha informado de que "se pospone, hasta nueva orden, cualquier actividad docente, tanto de prácticas como de clases teóricas en hospitales y centros de atención primaria; así como las prácticas clínicas asistenciales en la Clínica Universitaria de Podología".

Feijóo lanza un mensaje de tranquilidad: "Estamos alertados, no alarmados"

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y ha apelado a seguir las recomendaciones de higiene que realizan los expertos, que aconsejan, entre otras cuestiones, lavarse las manos con la mayor frecuencia posible, así como evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

La demanda de mascarillas crece un 20.000% con respecto a la misma semana de 2019

Las peticiones de mascarillas en las oficinas de farmacia durante la última semana de febrero, coincidiendo con el aumento de casos de coronavirus en España, crecieron un 20.000% con respecto a la misma semana de 2019, según datos de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar).

Los evangélicos denuncian "acoso" a pastores de Torrejón y "discriminación" a trabajadores

La Federación de Entidades Evangélicas de España (FEREDE) ha denunciado un "acoso mediático feroz" sobre los pastores y los fieles de las iglesias evangélicas de Torrejón de Ardoz y "discriminación" a trabajadores por su confesión, tras el dato aportado por Sanidad sobre el coronavirus; y niega que existan casos de personas infectadas vinculadas a iglesias evangélicas en Torrejón.

Canarias modifica el protocolo para no cerrar hoteles en caso de coronavirus

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha trasladado al presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) que el Gobierno autonómico ha modificado el protocolo de actuación ante casos de coronavirus para no proceder automáticamente al cierre del hotel, tal y como sucedió en el alojamiento de Adeje.

Cruz Roja pone en marcha un curso para prevenir la propagación del COVID-19

Cruz Roja Española ha lanzado un curso en abierto para prevenir la propagación del nuevo coronavirus para el voluntariado de la organización y el personal laboral que trabaja en la misma. Además de informar, el objetivo del curso es aportar conocimientos suficientes para saber tomar las medidas adecuadas para prevenir la propagación del COVID-19.

La OMS pide "acelerar" los planes de emergencia para "cambiar la trayectoria" de la epidemia

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido "a todos los países" que "aceleren sus planes de emergencia" con el objetivo de cambiar el rumbo de la crisis de coronavirus. "Si los países luchan de forma agresiva para localizar cada caso de COVID-19 y cada contacto, pueden cambiar la trayectoria de la epidemia", ha apuntado. Para ello, hay que "mostrar a la gente cómo protegerse, preparar los hospitales, tener suministros médicos, formar a los sanitarios y llevar a cabo un tratamiento cuidadoso y compasivo".

"Preparación y lucha agresiva", la solución de la OMS a la epidemia de COVID-19

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, ha afirmado que la "solución" a la epidemia es la "preparación y la lucha agresiva" contra el coronavirus. "Nos preocupa que el compromiso político de algunos países no se corresponda al nivel de la amenaza. Esto no es un simulacro, no es el momento de abandonar o de dar excusas. El el momento de emplear todos los medios, de actuar sobre los planes que llevan preparándose durante décadas", ha expresado.

La OMS señala a la "coordinación de todas las partes del Gobierno" como "enfoque" a seguir

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha indicado que el "enfoque" a la hora de afrontar la epidemia debe ser el de "la coordinación de todas las partes del Gobierno". "Hay que coordinar cada parte: seguridad, diplomacia, finanzas, comercio, transporte, información y más. Todo el Ejecutivo tiene que involucrarse en la respuesta", ha apuntado.

El director de la OMS llama a la "respuesta colectiva" y la "cooperación" entre gobiernos

Tedros Adhanom Ghebreyesus ha recalcado la importancia de una "cooperación total" entre los gobiernos para ofrecer una "respuesta colectiva" a la epidemia de coronavirus. En este sentido, ha hecho "un llamamiento a todos los países". "Estamos profundamente preocupados por el aumento de países que confirman casos, especialmente aquellos con sistemas sanitarios más débiles", ha añadido.

La OMS agradece el trabajo de los medios de comunicación

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado en una rueda de prensa el trabajo de los medios de comunicación a la hora de informar sobre la epidemia de coronavirus. "Realizan una labor vital en la respuesta a la crisis. La lucha contra los rumores y la desinformación es vital", ha apuntado.

Tipos de aislamiento por coronavirus: este es el protocolo a seguir

Para llevar de forma correcta el aislamiento domiciliario, las autoridades sanitarias recomiendan el uso de una habitación individual y, si no es posible, el uso de una en la que se pueda mantener una distancia de dos metros. Además, deberá mantenerse la puerta cerrada y es necesario que posea ventilación a la calle. El paciente necesitará un teléfono para hablar con la familia sin salir de la habitación y un cubo de basura de apertura a pedal.

Una empleada del Ayuntamiento de Torrejón, positivo en coronavirus

La trabajadora se encuentra en su domicilio y presenta síntomas leves de coronavirus. Además, varios trabajadores de la corporación municipal, que prestan servicio en la cuarta planta del Ayuntamiento donde también trabajaba esta persona, no han acudido a su puesto de trabajo al tener algún síntoma coincidente. Desde el Consistorio han lanzado un mensaje de tranquilidad.

Daniel López-Acuña: "No hay transmisión generalizada, el coronavirus no está circulando por las calles"

Daniel López-Acuña, exdirector de Asistencia Sanitaria en Crisis de la OMS, cree que Sanidad hace lo correcto al no elevar la fase de contención del coronavirus a una fase de mitigación. A su juicio, "no hay ninguna razón epidemiológica" para ello. "El éxito para controlar este problema en España hoy depende de una buena medida de contención, de una buena identificación de los contactos de los casos que están diagnosticados",ha explicado en Al Rojo Vivo, incidiendo en que "no hay por qué extremar medidas que serían contraproducentes".

Sanidad confirma un caso en La Laguna (Tenerife) y da de alta otro del hotel de Adeje

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha confirmado este jueves un caso de coronavirus en La Laguna (Tenerife), de un hombre que probablemente se infectó en Italia, y ha dado el alta a la mujer británica que protagonizó el último positivo detectado en el hotel de Adeje.

