La biblia ultra de AfD
La ultraderecha alemana muestra sus cartas: expulsión masiva de migrantes, adiós al euro y familia tradicional
Fuera caretas La líder de AfD ha desgranado su programa de cara a las elecciones, en el que recupera la 'remigración', un término ultra que supone la expulsión masiva de migrantes.

Avivados por el ascenso de su popularidad, Alternativa para Alemania (AfD) llega con su versión más radical a las elecciones del 23 de febrero. Su programa es una 'biblia ultra' en la que, por primera vez, Alice Weidel se atreve a mencionar la remigración, un controvertido término, evitado hasta ahora, que acuña la política antiinmigratoria más extremista de la formación de ultraderecha. "Cierren las fronteras por completo y devuelvan a todos los que entren al país de forma ilegal y sin papeles", pide su candidata.
Su programa de cara a los comicios contempla desde la expulsión masiva de migrantes, sin posibilidad de solicitud de asilo, hasta la prohibición de construir templos musulmanes y el uso del velo islámico en edificios públicos.
Pero hay más: proponen que Alemania salga del euro y una Unión Europea descafeinada, basada en el mercado único y poco más. Negacionista del cambio climático, Weidel pretende acabar también con las centrales eólicas. En su reconocida simpatía prorrusa, el partido ultraderechista aboga a su vez por retirar las sanciones a Moscú.
"Haremos campaña por nuestro partido, por nuestro país y nuestros hijos", proclamaba la candidata, cuyo partido defiende también una definición de familia más propia de otros tiempos, formada solo por padre, madre e hijos. Un estándar de sociedad donde no encaja su propia líder, lesbiana y emparejada con una mujer de Sri Lanka con quien tiene dos hijos.