Más problemas... judiciales

De los 100.000 euros de CryptoSpain a la PCR falsa de Illa: el Supremo abre otras dos causas contra Alvise Pérez

Sí, pero...
El Alto Tribunal rechaza la exposición razonada trasladada por un juzgado de Madrid por un presunto delito de desórdenes públicos durante las protestas por la ley de Amnistía en Ferraz.

Alvise Pérez, en una imagen de archivo.

Más problemas, y de los judiciales, para el eurodiputado, Alvise Pérez. El Tribunal Supremo ha anunciado este viernes la apertura de dos nuevas causas contra el agitador. Una por los 100.000 euros en efectivo que habría recibido de Álvaro Romillo, conocido como CryptoSpain, para financiar la campaña de 'Se Acabó la Fiesta' en las elecciones europeas; y otra por la difusión de una prueba falsa de covid-19 que dijo pertenecía al entonces ministro de Sanidad y ahora president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa.

Por un lado, la Sala de lo Penal del Alto Tribunal ha incoado diligencias previas "al apreciar indicios de presuntos delitos de estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental" en el primero de los asuntos mencionados. De hecho, también las abren para Romillo "al aparecer unidas y conexas sus posibles responsabilidades" por la presunta entrega de100.000 euros a la formación que lidera Alvise en mayo de 2024.

Mientras que Alvise podría resultar culpable de los precitados delitos en su condición de administrador electoral del partido, Romillo lo haría como donante "con entrega de cantidades superiores a las permitidas". Ambos en una causa en la que el tribunal ha admitido la personación del PSOE como acusación popular previo pago de una la fianza de 15.000 euros.

Respecto al test de Illa, la Sala abre causa por presuntos delitos de falsedad en documento privado e injurias, pues considera que "son múltiples los indicios fundados" que aportan las diligencias remitidas desde el juzgado de Barcelona que imputó al eurodiputado. Sede judicial que más tarde, por la condición de aforado de Alvise al convertirse en eurodiputado, elevó el asunto al Supremo.

Las protestas en Ferraz, se quedan fuera

Si bien en otro auto, la Sala ha acordado rechazar la apertura de otra causa contra el eurodiputado por un presunto delito de desórdenes públicos en relación con las protestas por la ley de Amnistía en noviembre de 2023 en las inmediaciones de la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid. Considera que de la exposición razonada enviada por el Juzgado de Instrucción número 13 de Madrid "no resultan elementos necesarios y suficientes para determinar la instrucción de una causa penal por los hechos relacionados en la misma".

En ese sentido, explican que la exposición razonada se limita a señalar que "existen indicios de culpabilidad que han provocado la admisión de la presente denuncia por entender que la persona identificada pudiera ser autora del hecho delictivo", sin una mínima descripción de los hechos que se atribuyen al aforado, ni de los indicios que ofrecen sustento a la atribución al mismo del estatus de investigado.