El Gobierno murciano dice que el coronavirus no ha llegado a Murcia porque no hay AVE

La portavoz del Gobierno de Murcia (PP-Cs), Ana Martínez Vidal, ha relacionado la ausencia de contagiados por coronavirus en la región a la ausencia de infraestructuras como el AVE. "Es probable que el que no contemos con un AVE, un corredor mediterráneo, y que por parte del Gobierno central haya una dejadez total respecto a los intereses de los murcianos... entiendo que la ausencia de esa red de comunicaciones pude contribuir a que no haya ese intercambio de personas", ha señalado.

Cancelan el Festival Tomorrowland Winter en Francia

El festival de música electrónica Tomorrowland Winter, que iba a tener lugar del próximo 14 al 21 de marzo en los Alpes franceses, ha sido cancelado por las autoridades francesas debido al brote de coronavirus. "Hoy, con gran pesar, informamos de que el Gobierno francés ha decidido cancelar la edición de este año", han anunciado los organizadores. Desde la organización se recuerda que las autoridades francesas están "tomando medidas drásticas" con respecto al virus.

Castilla y León aísla a 28 sanitarios por el coronavirus

En Castilla y León se ha procedido a aislar a 28 trabajadores sanitarios durante 14 días tras haber tenido contacto directo con alguno de los positivos que se han detectado en la comunidad. Así lo ha avanzado el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, que ha detallado que está siguiendo el protocolo establecido por el Ministerio de Sanidad.

Las residencias de mayores piden no hacer visitas si se tiene algún síntoma

Las residencias y centros de día para personas mayores han enviado un comunicado a las familias y personas del entorno de los mayores residentes para pedirles su colaboración en la prevención y para su protección no acudiendo a visitarles a las residencias si tienen síntomas respiratorios (tos, mocos, dificultad para respirar, fiebre).

Simón se pronuncia sobre la guía publicada por el Ministerio de Trabajo

El Ministerio de Trabajo ha publicadouna guía de actuación para las empresas y trabajadoresen relación al coronavirus, algo que no ha sentado bien a patronal y sindicatos porque consideran que ha generado "una alerta". Al respecto, Fernando Simón ha señalado que "tiene poca información y no quiere cometer errores". "No ha surgido de nuestras unidades técnicas y no puedo decir cómo se ha gestionado", ha añadido.

Fernando Simón explica los últimos datos en nuestro país

Turno del director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, que está analizando cómo evoluciona el coronavirus en nuestro país. En estos momentos, hay 10 personas ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 20 casos confirmados en los que no se ha detectado la cadena de contagio, aunque ya manejan alguna hipótesis.

Salvador Illa: "Si se siguen los consejos, se puede contener el virus"

Illa ha asegurado que "si se siguen las medidas que recomiendan" las autoridades sanitarias "se puede contener el virus", por lo que "seguiremos en la fase de contención". Además, ha anunciado que viajará a Bruselas para celebrar una reunión con todos los ministros de Sanidad y programar encuentros bilaterales.

España sigue estando en una fase de contención

El ministro de Sanidad acaba de anunciar que nuestro país se sigue manteniendo en la primera fase, en la de contención, y así se lo hará saber a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas. Además, ha insistido en la importancia de la "coordinación con los socios europeos" para analizar la evolución del coronavirus y evitar su propagación.

Una joven de Barcelona se encuentra en estado grave

Las autoridades sanitarias catalanas están compareciendo para ofrecer la última hora de la propagación del coronavirus en la región. Joan Guix y Marc Ramentol han explicado que hay una joven de 29 años en Barcelona "en situación grave, aunque evoluciona de manera correcta". Si bien, han indicado que no han confirmado todavía que sea un caso de coronavirus.

Actualizamos los casos de coronavirus

Los casos de coronavirus en nuestro país siguen aumentando y todas las comunidades autónomas, a excepción de la Región de Murcia, han confirmado positivos de COVID-19.

ANDALUCÍA: 12 casos confirmados

ARAGÓN: Un caso confirmado

ASTURIAS: 5 casos confirmados

CANTABRIA: 10 casos confirmados

CASTILLA LA MANCHA: 13 casos confirmados

Suiza anuncia su primera víctima mortal por coronavirus

El brote decoronavirus originado se ha cobrado su primera víctima mortal en Suiza, un país que suma hasta la fecha un total de 60 casos de contagio, según han informado las autoridades locales. Se trata de una mujer de 74 años que ha fallecido en un hospital de Lausana, según ha informado la Policía local. Suiza, que hace frontera con Italia, el país con más casos de coronavirus de toda Europa.

En nuestro país ya se han confirmado tres fallecimientos con coronavirus

La Comunidad de Madrid acaba de confirmar que una paciente de 99 años ha fallecido y en las pruebas han detectado que tenía el virus. Además, ayer por la noche el Gobierno del País Vasco confirmó la muerte de paciente con patologías previas tras dar positivo en la infección. La Comunidad Valenciana, por su parte, fue la primera en detectar el deceso de este tipo.

En la Comunidad de Madrid se han registrado 89 casos

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid también ha informado que los casos en la región han ascendido, pasando de 76 a 89. En este sentido, los epidemiólogos de la Dirección General de Salud Pública, siguiendo con los protocolos establecidos, continúan llevando a cabo el estudio de contactos de todos los casos, entre el personal sanitario y en el entorno familiar y social de cada paciente.

California declara el estado de emergencia por el coronavirus

Gavin Newsom, gobernador de California, ha declarado el estado de emergencia por el coronavirus en la región tras confirmar la primera muerte por el brote. "Esta proclamación llega por el aumento del número de casos positivos en California y después de la primera muerte oficial por el Covid-19", han señalado en un comunicado distribuido por la oficina de Newsom, recogido por Europa Press.

El PP quiere que Calvo explique las medidas contra el coronavirus en el Congreso

Los populares pedirán hoy la comparecencia en el Congreso de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, como máxima responsable de la comisión interministerial sobre el coronavirus, para que explique las medidas ante esta epidemia y sobre todo la guía laboral, cuya falta de diálogo han criticado.

Científicos chinos descubren cómo el coronavirus se une a las células humanas

Un equipo de científicos chinos ha descrito la estructura completa de la proteína ACE2, que usa el coronavirus para entrar en las células humanas, lo que puede facilitar el desarrollo de posibles terapias antivirales. El estudio, que publica este miércoles la revista Science, está firmado por investigadores de tres instituciones de China, el país donde se detectó por primera vez el virus.

