¿Se imaginan al Felipe IV de Velázquez cabalgando con su caballo por un terreno inundado?, ¿y a los niños en la playa de Sorolla rodeados de peces muertos?... Pues esto es lo que han recreado el Museo del Prado y la ONG WWFpara mostrar cómo sería un planeta si la temperatura aumentara más de 1,5ºC.
Una serie de montajes fotográficos con pinturas destacadas forman parte de la campaña lanzada por la pinacoteca española y la organización ecologista con motivo de la Cumbre del Clima que se celebra en Madrid.
En total se han seleccionado cuatro obras maestras: 'Felipe IV a caballo', de Velázquez; 'Los niños en la playa', de Sorolla; 'El quitasol' de Goya; y 'El Paso de la laguna Estigia', de Patinir, para alertar sobre el aumento del nivel del mar, la extinción de las especies, el drama de los refugiados climáticos o la desaparición de los ríos y cultivos por la sequía extrema.
Con el lanzamiento de la campaña de sensibilización '+1,5°C Lo Cambia Todo', el Museo del Prado y WWF utilizan el arte como lenguaje universal para explicar de manera impactante y novedosa los que supondría el incremento de 1,5ºC de la temperatura en la Tierra.
Más Noticias
Trump y la guerra de aranceles, en directo | El Ibex 35 se desploma al 4% arrastrado por el sector bancario
Guerra de Israel-Hamás en Gaza | Israel asesina a un miembro de Hamás y sus dos hijos en un bombardeo contra el sur de Líbano
Racismo y trabajos "trituradora", la realidad de muchos migrantes que mantienen el sector de la mensajería y reparto a domicilio
Félix Bolaños acusa al PP de "gamberrismo institucional" tras un nuevo plantón en la reunión que abordaba la ley de eficiencia judicial
Un hotel con inmersiones en hielo y meditación: Aldama solicita al Supremo pasar la Semana Santa en Portugal