Uno de los compromisos de la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas en Glasgow es terminar con el coche de combustión en 2035, apenas en 14 años. Si la compra de un vehículo está en el horizonte próximo, se estará preguntando si es la hora de apostar por un coche electrificado o uno de combustión. ¿Cuál es la mejor opción?, ¿cuál hay que tener en cuenta?
En primer lugar, hay que tener en cuenta el uso que se le va a dar. Si es para desplazamientos cortos en ciudad, entonces la apuesta clara es por uno eléctrico. Si necesitamos un vehículo para grandes viajes, todavía no es una opción por la autonomía d ela que disponen. Sin embargo, en menos de dos años -en 2023- las grandes ciudades han de poner en marcha zonas de bajas emisiones, lo cual es un argumento a favor de la compra de un electrificado.
Si necesitas un coche ECO y vas a realizar menos de 15.000 kilómetros en un entorno principalmente urbano, el híbrido es una buena opción.
Más Noticias
Donald Trump sigue con su purga y despide al jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos
El papa Francisco "ha descansado bien" y ha pasado una noche tranquila en su ingreso por una neumonía bilateral
Guerra Ucrania - Rusia | Zelenski señala que Europa "puede y debe" implicarse más en el camino de Ucrania hacia la paz
Última hora en Oriente Medio | La familia Bibas afirma que ya ha recibido los restos mortales de Shiri Bibas
Israel confirma que los nuevos restos mortales entregados por Hamás sí corresponden con Shiri Bibas
La vida útil de un coche en España es de 12 años, por lo que supone tiempo suficiente para cambiar de coche en un futuro y apostar por el eléctrico. También es una cantidad de tiempo adecuada para que las ciudades y la ciudadanía se adapten a la movilidad más sostenible.