El Gobierno recuerda que Sanidad es quien da las recomendaciones

El Ministerio de Trabajo ha publicado una guía de actuación por parte de las empresas ante el auge de casos de coronavirus, algo que no ha sentado bien a sindicatos y patronal, que aseguran que no han sido consultados. Además, el Gobierno ha recordado que las medidas a tomar en España las está ofreciendo el Ministerio de Sanidad, que se basan en un seguimiento constante de la situación y una transparencia informativa.

Muere un hombre cinco días después de recibir el alta en Wuhan

El paciente, de 36 años, ingresó en un hospital de la ciudad china de Wuhan el pasado 12 de febrero y fue dado de alta dos semanas después bajo la condición de permanecer en cuarentena durante 14 días, según el diario 'South China Morning Post'. El 2 de marzo volvió a sentir síntomas, regresó al médico y el mismo día certificaron su muerte.

La aerolínea británica Flybe quiebra por el impacto del coronavirus

La aerolínea británica Flybe, que llevaba meses en una situación financiera difícil, ha anunciado la quiebra, lo que pone en peligro unos 2.000 empleos. Si bien, los problemas financieros de Flybe no eran nuevos, los medios han destacado que el brote de coronavirus ha empeorado aún más su situación debido al desplome de la demanda de billetes. En una carta dirigida al personal de la empresa, su consejero delegado, Mark Anderson, ha señalado que a pesar de todos los esfuerzos, "no hemos tenido otra alternativa, al no poder alcanzar una solución viable que nos permitiera seguir operando".

Recordamos que, aproximadamente, un 60% de los nuevos contagios, 320 en concreto, están vinculados a una rama de la Iglesia de Jesús Shincheonji, en la ciudad suroriental de Daegu, uno de los focos de infección del país asiático. En el otro epicentro del coronavirus, la provincia de Gyeongsang del Norte, se han confirmado 87 casos, según ha informado la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Corea del Sur, uno de los países más afectados: los casos se acercan a los 6.000

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCDC, por sus siglas en inglés) ha confirmado que los casos de coronavirus en el país han alcanzado los 5.766 después de que este jueves se hayan confirmado un total de 438 infecciones nuevas, mientras que son 35 las víctimas mortales por el brote.

Mil personas en cuarentena en Nueva York por precaución ante coronavirus

La cifra de personas diagnosticadas con el coronavirus en Nueva York se ha elevado de seis a 11 casos, todos vinculados con el abogado del norte del estado, el único que ha necesitado ser internado en un hospital y que finalmente ha llevado a pedir que unas mil personas relacionadas con su caso se pongan en cuarentena voluntaria.

Todos los partidos de fútbol de Marruecos se jugarán sin público

a Federación Real Marroquí de Fútbol ha anunciado que desde este jueves, todos los partidos de fútbol "de todas las competiciones y categorías" se disputarán a puerta cerrada y sin público, ante el riesgo que supone el coronavirus, aunque en Marruecos solo se haya detectado un caso. La decisión ha sido tomada "en coordinación con las autoridades competentes", según ha anunciado la Federación en su página web, que pide cumplir la decisión a las diferentes ligas (profesional, aficionados, femenina y fútbol diversificado). En el ámbito deportivo, el coronavirus ya ha ocasionado en Marruecos otras decisiones drásticas como la anulación de un campeonato de judo previsto este fin de semana próximo y el aplazamiento sin fecha de la Vuelta Ciclista a Marruecos.

El coronavirus ya está presente en todas las provincias de Irán

El presidente de Irán ha asegurado que brote de coronavirus se ha extendido a casi todas las provincias del país. El Ministerio de Salud informó el martes de que hasta la fecha han fallecido 92 personas por el coronavirus, una de las cifras más altas fuera de China. Entre los contagiados está el vicepresidente primero, Eshaq Jahangiri, según reportó el sitio de noticias IranWire, citando una "fuente informada".

Científicos chinos descubren cómo el coronavirus se une a las células humanas

Un equipo de científicos chinos ha descrito la estructura completa de la proteína ACE2, que usa el coronavirus para entrar en las células humanas, lo que puede facilitar el desarrollo de posibles terapias antivirales. "Nuestro descubrimiento no solo arroja luz para comprender la mecánica de la infección viral", dicen los autores del estudio que publica este miércoles la revista Science, sino que "también facilitará el desarrollo de técnicas de detección del virus y posibles terapias antivirales".

El estudio firmado por investigadores de tres instituciones de China ha analizado y descrito, con criomicroscopia electrónica (Cryo EM), la estructura de la proteína ACE2, la cual no se conocía totalmente hasta ahora. Es a esta proteína a la que el nuevo coronavirus "secuestra" para entrar en las células humanas unida a una proteína de la membrana celular. Este conocimiento de cómo SARS-CoV2 se une a la superficie de la célula puede proporcionar una base para el desarrollo terapéutico, indican los autores del estudio. Cuando el coronavirus infecta a una persona, el primer paso del proceso parte de una proteína del virus, la proteína de pico (S), que se vincula al receptor humano de una enzima conversiva de la angiotensina 2 (ACE2). La estructura de la proteína S ya fue descrita en un estudio precedente publicado por investigadores estadounidenses también en Science el pasado día 19. ACE2, indican los autores, es el punto de entrada a las células humanas para SARS-CoV2 , por ello entender su estructura completa es clave para los esfuerzos de para lograr terapias específicas para el COVID-19.

El tercer paciente con coronavirus en Brasil viajó a España

El Ministerio de Salud de Brasil ha informado este miércoles de que el tercer caso de coronavirus confirmado en el país es el de un colombiano de 46 años residente en la ciudad de Sao Paulo que presentó los síntomas después de viajar por varios países de Europa entre ellos España e Italia. El cuarto que podría ser confirmado es el de una niña de 13 años que viajó a Portugal y a Italia y que fue diagnosticada positivamente por un primer examen con el coronavirus pero que espera una contraprueba que confirme si es portadora o no del virus.

Telefónica comunica el primer positivo por coronavirus en su plantilla

Telefónica ha anunciado este miércoles la confirmación del primer caso positivo por coronavirus en su plantilla, correspondiente a un empleado del centro de trabajo de Aravaca (Madrid). El afectado, cuyo positivo ha sido recibido este mismo miércoles por la compañía, trabajó en la oficina por último día el pasado 25 de febrero. Según ha indicado la empresa, ingresó en un hospital madrileño el 1 de marzo y a día de hoy se encuentra hospitalizado y estable. Ante esta situación, la empresa ha acordado que los compañeros que mantuvieron contacto estrecho con este empleado se queden en su casa teletrabajando y observen sus síntomas.

