En París, en diciembre de 2015 se cerró un acuerdo histórico: 195 países firmaron un pacto contra el cambio climático. Una hoja de ruta que, desde entonces, se ha ido desarrollando en diversas cumbres. Terminar ese reglamento es uno de los principales retos de la Cumbre del Clima de Madrid.
Objetivos de la Cumbre del Clima:
El primer objetivo es mantener el incremento de la temperatura media global por debajo de los dos grados o incluso de un grado y medio para evitar, así, la subida de la temperatura del agua de los océanos, el deshielo de los polos y la subida del nivel del mar, entre otros.
Como segundo objetivo, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero un 45% para 2030 y discutir cómo las va a contabilizar cada país.
Para ello, es fundamental la financiación del Fondo Verde por el Clima, el principal instrumento financiero de lucha contra el cambio climático de la ONU. Según los expertos, debería llegar a los 100.000 millones en 2020.
Y el último objetivo es revisar los compromisos de cada país elevando su ambición. "Hoy los compromisos de los países nos llevan a un calentamiento global superior a los 3,5 grados, lo que incumple, precisamente, el objetivo de París", critica Javier Andaluz, de ecologistas en Acción.
Más Noticias
AfD duplica sus resultados en las elecciones y se ofrece para entrar en un Gobierno de coalición
El atrevido objetivo que se marca Aston Martin con Fernando Alonso: "El sueño es llevar..."
Guerra Ucrania - Rusia | Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania: "Deseo mucho que venga"
¿Qué pasa ahora en Alemania? Las opciones de la CDU para pactar un Gobierno ante la amenaza de la ultraderecha
Elecciones Alemania 2025, hoy en directo: La CDU ganaría las elecciones, según los sondeos a pie de urna
El plazo se acaba y los países no terminan de hacer sus deberes. Los firmantes del Acuerdo de París tienen que presentar sus nuevas contribuciones de acción climática a finales de 2020.