Y Trump... en todas las salsas
Zelenski escala la tensión con Putin y le acusa de tener "miedo" a negociar con él
Mientras tanto... La Administración de Donald Trump ha enviado un acuerdo sobre minerales "completamente distinto" al que abordaron en su día las delegaciones ucranianas y estadounidenses.

Resumen IA supervisado
Los planes de las fuerzas de seguridad en Ucrania avanzan, y el presidente Volodímir Zelenski ha anunciado una reunión a puerta cerrada con países dispuestos a desplegar un contingente en Ucrania tras la cumbre en París. Zelenski descarta dialogar con Vladimir Putin, acusándolo de temer negociar y de buscar excusas para no detener la guerra. Putin propuso reemplazar a Zelenski con un gobierno temporal auspiciado por la ONU, pero tanto la ONU como la UE lo rechazan. Además, hay tensiones sobre ataques a instalaciones energéticas y desacuerdos con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales, que Ucrania revisa para proteger sus intereses.
* Resumen supervisado por periodistas.
Los planes de las fuerzas de seguridad en Ucrania parece que empiezan a andar. Durante la tarde de este viernes el presidente del país invadido, Volodímir Zelenski, ha confirmado que la semana que viene se reunirá a puerta cerrada con los países que estén ya preparados "al 100%" para desplegar un contingente en su país a raíz de la cumbre internacional mantenida este jueves en París. Con quien sí descarta hablar Zelenski es con su homólogo ruso, Vladimir Putin, con quien asegura es complicado obtener respuestas: "Es como jugar al ping pong", ha sostenido.
De hecho, ha salido al ataque contra él, al haber considerado que le tiene miedo personal, así como miedo a negociar con Ucrania. En ese sentido, el ucraniano cree que Putin solo busca excusas para no parar la guerra, después de que propusiera que Zelenski deje de estar al frente del Gobierno ucraniano y formar un ejecutivo temporal auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y así acelerar el proceso de paz.
Ucrania trabaja para que el acuerdo refleje todos sus intereses
En concreto, Putin explicaba que la marcha de Zelenski sería "para discutir la posibilidad de introducir una administración temporal en Ucrania", para a su vez, "celebrar elecciones democráticas" e "instaurar un gobierno viable que goce de la confianza popular". Después de ello, según Putin, iniciarían las "negociaciones con él para un tratado de paz". Una pretensión del ruso a la que la ONU ya se ha negado, ya que considera, al igual que la Unión Europea (UE), que el presidente legítimo de Ucrania es Zelenski.
La tensión entre Rusia y Ucrania cada día es mayor. Prueba de ello, es que diez días después de acordar entre ambos detener los ataques a las instalaciones energéticas, los de Putin acusan a los de Zelenski de haber atacado una planta de gas en la región de Kursk. De hecho, el ejército ruso ha difundido imágenes de este presunto ataque ucraniano que niegan desde Kyiv. Desde allí, incluso, acusan a Moscú de saltarse el acuerdo, pues según indican, son los rusos los que están atacando plantas energéticas en otras zonas del país.
¿El acuerdo de minerales, en el aire?
Las diferencias, llegan una vez más, entre el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, y el ucraniano después de que haya asegurado esta tarde que Washington le ha mandado un documento "completamente diferente" sobre el acuerdo de minerales que ambos van a firmar. Según Zelenski, el republicano le ha mandado puntos que ya se habían rechazado o que no se habían discutido de forma previa.
De momento, todo apunta a que Ucrania no va a firmar ese acuerdo hasta que no tenga una revisión del texto que, según la ministra de Economía ucraniana, Yulia Sviridenko, ya ha comenzado. Tal y como ha confirmado este viernes, su departamento ya estudia la nueva propuesta de acuerdo de EEUU sobre la creación de un fondo de inversión común financiado con los beneficios que generen los recursos naturales ucranianos.
Eso sí, cabe destacar que esa versión previa a la actual debería haberse firmado el 28 de febrero durante la visita fallida de Zelenski a la Casa Blanca, que terminó con una tensa e inédita bronca entre ambos mandatarios. Más allá de anunciar esa nueva "fase de negociación", Sviridenko ha asegurado que "Ucrania trabaja para que el acuerdo refleje" todos sus intereses. Y es que el objetivo de Trump es recuperar el dinero estadounidense invertido en ayudar a Kyiv en estos años de guerra a través de los beneficios que ofrecen esas tierras raras que tanto ansía.