Los casos de coronavirus ascienden a 93.090, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado este miércoles de que se han registrado 93.090 casos confirmados de coronavirus en el mundo, de los que 2.223 corresponden a las últimas 24 horas. En China, los casos se elevan a 80.422, de los que 120 son nuevos, mientras que los fallecidos en este país totalizan 2.984 desde el brote de la enfermedad infecciosa respiratoria en diciembre pasado. Donde se han disparado los nuevos casos de COVID-19 en el últimos día ha sido fuera de China, donde se han confirmado 2.103 casos en una sola jornada. Con 835 casos, Irán es donde la situación es más alarmante, mientras que Corea del Sur e Italia se mantienen como los otros dos países más afectados, con 516 y 466 nuevos contagiados, respectivamente.

Arabia Saudí prohíbe las peregrinaciones a sus nacionales

Después de que la semana pasada el Ministerio de Exteriores saudí anunciara la prohibición temporal de la entrada en el país de las personas que tuvieran previsto peregrinar a la Meca, el Gobierno saudí ha anunciado la extensión de la suspensión de la 'umrah' la peregrinación menor a La Meca que se puede hacer en cualquier periodo del año, a los ciudadanos y residentes en el país en el marco de sus esfuerzos para hacer frente al brote de nuevo coronavirus

Sánchez traslada sus condolencias por los fallecidos en el País Vasco y la Comunidad Valenciana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado este miércoles sus condolencias a los familiares de las personas fallecidas en el País Vasco y Valencia a causa del coronavirus y su "solidaridad" con los más de 200 afectados en toda España. El jefe del Ejecutivo ha reiterado el mensaje de tranquilidad y confianza en el sistema sanitario español y en los "excelentes" profesionales que trabajan en el mismo.

EE.UU destinara 8.300 millones a luchar contra la epidemia de coronavirus

Los legisladores demócratas y republicanos del Congreso de Estados Unidos han acordado este miércoles para asignar unos 8.300 millones de dólares a la lucha contra la epidemia de coronavirus, una dotación que triplica con creces los 2.500 millones pedidos por el presidente Donald Trump. En audiencias en dos comités de la Cámara de Representantes, funcionarios de salud indicaron que, aunque es aún difícil de calcular la tasa de mortalidad por contagio con el virus COVID-19, esta se podría encontrar en alrededor del 2%, y pidieron que se establezca una comunicación clara y seria entre el gobierno y la población para hacer frente a la epidemia.

290 millones de escolares de 13 países sin colegio por el coronavirus

Los cierres de colegios en 13 países para frenar la expansión del coronavirus ha perturbado las clases de 290,5 millones de escolares en todo el mundo, una cifra sin precedentes, según informó hoy la Unesco. El organismo ha convocado una reunión de emergencia de ministros de Educación el próximo 19 de marzo -que se celebrará a distancia- para poner en común las diferentes estrategias nacionales para mantener la enseñanza.

Asturias pospone las visitas de alumnos a hospitales con pacientes de coronavirus

La Consejería de Educación del Principado ha decidido posponer las visitas del alumnado a centros sanitarios en los que estén o hayan estado pacientes con resultados de coronavirus positivos. En la medida se incluyen vistas del alumnado de primaria o secundaria, rotaciones de formación profesional y pregrado, masters, títulos propios o cualquier otra enseñanza que requiera su presencia.

Todos los 'erasmus' en Italia podrán regresar sin coste a España tras el cierre de universidades

Todos los estudiantes españoles que se encuentren en Italia participando en el programa europeo de movilidad Erasmus+ podrán regresar a casa sin costes después de que el Gobierno italiano haya ordenado el cierre de todos los colegios, institutos y universidades del país a partir de este jueves hasta el próximo 15 de marzo para contener el coronavirus.

La OCU critica que Consumo no considere el COVID-19 "causa de fuerza mayor" para cancelar viajes sin costes

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha calificado la información del Ministerio de Consumo sobre el coronavirus como "decepcionante", ya que no considera que la amenaza del brote sea una causa de fuerza mayor que permita a los consumidores cancelar los viajes contratados sin afrontar las consecuencias económicas.

Todas las personas en contacto con el infectado de A Coruña están "asintomáticas"

Todas las personas que mantuvieron algún contacto con el paciente que ha dado positivo por coronavirus en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) han sido ya "identificadas" y "contactadas" y se les ha recomendado que hagan "vida normal", dado que, por el momento, están "asintomáticas".

Yolanda Díaz defiende parar en las empresas si hay riesgo de coronavirus porque la salud es lo "principal"

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha justificado la posibilidad de parar la actividad en las empresas si existe riesgo de contagio por coronavirus, señalando que se trata de una medida guiada por "un único propósito", el de "la prevención de la salud", y que "para una democracia este es el bien principal".

Illa agradece a Sánchez su visita al Centro de Alertas y destaca el compromiso de los trabajadores

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha agradecido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su visita al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias para conocer la labor que se está realizando para luchar contra el coronavirus. Asimismo, ha agradecido a todos los profesionales, técnicos y responsables del centro, dirigido por Fernando Simón, el compromiso que están demostrando en estos momentos.

Canarias cancela los encuentros científicos donde participen profesionales de zonas afectadas

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha anunciado que, durante los próximos dos meses, todos los encuentros en el que esté previsto que participen ponentes o asistentes del ámbito sanitario procedentes de zonas de riesgo se cancelen, siguiendo la recomendación del Ministerio de Sanidad.

La OMS pide a los países de Latinoamérica que se centren en la contención del COVID-19

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha señalado que los países de América Latina y el Caribe se encuentran en la categoría que indica "sin casos o pocos casos" del coronavirus, por lo que les ha pedido que se centren en la "contención agresiva" de los positivos.

El crecimiento del tráfico mundial de pasajeros aéreos se ralentiza en enero al 2,4%

El tráfico mundial de pasajeros creció el pasado mes de enero un 2,4% en relación al mismo mes del pasado año, su menor incremento en una década, lastrado por el impacto del coronavirus, según los datos difundidos este miércoles por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Cataluña asume las recomendaciones de Sanidad sobre eventos deportivos

El consejo asesor del Plan de Protección Civil de Cataluña (Procicat) por emergencias asociadas a enfermedades transmisibles ha decidido asumir las recomendaciones que ha realizado el Ministerio de Sanidad respecto a competiciones deportivas y analizará cada caso con la Secretaría General del Deportes, organizadores y ayuntamientos implicados.

