La vivienda y el modelo turístico ha centrado gran parte del Pleno del Ayuntamiento de Málaga, donde el equipo de gobierno ha defendido un "plan ambicioso" en materia de vivienda y la oposición, sobre todo PSOE y Con Málaga, han criticado la gestión del PP y han pedido medidas "contundentes". Vox, por su parte, ha lamentado que tanto 'populares' como socialistas se dediquen a "echarse en cara los incumplimientos".

Un debate que ha dejado unas palabras muy polémicas del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, tras la intervención de la malagueña, Esther Martín, la cual ha denunciado las pésimas condiciones del sector inmobiliario en la ciudad andaluza y las dificultades que tienen ella y los malagueños para encontrar un alquiler a un precio razonable.

El alegato de la ciudadana ha tenido una respuesta tajante por parte del alcalde popular: "Si tiene un sueldo, como dice que tiene, no será tan difícil encontrar alguien que pueda alquilar, subvencionado por nosotros". El regidor ha explicado a la ciudadana que existen toda una serie de subvenciones puestas en marcha desde el Ayuntamiento para tratar de ofrecer una ayuda económica a todas las personas que están en la misma situación que Esther Martín.

Por otro lado, el concejal delegado de Vivienda, Francisco Pomares, ha defendido la gestión en materia de vivienda del equipo de su gobierno y ha incidido en que la moción 'popular' propone medias "muy concretas que vienen a generar y a mejorar la posibilidad del alquiler, de fomento del alquiler, como ya está haciendo Málaga; agilización de procesos, poner en marcha todo el suelo disponible, medidas que tienen que ver con incentivos y medidas también para proteger a los que todavía ponen su vivienda en alquiler", ha detallado.

En su intervención, Pomares ha insistido en hablar "de vivienda, que es lo que la gente ha venido a escuchar" y ha dicho que "Málaga tiene un plan" de vivienda, que es el "más ambicioso de su historia para construir de aquí a 2027 8.900 viviendas que necesitan los malagueños y las malagueñas para vivir". "Ustedes han asistido aquí a dos oportunidades, dos debates distintos, el de la prohibición, el de la persecución y el de la ruina; y el de la vivienda, el trabajo, la libertad y el éxito de Málaga", ha sentenciado.

Por su parte, el portavoz municipal del PSOE, Daniel Pérez, ha insistido en que la vivienda es el "principal problema" que tiene la ciudad y "se ha ido agravando con el paso de los años", lamentado, entre otros, "la falta de regulación en materia de vivienda turística y una inexistente gestión en materia de vivienda pública". "¿A quién le van a echar la culpa los señores del PP? A todo el mundo, menos asumir una responsabilidad", ha advertido.

Manifestación por la vivienda el 29 de junio

Ante la situación que se vive en Málaga, el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos ha dicho basta y se manifestará este 29 de junio contra la turistificación bajo el lema "Málaga para vivir, no para sobrevivir". La movilización ha sido apoyada por un total de 55 colectivos sociales, los cuales han confirmado que estarán presentes en el acto que comenzará a las 11:30 desde la Plaza de la Merced.

El propio sindicato ha manifestado que "el descontento y el malestar que sentimos no es nuevo ni es solo nuestro" y que es crucial luchar por esta causa: "Creemos fundamental luchar contra este tipo de explotación que se cuela hasta el último resquicio de nuestras vidas y entornos si queremos imaginar un futuro que le haga frente al servilismo, a la expulsión de nuestros barrios y ciudades, a la explotación de los entornos naturales, a la precarización y al empobrecimiento de nuestras vidas".