"Respetaremos su soberanía"
Vance justifica las pretensiones expansionistas de EEUU en Groenlandia asegurando que Dinamarca no ha hecho un "buen trabajo"
El contexto El vicepresidente de Estados Unidos ha invitado a la gente de Groenlandia que elija a Estados Unidos como socio antes que a Dinamarca porque "respetarán su soberanía y su seguridad".

Resumen IA supervisado
El viaje del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, a Groenlandia ha generado controversia al ser percibido como un intento de alimentar las pretensiones expansionistas de Donald Trump. Desde la base militar de Pituffik, Vance destacó el interés de Estados Unidos en la seguridad del Ártico y criticó a Dinamarca por no proteger adecuadamente Groenlandia. Vance pronosticó que Groenlandia se independizará y ahí podrían colaborar con Estados Unidos, subrayando que respetarían su soberanía. Sin embargo, el primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, calificó la visita de Vance como una "falta de respeto" y reafirmó su deseo de mantener vínculos con Dinamarca por el momento.
* Resumen supervisado por periodistas.
El controvertido viaje de JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos, a Groenlandia ha dejado claro desde el segundo uno que su presencia allí solo trata de alimentar las pretensiones expansionistas de Donald Trump. Vance, a su llegada al territorio danés, ha tratado de postular a Estados Unidos como un mejor socio que Dinamarca.
Así lo ha aseverado el vicepresidente estadounidense desde la base militar estadounidense de Pituffik, al norte de la isla ártica. A su llegada, Vance ha insistido en que el interés de Estados Unidos en la isla se mantendrá por "décadas": "El presidente (Trump) está realmente interesado en la seguridad del Ártico, como todos saben, y este interés no hará más que crecer en las próximas décadas".
De hecho, más allá de mostrar interés en colaborar con Groenlandia, Vance ha cargado contra Dinamarca y su no "buen trabajo" con el territorio: "Ha habido muchas críticas por parte de Dinamarca, muchos ataques contra la Administración Trump, contra el presidente, contra mí y contra otros miembros de nuestra administración por decir lo obvio: que Dinamarca no ha hecho un buen trabajo en mantener la seguridad de Groenlandia".
La crítica ha ido más allá y Vance también ha señalado que el país europeo ha "fallado" en su cometido de proteger a Groenlandia. "Esta base (de Pituffik) es menos segura que hace 30, 40 años porque algunos de nuestros aliados no han estado a la altura".
Y, para más inri, ha pronosticado que Groenlandia se independizará de Dinamarca y, después, colaborarán con Estados Unidos: "Lo que creemos que va a suceder es que los groenlandeses elegirán, mediante la autodeterminación, independizarse de Dinamarca, y luego tendremos conversaciones con el pueblo de Groenlandia desde ahí. Creo que hablar de algo demasiado lejano en el futuro es demasiado prematuro".
"Nuestro mensaje es muy simple. Sí, la gente de Groenlandia va a tener autodeterminación. Pero esperamos que elijan a Estados Unidos como socio, porque somos la única nación en el planeta que respetará su soberanía y respetará su seguridad, porque su seguridad es también en gran medida la nuestra", ha añadido.
Preguntado por las aspiraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, de anexionarse Groenlandia por la fuerza, Vance ha resaltado que el magnate ha sido claro en que Estados Unidos "respeta la autodeterminación del pueblo de Groenlandia". "(El presidente Donald Trump) cree absolutamente que Groenlandia es una parte importante de la seguridad, no sólo de Estados Unidos, sino del mundo y, por supuesto, también del pueblo de Groenlandia", ha señalado, si bien ha planteado que "sería mucho mejor" que el territorio estuviese "bajo el paraguas" de Washington.
Unas declaraciones elegidas con un timing cuestionable, ya que este mismo viernes, el nuevo primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, presentó en la capital de la isla, Nuuk, una nueva y amplia coalición gubernamental que busca mantener los vínculos con Dinamarca, país del que depende aunque su gobierno sea autónomo.
Y tampoco es que la llegada de Vance haya sido recibida con los brazos abiertos. Nielsen calificó la visita de Estados Unidos como una "falta de respeto" y llamó a la unidad ante la "presión externa": "Creo que esta situación de venir de visita a un lugar sin siquiera gobierno en funciones es una falta de respeto a un aliado". Mientras que el rey de Dinamarca, Federico, emitió un comunicado de apoyo en redes sociales: "Vivimos en una realidad diferente. No debe haber ninguna duda de que mi amor por Groenlandia y mi conexión con el pueblo groenlandés siguen intactos".
Y, mientras Vance hablaba, Donald Trump ha utilizado sus redes sociales para publicar un vídeo, casi promocional, recordando la relación histórica que han mantenido Estados Unidos y Groenlandia para alimentar sus ansias expansionistas.