La OMS recomienda a los países prepararse para una transmisión comunitaria sostenida

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha recomendado a los países prepararse para una transmisión comunitaria sostenida del nuevo coronavirus, el cual ya ha infectado a más de 92.940 personas en todo el mundo y ha provocado la muerte a 3.160.

El Louvre reabre sus puertas mientras la Feria del Libro de Londres cancela

El Museo del Louvreen París ha reabierto sus puertas este miércoles 4 de marzo después de cerrarlas el pasado domingo por decisión de sus trabajadores por el riesgo de coronavirus. Por el contrario, la Feria del Libro de Londres que se iba a celebrar la próxima semana se ha cancelado por el COVID-19.

Los países de la UE coordinarán sus respuestas frente al coronavirus y el FMI apoyará a los más vulnerables

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea se han comprometido "coordinar sus respuestas y a utilizar los instrumentos adecuados" frente al coronavirus, mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reafirmado el compromiso con el apoyo a los países más vulnerables.

La industria del cine cifra en 5.000 millones de dólares las pérdidas mundiales por el coronavirus

En 2019, la industria cinematográfica obtuvo más 31.000 millones de dólares de taquilla a nivel mundial. Sin embargo, según las cifras publicadas por 'The Hollywood Reporter', los analistas ahora calculan que la recaudación ha caído drásticamente y ya se habrían perdido 5.000 millones a causa del COVID-19.

Air Europa lanza descuentos del 40% con cambio de fecha gratuito

Air Europa ha lanzado, con el objetivo de ofrecer a sus pasajeros confianza en la organización de sus viajes ante la amenaza del coronavirus, la campaña 'Eres muy libre de cambiar', con la que permite volar a la práctica totalidad de destinos donde opera con descuentos de hasta el 40% y realizar cambios de fechas sin penalización.

Cruz Roja imparte en Valladolid una charla sobre el coronavirus

Cruz Roja impartirá el próximo jueves 12 de marzo en su Espacio Mayores de Valladolid una charla sobre el coronavirus a cargo del director del área de salud de Cruz Roja en Valladolid, el doctor Antonio Marcos Flores. En esta se tratará de proporcionar respuestas a cuestiones como qué es el coronavirus, síntomas de la infección, cómo se transmite y qué se puede hacer para prevenir y protegerse.

El COI no se plantea la cancelación o el aplazamiento de los JJOO de Tokio

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, ha afirmado que, durante la reunión en la que se han tratado las preparaciones de los Juegos de Tokio, no se han mencionado en ningún momento las palabras "cancelación" o "aplazamiento" en relación a la epidemia de coronavirus.

Los farmacéuticos continuarán con su labor de asesorar para "evitar alarmas innecesarias"

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha asegurado que seguirá con su labor de información y asesoramiento a la población con el fin de "evitar alarmas innecesarias y el colapso de las estructuras sanitarias" ante la actual situación del coronavirus.

El teletrabajo como medida organizativa frente al coronavirus

El Ministerio liderado por Yolanda Díaz ha señalado al teletrabajo como medida organizativa ante posibles contagiosde coronavirus en una determinada empresa. En este sentido, ha destacado que en aquellos supuestos en los que no se prevea inicialmente en el contrato como una medida temporal que implique la prestación de servicios fuera del centro de trabajo habitual, este podría adoptarse por acuerdo colectivo o individual, con un carácter excepcional.

Casado da su apoyo al Gobierno y traslada "confianza y tranquilidad" en el Sistema de Salud

El líder del PP, Pablo Casado, ha expresado apoyo al Gobierno en la gestiónde la crisis del coronavirus y ha trasladado un mensaje de "confianza y tranquilidad" en el Sistema Nacional de Salud. "Quiero reiterar que el PP está dando todo su apoyo al Gobierno de España, al Ministerio de Sanidad, y coordinándonos con todas las comunidades en las que la consejería de Sanidad depende del PP", ha manifestado.

Las peñas del Getafe C.F. protestan por jugarse a puerta cerrada el partido contra el Inter de Milán

La Federación de Peñas del Getafe C.F. ha protestado contra la recomendación del Ministerio de Sanidad de jugar a puerta cerrada el partido de la UEFA Europa League contra el Inter de Milán a causa del coronavirus. En un comunicado, han manifestado su "malestar" ante esta decisión y han señalado que "no es la solución, puesto que se está intentando evitar que vengan aficionados italianos desde zonas de riesgo, pero los principales aeropuertos españoles están recibiendo decenas de aviones al día procedentes de Milán".

El hombre que ha dado positivo en A Coruña se mantiene "estable"

El hombre que dio positivo en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) se mantiene "estable" dentro de su situación "grave". Así lo ha trasladado la jefa de servicio de Medicina Preventiva del centro hospitalario, María José Pereira, quien ha ratificado que se están siguiendo los protocolos asistenciales correspondientes y se espera "evolución".

Hermandad del Rocío suspende el besapiés al Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario del viernes

La Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno de los Pasos en el Monte Calvario y María Santísima del Rocío Coronada de Málaga ha suspendido el tradicional besapiés previsto al Cristo este próximo viernes, 6 de marzo, siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad.

El FMI admite que el coronavirus ha rebasado su escenario base y analiza otros "más adversos"

El Fondo Monetario Internacional (FMI) da por hecho que la economía crecerá en 2020 a un ritmo inferior al 2,9% registrado en 2019, una vez que el alcance de la crisis provocada por el coronavirus ha superado el escenario base de la institución, que maneja "escenarios más adversos" para sus nuevas previsiones económicas.

El Gobierno no descarta medidas fiscales si el coronavirus se prolonga, aunque no ve aún impacto económico

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que no se detecta un impacto en el "funcionamiento habitual" de la economía por el coronavirus, si bien ha admitido que si se prolonga, puede tener consecuencias económicas de carácter "transitorio", por lo que ha asegurado que el Ejecutivo está "preparado" para actuar en coordinación con la UE y no descarta incluso medidas fiscales.

Putin asegura que Rusia está siendo atacada desde fuera con noticias falsas sobre el coronavirus

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado que su país está siendo atacado por agentes externoscon noticias falsas sobre el COVID-19 con el objetivo de generar pánico. En este sentido, el regulador de comunicaciones ruso ha destacado que se ha vetado el acceso a ciertas publicaciones en redes sociales con información falsa sobre la epidemia.

