La Abogacía del Estado ha pedido al Tribunal Supremo que se aplique la amnistíaen las tres causas contra los independentistas catalanes que impulsaron el referéndum ilegal del 1 de octubre. Los escritos que han presentado, y a los que ha tenido acceso laSexta, señalan que solo se podrá amnistiar la malversación cuando los fondos públicos hayan sido destinados a financiar el referéndum o a reivindicar la independencia de Catalunya, por lo que pide la aplicación de la ley de amnistía y que se levanten las órdenes de detención que pesan sobre Carles Puigdemont y el resto de fugados.

También solicita que se levanten las medidas cautelares contra Carles Puigdemont y el resto de fugados, que se extingan las penas de inhabilitación para Oriol Junqueras y el resto de condenados y que se archive la causa por terrorismo de Tsunami Democràtic contra Puigdemont y el diputado de ERC Rubén Wagensberg.

La Fiscalía pide al Supremo amnistiar el procés

Esta misma semana la Fiscalía ha presentado varios informes sobre la aplicación de la ley de amnistía ante la Sala Penal del Tribunal Supremo y su magistrado, Pablo Llarena, así como a Susana Polo -encargada de la causa 'Tsunami'- que se habían pedido. La novedad en estos escritos, a los que ha accedido laSexta, se encuentra en que también pide que se aplique la amnistía a la causa de 'Tsunami Democràtic'.

De hecho, detalla que en el caso de que lo dictase así el Supremo, se podría exonerar a los encausados en el proceso, porque en ningún caso los hechos constituirían una "grave violación de los derechos humanos", ni ningún "resultado de muerte", como tampoco se ve vulnerada la directiva europea sobre terrorismo. De esta manera, no se cumple ninguna de las excepciones a la amnistía que se contemplan en el texto de la norma.