Plan de vacunación

Ancianos de residencias y personal sanitario, los primeros en recibir la vacuna contra el coronavirus

Contagiadas 45 personas que ya habían recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en un geriátrico de Girona Contagiadas 45 personas que ya habían recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en un geriátrico de Girona Arade

El Gobierno establece tres grupos prioritarios para empezar a vacunar contra el coronavirus, previsiblemente en enero. Así lo establece el plan de vacunación que ha aprobado ese martes el Consejo de Ministros y que ya puede adelantar laSexta.

Para establecer la priorización de los grupos a vacunar en cada una de las etapas se ha realizado una evaluación en función de los siguientes criterios: riesgo de morbilidad grave y mortalidad, de exposición, de impacto socioeconómico y de transmisión, además de criterios de factibilidad y aceptación.

En base a esta evaluación se ha establecido la siguiente priorización de grupos para una primera etapa:

1.Residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad.

2.Personal sanitario de primera línea.

3.Otro personal sanitario y sociosanitario.

4.Personas con discapacidad que requieren intensas medidas de apoyo para desarrollar su vida (grandes dependientes no institucionalizados).

Debido a la disponibilidad gradual de dosis de vacunas es necesario establecer el orden de prioridad de los grupos de población a vacunar en cada una de las etapas establecidas, apunta el plan.

La intención de Sanidad es que para mediados de 2021 cerca del 70% de la población española, unas 30 millones de personas, estén vacunadas, lo que supondría alcanzar la inmunidad de rebaño.