Interior refuerza las medidas preventivas: 1,5 metros entre policía e interlocutor y clausura de dependencias

El Ministerio del Interior ha reforzado las medidas preventivas dentro del protocolo de actuación policial contra el coronavirus con recomendaciones que incluyen mantener si es posible al menos 1,5 metros de distancia entre un agente y su interlocutor, aislar a quien presente síntomas hasta que intervengan los servicios sanitarios o clausurar las dependencias policiales si sufre fiebre, escalofríos, tos o dificultad respiratoria.

En los casos más graves, el COVID-19 puede provocar neumonía, disnea, fallo renal o la muerte

Si bien los síntomas del coronavirus varían dependiendo del estado de las personas, siendo los más comunes la fiebre, tos y sensación de falta de aire, aunque en los casos más graves puede llegar a causar neumonía, disnea, fallo renal e, incluso, la muerte. Así se desprende del documento 'Preguntas y respuestas sobre el nuevo coronavirus' publicado por el Ministerio de Sanidad.

Ifema aplaza a julio la celebración de expodental por el COVID-19

Ifema ha aplazado la celebración de expondental, evento que estaba previsto para este mes, a los días 2 al 4 de julio, decisión que se ha tomado en el marco de las recomendaciones realizadas por el Ministro de Sanidad al respecto de la celebración de eventos médicos, y a instancia de la patronal Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).

Los médicos internistas mandan un "mensaje tranquilizador" sobre el coronavirus

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha mandado un "mensaje tranquilizador" en relación al coronavirus, y ha pedido a los ciudadanos que sigan las recomendaciones de las autoridades sanitarias, entre ellas el lavado de manos, evitar el contacto directo con personas que presenten sintomatología y tener cautela al compartir objetos personales.

Sevilla afirma que "la suspensión de la Semana Santa o la Feria de Abril no está encima de la mesa"

El concejal delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, ha anunciado que "la suspensión de la Semana Santa o de la Feria de Abril no están encima de la mesa". "Tendría que cambiar la situación drásticamente y tener otras indicaciones de OMS para tomar decisiones de otro tipo", ha señalado.

Comisión 8M será "responsable" y "si hace falta" adoptará medidas en la manifestación

La Comisión 8M de Madrid, convocante de la manifestación que se celebrará en el centro de la capital este domingo, 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, ha expresado que "ante todo" será "responsable" y, "si hace falta", adoptará las medidas que el Ministerio de Sanidad indique por el coronavirus.

Japón llega a los mil casos de Covid-19

El número de personas afectadas por el coronavirus en Japón ha alcanzado el millar, y se mantiene la cifra de una docena de muertos, de acuerdo con datos oficiales. Esa cantidad incluye 706 personas que estaban a bordo del crucero Diamond Princess, que a comienzos de febrero llegó al puerto de Yokohama, al sur de Tokio, y quedó en cuarentena.

El Arzobispado de Madrid pide no besar la talla de Jesús de Medinaceli

El Arzobispado de Madrid ha pedido a los fieles que asistan este fin de semana a los cultos en honor a Jesús de Medinaceli y a Jesús del Gran Poder que se abstengan de besar las tallas para evitar posibles contagios por coronavirus. Una decisión tomada siguiendo las recomendaciones de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Suspenden un congreso de mil oftalmólogos en Burgos por el coronavirus

La Sociedad Española de Retina y Vitreo ha decidido suspender el XXIV congreso que iba a comenzar a partir de mañana jueves en Burgos con la asistencia de un millar de oftalmólogos ante las recomendaciones del Ministerio de Sanidad para prevenir la extensión del coronavirus entre profesionales sanitarios.

Los contagiados de Canarias se encuentran en buen estado según la consejería de Sanidad

Teresa Cruz Oval, consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha indicado que los casos de coronavirus confirmados en esta región "se encuentran en buen estado de salud, hospitalizados y aislados, como marca el protocolo". Además, ha indicado que a "todos ellos se les realizan análisis periódicos y, una vez que obtengan el doble negativo, recibirán el alta hospitalaria".

Una profesora de una universidad catalana también da positivo en coronavirus

El rectorado de una universidad catalana ha confirmado que una de sus profesoras ha dado positivo en coronavirus. Al respecto, han indicado que se procederá a aislar a las personas que han estado en contacto con la docente y que se ha iniciado un protocolo de limpieza de todos los espacios en los que ha estado esta profesora.

El Consejo Superior de Deportes insiste: los partidos se jugarán a puerta cerrada

Irene Lozano, presidenta del Consejo Superior de Deportes, ha insistido en que las comunidades autónomas son las que tienen las competencias y la Euroliga no puede decidir sobre los encuentros. Unas declaraciones que ha hecho al ser preguntada por el partido la decisión del Valencia Basket de jugar con público su partido frente al Olimpia Milano. "El Ministerio de Sanidad marca una recomendación y las comunidades tienen la capacidad ejecutiva", ha apuntado.

Simón: "Cada caso sin origen identificado es un paso hacia la transmisión comunitaria"

En total hay 14 casos de coronavirus sin un origen identificado, la mayoría de ellos en la Comunidad de Madrid. Al respecto, Fernando Simón ha reconocido que cada caso que se confirma de este tipo, supone "un paso hacia la transmisión comunitaria", algo que en la capital española ya se habría dado.

Simón recuerda que los cuadros clínicos infantiles se deben analizar de manera distinta

Preguntado por la niña de cuatro años contagiada en la Comunidad de Madrid, Fernando Simón ha recordado que los casos infantiles se deben analizar de manera distinta. Por un lado, ha indicado que forman parte de "grupos sensibles y pueden ser núcleos de transmisión en las familias" y, por otro, ha señalado que el coronavirus afecta menos a los pequeños.

Fernando Simón habla sobre el fallecimiento de una persona con coronavirus en Valencia

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad comienza su comparecencia hablando del fallecimiento de una persona en Valencia con coronavirus el pasado mes de febrero. "Han pasado 20 días desde que falleció y no se han detectado otros casos de infección", ha señalado al respecto.

Sánchez visita el centro de Emergencias Sanitarias

Pedro Sánchez ha visitado el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad. "Vuestra labor transmite calma y seguridad a la sociedad. Seguiremos trabajando de forma coordinada entre las distintas administraciones frente al coronaviurs", ha escrito en su cuenta de Twitter.

