Acusaciones de acoso sexual
Ana Redondo, sobre el escándalo de Monedero: "Hay que ser ejemplares e intachables. Y demostrar que lo que se dice, se hace"
El contexto Estos últimos días han salido a la luz varias acusaciones y denuncias de acoso sexual que señalan a Juan Carlos Monedero, tanto a trabajadoras de su partido como a alumnas de la Universidad Complutense.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se ha pronunciado este sábado sobre las acusaciones de acoso sexual del fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero. "Respeto a las decisiones de otros partidos, pero en política hay que ser ejemplares e intachables. Y demostrar que lo que se dice, se hace", ha asegurado la ministra.
"Los partidos deben expulsar esas actitudes expulsando a quien las practican", ha insistido Redondo, quien ha hecho hincapié en que "el machismo es transversal y estructural".
Estos últimos días han salido a la luz varias acusaciones y denuncias de acoso sexual que habría hecho Juan Carlos Monedero, tanto a trabajadoras de su partido como a alumnas de la Universidad Complutense.
Según contó en Al Rojo Vivo la periodista de 'elDiario.es', Ana Requena, en 2016 en Podemos ya sabían de un caso en el que estaba involucrado uno de sus fundadores.
"Sabemos por tres fuentes diferentes que al menos a comienzos de 2016 en Podemos ya se sabe de un caso que hablaba de un hecho muy grave que una mujer habría vivido con Monedero tras un evento en Catalunya. Ahí no tenían un protocolo contra el acoso como sí lo tienen ahora", reveló la periodista.
Por su parte, la líder de la formación, Ione Belarra, ha asegurado que no hicieron públicas en su momento las acusaciones de violencia sexual contra Monedero para "garantizar el anonimato y privacidad" de las víctimas que, según afirma, habían pedido que se gestionara todo de manera interna.
"Las víctimas nos pidieron anonimato, nos pidieron discreción y en ese sentido lo que nos pidieron más fehacientemente era que se le apartara de las actividades públicas del partido. Se hizo inmediatamente desde el momento en el que tuvimos conocimiento de las denuncias", ha declarado.
Belarra ha asegurado que hasta septiembre de 2023 en Podemos no tuvieron constancia de ninguna denuncia de violencia sexual contra Monedero, cuando les llegaron los testimonios de dos mujeres y decidieron apartar de la actividad del partido al que fue uno de sus fundadores de la formación.