Los datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) han constatado que los océanos han alcanzado el récord de calentamiento: 21,1 grados de temperatura media en el planeta. Se trata del agua marina más caliente desde que hay registros, es decir, en 45 años. Una temperatura que nunca hasta este momento se había alcanzado, y que preocupa por el impacto que pueda tener en el medioambiente.
Según una información en 'The Guardian', el profesor Matthew England, científico climático de la Universidad de Nueva Gales del Sur, ha asegurado que "la trayectoria actual se está saliendo de las listas, rompiendo récords anteriores".
El anterior récord es de 2016, cuando la temperatura de los océanos alcanzó los 20 grados. La meteoróloga de laSexta, Joanna Ivars, ha explicado que este tipo de situaciones, en las que el océano está tan cálido, provocan que fenómenos globales como La Niña -que enfría las aguas del Pacífico tropical- y El Niño -que las calienta- se hagan más extremos.
Una de las consecuencias es que si el océano está más cálido, se produce un exceso de vapor de agua y aumentan los fenómenos extremos. Por ejemplo, los huracanes serán más intensos o que las lluvias torrenciales sean más fuertes o incluso durarán más en el tiempo.
Más Noticias
Guerra Ucrania - Rusia | Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania: "Deseo mucho que venga"
Elecciones Alemania 2025, hoy en directo: La CDU ganaría las elecciones, según los sondeos a pie de urna
Última hora en Oriente Medio | Hamás rechaza negociar con Israel hasta que cumpla con la liberación de la última tanda de presos
La comparación de Márquez con la Fórmula 1 para evitar un desastre con Bagnaia: "No podemos acabar..."
El elogio de Liam Lawson a Max Verstappen: "No hay nadie del que pueda..."
Otro efecto es que sube el nivel del mar, y esto ocurre por el deshielo de Groenlandia, el deshielo del Ártico. También señala Ivars que otra consecuencia, por mencionar algunas, es que el mediterráneo se tropicaliza. El año pasado llegamos a 30 grados en julio, unas temperaturas propias de climas tropicales.