El Banco de España aplaza una conferencia internacional por el coronavirus

El Banco de España ha aplazado un evento previsto para este viernes debido "a las dificultades de numerosos ponentes para desplazarse a Madrid a causa del coronavirus", según ha indicado en un comunicado. Se trata de la convención 'Women's Leadership in Central Banking', sobre el liderazgo de las mujeres en los bancos centrales.

"No entendemos que se decida aplicar esta medida a partidos como el del Valencia CF y el Getafe, mientras que se permita que aviones de zonas de riesgo lleguen todos los días a territorio español con posibles aficionados pese a que no puedan asistir a los partidos", señalan. Así, han planteado que "solo se permita acceder al estadio a los abonados de los equipos".

"Pese a que estamos de acuerdo en tomar medidas para evitar contagios, antes que cerrar un estadio de fútbol deberían plantearse muchas otras medidas, cancelar vuelos, controlar más la llegada de personas de zonas de riesgo", señala el comunicado de las peñas, que aseguran que "no se ha tenido en cuenta el perjuicio que esta decisión causará al Valencia CF y a su afición".

Los aficionados critican que se cierre Mestalla y piden que solo entren los socios

La Agrupació de Penyes Valencianistes ha expresado su "disconformidad" con la decisión de que se juegue a puerta cerrada el encuentro del próximo 10 de marzo contra el Atalanta en la Liga de Campeones, como medida contra la expansión del coronavirus, y ha planteado que solo pueden entrar los socios valencianistas al estadio.

Además, ya han informado a comunidad universitaria de este caso positivo donde, explicando que los servicios de Salud Pública de la Comunidad de Madrid han organizado el control de sus "limitados contactos", aconsejando de forma personal las medidas más convenientes. "Por el momento, y para el resto de la comunidad universitaria, no hay ninguna recomendación específica ni se aconseja modificar la actividad académica", han señalado.

Un trabajador de una universidad madrileña, positivo en coronavirus

Un trabajador de una universidad madrileña ha sido diagnosticado con coronavirus tras realizar un viaje a otro país, aunque se mantiene eleve y está "controlado". Al respecto, desde el centro han explicado a Europa Press que el paciente no volvió a la universidad tras su viaje, por lo que no ha sido necesario tomar medidas adicionales.

Castilla y León eleva los positivos en coronavirus a 11

La Consejería de Salud de Castilla y León acaba de confirmar tres nuevos casos de coronavirus en la región, elevando a 11 los positivos. Se trata de una profesional sanitaria que permanecía en vigilancia activa en su domicilio, un hombre que ha ingresado con neumonía en Burgos y un joven que ha dado positivo en Segovia tras viajar a Italia.

Sanidad dice que "cualquier club tendrá que acatar" jugar a puerta cerrada

Salvador Illa, ministro de Sanidad, ha recalcado en una entrevista en 'Onda Cero' que el Barcelona - Nápoles, el Sevilla - Roma, el Getafe – Inter y el Valencia Basket- Olimpia Milano se tendrán que disputar a puerta cerrada. Unas declaraciones que ha hecho después deque el Valencia Basket anunciara que su partido sí se jugará con público porque no prevén que vayan aficionados italianos.

El ataque tuvo lugar el pasado lunes en la calle Oxford cuando el joven se cruzó con los agresores, quienes le miraron pronunciando la palabra "coronavirus". En ese momento, se dio la vuelta para observar a uno de ellos, que le mantuvo la mirada. "Estaba sorprendido y enfadado porque él me lanzó un comentario racista y tuvo la audacia de gritarme como si le hubiera increpado. De repente, recibí un primer golpe en la cara que me pilló por sorpresa. Cuando todavía no me había recuperado, el chico me dio el segundo golpe", ha explicado la víctima.

Continúan los ataques racistas: desfiguran la cara a un joven asiático

La Policía de Londres está investigando una brutal agresión racista a un estudiante de Singapur por parte de un grupo de cuatro personas en pleno centro de la capital británica. El joven, Jonathan Mok, ha explicado a través de Facebook, que antes de agredirlo le gritaron: "No quiero tu coronavirus en mi país".

El sector servicios se hunde en China por el coronavirus

El sector servicios de China entró en recesión durante el pasado mes de febrero por primera vez desde que hace 14 años comenzó a elaborarse la encuesta de actividad PMI de Caixin, cuyo índice sectorial se desplomó a 26,5 puntos desde los 51,8 de enero, como consecuencia del impacto del brote de coronavirus y de las medidas para contener el virus. De este modo, las empresas chinas de servicios registraron en febrero una "sustancial caída de la actividad", mientras que el debilitamiento de la demanda doméstica e internacional redujo el volumen de trabajo para exportaciones entre informaciones sobre cancelaciones de pedidos por parte de clientes.

Sanidad estudia el "grupo de contacto" del fallecido con coronavirus en Valencia

Salvador Illa ha asegurado su departamento ha procedido a la investigación del "grupo de contacto" del hombre que falleció el pasado 13 de febrero en el Hospital Arnau de Vilanova de Valencia y al que le fue detectado coronavirus. En una entrevista en 'Cadena Ser', ha explicado además que no tienen constancia de otros casos de personas que fallecieran antes del cambio de criterio de definición de casos que el Ministerio hizo el 27 de febrero, que instaba a realizar un segundo análisis a fallecidos por neumonía de origen desconocido.

Confirman dos nuevos casos de coronavirus en Mallorca

La Conselleria de Salud del Govern balear ha confirmado dos nuevos casos positivos por coronavirus en Mallorca, dos personas, un hombre y una mujer, que habían viajado a Bérgamo (Italia). Según ha informado la Conselleria a Europa Press, los dos pacientes están aislados en el Hospital Comarcal de Inca, donde ingresaron anoche. Ahora, las muestras que analizará el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III confirmarán o descartarán definitivamente la infección.

Polonia confirma su primer caso de coronavirus

El ministro de Sanidad polaco, Lukasz Szumowski, ha informado esta mañana del primer positivo por coronavirus y ha dicho que se trata de un paciente que está ingresado en un hospital de la localidad de Zielona Góra, en el oeste de Polonia. "Como hemos prometido muchas veces, en cuanto hemos tenido un caso positivo en los test hemos informado. Ha sucedido hoy. Tenemos resultado positivo del primer paciente confirmado de coronavirus en Polonia", ha indicado. Se trata de una persona que llegó de Alemania y que, por el momento, se encuentra hospitalizado y con buen estado de salud.

