El sur de California, en llamas
El viento aviva los devastadores incendios de Los Ángeles, que suman ya al menos 24 muertos
Aumentan la preocupación El fuego de Pacific Palisades ha tenido un nuevo brote en el noreste que tiene en vilo a más ciudadanos. La contención aumenta, pero muy lentamente.

Seis días. Seis días sin apenas control. Seis jornadas, en las que las llamas que devastan el sur de California, asolan Los Ángeles y no hacen otra cosa que avanzar. Ya son al menos 24 los muertos, según datos publicados durante la madrugada por el la oficina del médico forense del condado. Tal y como recogen este mismo balance, de los fallecidos, 16 han muerto por el incendio de Eaton y el resto por el de Palisades.
Además, de las víctimas solo dos han sido identificadas. Se trata de Charles Mortimer, de 84 años, que murió en el de Palisades, y Victor Shaw, de 66, que perdió la vida en el de Eaton. De esta manera, todavía hay 23 desaparecidos a raíz del fuego que ya afecta a más de 16.000 hectáreas, ha destruido al menos 7.000 estructuras y ha obligado a evacuar a más de 150.000 personas.
Los bomberos siguen durante este lunes luchando contra los graves incendios que desde el martes asolan Los Ángeles, siendo los más graves el de Palisades, que se mantiene contenido solo en un 14%, y el de Eaton, que está contenido en un 33%, según los últimos datos del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California, Cal Fire. Mientras, el incendio Hurst está contenido en un 89%.
Una situación que podría empeorar puesto que está previsto que hasta este próximo miércoles las condiciones meteorológicas empeoren, dificultando así el trabajo de los profesionales. Respecto a los efectivos desplegados, el gobernador de California, Gavin Newsom, ha desplegado este lunes al área de los siniestros otros 1.000 miembros de la Guardia Nacional del estado, con lo que la dotación ha aumentado hasta unos 2.500 efectivos.
Al que no evita una tormenta perfecta que pone de relieve la falta de medios. Reducción de presupuesto en el departamento de bomberos. Reducción de efectivos. Sequía. Falta de lluvias. Y viento. Mucho viento. Un viento de Santa Ana que hace que incluso se vean tornados de fuego emerger de las llamas en Pacific Palisades.
En la zona que más preocupa por cómo se están comportando las llamas. Porque hay otro brote. Porque ahora se ha producido uno en el límite noreste que tiene en vilo a Brentwood, Bel-Air, Valle de San Fernando, Encino y Shemarn Oaks. Avanzando hacia la Autopista 405. Avanzando hacia la zona de Mandeville Canyon y Mulhulland Drive.
Crece el descontento con las autoridades
Si bien Newsom también ha firmado una orden ejecutiva que suspende importantes regulaciones medioambientales con miras a agilizar la reconstrucción de viviendas y edificios.Unas 12.000 estructuras, en peligro. Más de 5.000 han desaparecido. Con todo, poco a poco, van derrotando como pueden a las llamas. "Se produjo un brote importante en el límite noreste del incendio. Hemos aumentado la contención del 8% al 11%", ha afirmado la jefa de bomberos.
Poco a poco. Demasiado poco a poco, mientras crece la indignación en la ciudadanía y también las críticas hacia la alcaldesa de Los Ángeles tanto de la población como de los propios bomberos, que la acusan de no dar suficiente presupuesto a un departamento que ha sufrido recortes del 17%... y que se nutre en gran parte de empresas privadas y de presos.
La alcaldesa, por su parte, pide tiempo: "Tenemos que estar centrados. Cuando se apaguen los incendios se hará un informe completo de qué funcionó y, sobre todo, de qué no ha funcionado".
Biden se coordina con el equipo de Trump
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este viernes que su equipo se está coordinando con el del mandatario electo, Donald Trump, para hacer frente a los incendios."Ellos saben todo lo que estamos haciendo para responder a los fuegos", ha declarado Biden a la prensa desde la Casa Blanca.
Pese al tono cordial, Biden ha lanzado una crítica indirecta a Trump, a quien se ha referido como "alguien del otro equipo", al burlarse de su sugerencia de limpiar el suelo de los bosques para reducir los riesgos de incendio. "¡Venga ya!", ha exclamado el actual presidente. Biden considera que una solución más efectiva sería enterrar las líneas de transmisión eléctrica, lo que sería "mucho más seguro", aunque ha reconocido que implicaría un "coste enorme".
Trump, quien asumirá la presidencia el próximo 20 de enero, ha asegurado en los últimos días que él podría hacer un mejor trabajo gestionando la crisis y, además, ha difundido información falsa y ha culpado de los fuegos al gobernador de California, Gavin Newsom, una de las figuras destacadas del Partido Demócrata.
Trump, contra el gobernador de California
Ha dicho alguien que está en el punto de mira de Donald Trump. El republicano, que ya cargó contra el demócrata en cuanto comenzaron los incendios y que incluso le culpó de lo sucedido, ha aprovechado de nuevo la tesitura para tratar de ganar rédito político ante quien es uno de sus 'enemigos declarados'. En California, en uno de los grandes bastiones de los demócratas.
"Los incendios siguen destruyendo Los Ángeles. Los políticos incompetentes siguen sin saber cómo apagarlos. Miles de magníficas casas han desaparecido. Muchas están cerca de desaparecer. No hay más que muerte por todas partes... no sé qué pasa con esta gente", ha afirmado en redes sociales.
Es la segunda vez que carga contra Newsom. La primera, por un pez. Según Trump, el gobernador decidió destinar los recursos hídricos californianos para "proteger a un pez inútil" en referencia al eperlano, una especie autóctona de la zona que está en peligro de extinción.
Siguen las detenciones por saqueos
Mientras, la Policía ha confirmado que ha realizado varias detenciones en las zonas afectadas por los incendios. Unas, por saltarse el toque de queda; otras, por saqueos. Por pillaje. Por hurto. Por tratar de sacar partido de la tragedia entrando en las casas y robando todo lo que en ellas hay. Robando lo poco que en ellas hay. Alguno incluso iba armado y otros dos, el capitán del Departamento de Policía de Los Ángeles, vestidos de bomberos.
En concreto, tal y como señaló el sheriff del condado, Robert G. Luna se han arrestado a un total de 29 personas en la zona de los incendios. De ellas, 25 en el de Eaton, el noreste del centro de Los Ángeles, en su mayoría por violar el toque de queda y por delitos relacionados con robos y saqueos.
Eso sí, en Eaton ya se están levantando algunas órdenes de evacuación, a las que ha hecho referencia el Departamento del Sheriff del contado de Los Ángeles. Sin embargo, la zona de Altadena continúa siendo inaccesible tras quedar más que afectada por los incendios. Recomiendan, eso sí, guantes, mascarillas y no entrar en contacto de forma directa con las cenizas.