"Dispuesta a cualquier negociación"
Zelenski exige a Rusia "una respuesta clara" ante su oferta de alto el fuego parcial
El contexto "Ucrania mantiene su oferta: como mínimo, no atacar la infraestructura civil", ha dicho el presidente ucraniano, que después de la tregua de 30 horas decretada por Vladímir Putin este fin de semana ha pedido que la guerra pare durante un mes.

Resumen IA supervisado
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha reafirmado su disposición a alcanzar un acuerdo con Rusia para lograr "un alto el fuego real y duradero", especialmente para detener los ataques contra infraestructuras civiles. En su discurso diario, Zelenski expresó que Ucrania está dispuesta a entablar "cualquier conversación" con Moscú, siempre que Vladimir Putin ofrezca una respuesta clara y rápida. Destacó que el cese de los ataques con misiles y drones garantizaría la seguridad de las infraestructuras civiles. Tras una tregua de 30 horas por la Pascua, Zelenski enfatizó que la paz es posible si Rusia decide reducir los ataques, aunque el lunes se registraron casi 3.000 bombardeos y asaltos.
* Resumen supervisado por periodistas.
En su lucha por conseguir "un alto el fuego real y duradero", el presidente ucraniano, Voloímir Zelenski, ha vuelto a mostrar su voluntad de alcanzar un acuerdo con Rusia, al menos, para frenar los ataques contra las infraestructuras civiles.
"Ucrania mantiene su oferta: como mínimo, no atacar la infraestructura civil", ha dicho Zelenski este lunes en uno de sus ya habituales discursos diarios.
Ucrania ha querido dejar clara su disposición a llevar a cabo "cualquier conversación" con Moscú para alcanzar una tregua. Aunque lo hace con una condición, que Vladimir Putin de una respuesta rápida y clara. "Estamos dispuestos a cualquier conversación para conseguirlo", ha planteado. "Existe una vía evidente, simple y fiable: el cese de los ataques con misiles y drones de largo alcance. Eso automáticamente garantizaría la seguridad de toda la infraestructura civil".
Zelenski defiende así la necesidad de poder alcanzar "un alto el fuego real y duradero" como "primer paso hacia una paz segura y prolongada". Sobre todo, tras la reciente tregua de 30 horas con motivo de la Pascua, que fue ordenada por Putin.
Y es que, para el presidente ucraniano, que Putin diera el primer paso para este alto el fuego demuestra que "la orden debe venir de Moscú". "No hubo alertas por ataque aéreo y en algunos sectores del frente hubo silencio. Esto demuestra que es posible. Es posible cuando Rusia decide reducir la muerte", ha explicado.
A la espera de una respuesta de Moscú, a lo largo de la jornada de este lunes se han contabilizado "casi 3.000 ataques en forma de bombardeos y asaltos, entre otros".