El Valencia Basket jugará el partido con público a pesar de las recomendaciones de Sanidad

El Valencia Basket Club ha asegurado que disputará el partido con el Olimpia Milano con público, a pesar de las recomendaciones del Ministerio de Sanidad de hacerlo a puerta cerrada por el auge de contagios en Italia. "Hemos constatado y dado traslado que no se han vendido entradas a aficionados italianos que deban desplazarse para el partido. Y, por tanto, no se desplazarán aficionados, por lo que no dándose las circunstancias previstas en dicha recomendación, se facilita la tranquilidad de los aficionados locales que tienen previsto asistir al partido", han señalado en un comunicado.

Además, en el protocolo que han publicado destacan que el fallecido debe ser trasladado "lo antes posible" al depósito y los familiares y amigos podrán despedirse de él sin establecer contacto físico con el cadáver, ni con las superficies, enseres de su entorno o cualquier otro material que pudiera estar contaminado y deberán llevar una bata desechable, unos guantes y una mascarilla quirúrgica.

Sanidad recomienda velar a los fallecidos por coronavirus con el ataúd cerrado

Debido a que en los pacientes fallecidos por el nuevo coronavirus los pulmones y otros órganos pueden contener virus vivos, Sanidad destaca la necesidad de tomar medidas de protección. Por ello, recomienda que no se velen los cuerpos con el ataúd abierto y que las personas que estén en contacto con los cadáveres tomen las medidas de protección necesarias.

España ya ha contabilizado 160 casos de coronavirus

Nuestro país ha confirmado más de 160 casos repartidos en todas las comunidades autónomas, a excepción de Galicia, Aragón y la Región de Murcia. La mayoría de estos casos no revisten gravedad y son casos importados, aunque Sanidad ha puesto el foco en la Comunidad de Madrid y el País Vasco. En la primera porque no se ha detectado el foco de contagiado y en la segunda porque hay sanitarios infectados y muchos trabajadores médicos están en aislamiento.

Los rumores sobre un hipotético cambio de fechas de los Juegos debido al brote de coronavirus se reavivaron este martes por unas declaraciones de la ministra nipona para los JJOO, Seiko Hashimoto, que apuntó a esta posibilidad en virtud del acuerdo firmado entre el COI y las autoridades niponas. Dicho acuerdo especifica que el COI solo tiene potestad de cancelar los Juegos de Tokio en caso de que no hubiera opción de organizarlos en 2020, lo que "podría interpretarse como que es posible retrasar los JJOO" siempre que sean este año, según dijo.

Suga también ha agradecido los "esfuerzos" de la Comisión Ejecutiva del COI, que en la víspera emitió un comunicado donde señalaba su compromiso "con el éxito de los Juegos que se celebrarán del 24 de julio al 9 de agosto" en la capital nipona. La Comisión Ejecutiva del COI, que se encuentra reunida en Lausana (Suiza), ha ratificado así las fechas previstas, aunque ha señalado que atenderá siempre las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Japón continúa con la celebración de los Juegos Olímpicos

El Gobierno de Japón ha explicado que el plan de organizar los Juegos Olímpicos de Tokio este verano sigue adelante, a pesar del brote de coronavirus, en línea con el pronunciamiento realizado en la víspera por el Comité Olímpico Internacional (COI). "Seguimos ininterrumpidamente con la preparación para los JJOO tal y como está previsto, mientras colaboramos estrechamente con el COI, con el comité organizador y con el Gobierno Metropolitano de Tokio", ha señalado el ministro portavoz del Ejecutivo, Yoshihide Suga.

Japón, por su parte, suma ya 1.000 casos por coronavirus

El país nipón ha alcanzado el millar de casos confirmados de coronavirus y 12 víctimas mortales, según se desprende de los datos oficiales. De esta cantidad, 706 personas se infectaron en el crucero Diamond Princess, de las que fallecieron seis. Debido al brote de este virus, Japón ha cancelado las clases en los colegios hasta fin de mes y ha aplazado los actos públicos que esperan una asistencia masiva.

Y China se acerca ya a las 3.000 muertes por coronavirus

El país asiático sigue siendo el más afectado por el brote de coronavirus que se originó en la ciudad de Wuhan. El COVID-19 ha dejado 2.981 víctimas mortales y la cifra de contagios ha aumentado a 80.270. Las autoridades sanitarias chinas han detallado que este martes registraron 119 casos nuevos, así como 38 muertes más y 2.652 altas hospitalarias.

Además, Tedros Adhanom ha reconocido que se está ante un "terreno desconocido" ya que "nunca antes" se había visto que un patógeno respiratorio que sea capaz de realizar una transmisión comunitaria. "La contención del nuevo coronavirus es factible y debe seguir siendo la máxima prioridad para todos los países. Con medidas tempranas y agresivas se puede contener la transmisión y salvar vidas".

La OMS advierte: "El coronavirus no es la gripe"

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha reconocido que el coronavirus "no es la gripe", aunque ha asegurado que con medidas correctas la epidemia se puede detener. El organismo de Naciones Unidas elevó "a muy alto" el riesgo de contagio. En este sentido, Tedros ha recordado que la principal preocupación que tienen las autoridades sanitarias a nivel mundial son los brotes que están ocurriendo en Corea del Sur, Italia, Irán y Japón.

Corea del Sur confirma 32 víctimas mortales y aumenta los casos hasta 5.328

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur ha confirmado este miércoles 32 víctimas mortales por el brote del nuevo coronavirus, mientras ha aumentado los casos hasta 5.328. En concreto, este miércoles se han registrado 516 nuevos casos del coronavirus. De estos, 405 se han confirmado en Daegu y 89 en la provincia de Gyengsang del Norte, los dos epicentros del brote en el país, según ha recogido la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Recordamos: Valencia ha notificado el primer muerto con coronavirus en España

Ayer la consellera de Sanidad de la Comunitat Valenciana, Ana Barceló, anunció la primera muerte de un paciente con coronavirus en España. Estuvo ingresado en en el hospital Arnau de Villanova y falleció el pasado 13 de febrero por una neumonía de origen desconocido. Ahora, tras investigación retrospectiva, la necropsia ha confirmado la presencia del virus en el paciente. No obstante, no pueden confirmar que la causa de la muerte fuera el COVID-19.