Alianza inédita entre PP, PSOE y BNG en el Ayuntamiento de Ourense para desbancar al peculiar alcalde de la ciudad, Gonzalo Pérez Jácome. A ojos de las tres formaciones el candidato municipal de Democracia Ourensana que ganó las elecciones con cifras bastante holgadas está realizando una nefasta gestión económica.

Derecha, izquierda y nacionalistas se han sentado juntos en la mesa para estudiar una posible moción de censura para así, dicen, acabar con el caos económico en el Concello ourensano. Aseguran que la situación económica en el Ayuntamiento es catastrófica porque, según explican, hay más de 13 millones en facturas pendientes de pago.

Una bancarrota que, sin embargo, el alcalde niega: "La situación económica es un mantra que han creado [desde la oposición]". "Las cuentas arrojan un remanente que significa que el Ayuntamiento de Ourense es de los más saneados de España", presumió Jácome ante las acusaciones de mala gestión.

Los socialistas están dispuestos a liderar el posible gobierno, en el que el PP pide compartir, mediante el pacto de turnos en la alcaldía. Es, precisamente, aquí donde se produce choque entre las partes, porque los nacionalistas gallegos renuncian al poder poniendo, eso sí, exigencias.

Sin su apoyo, no saldrían las cuentas y el objetivo de la campaña 'todos contra Pérez Jácome' no se cumpliría. Aunque todo está por ver, porque Democracia Ourensana amenaza al PP ya que ambos firmaron que gobernase la lista más votada. Si la moción sale hacia adelante, los populares podrían perder la Diputación provincial.