Inesperada decisión
Andoni Ortuzar renuncia a la reelección para presidir el PNV y deja vía libre a Aitor Esteban
Carta a la militancia Ortuzar afirma que "ha surgido otra candidatura con la suficiente ambición" y renuncia a la segunda vuelta ante "el riesgo de división" porque sería "una irresponsabilidad". "Es momento de unidad", dice.
![Andoni Ortuzar y Aitor Esteban, en una imagen de archivo. Andoni Ortuzar y Aitor Esteban, en una imagen de archivo.](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/06/09AE5A73-89F0-4CF2-9E21-CA047F9E7202/andoni-ortuzar-aitor-esteban-imagen-archivo_160.jpg?crop=600,338,x0,y54&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
Sorpresa política en Euskadi. Andoni Ortuzar ha anunciado este jueves que renuncia a la reeleccióncomo presidente del PNV. El máximo responsable de la formación jeltzale deja así vía libre al actual portavoz parlamentario, Aitor Esteban, con quien competía por el liderazgo del partido.
Una inesperada decisión que el máximo responsable del PNV ha anunciado a través de una carta a la militancia, en la que reconoce que "ha surgido otra candidatura con la suficiente ambición para asumir la presidencia" y advierte de que "en una segunda vuelta con dos candidaturas enfrentadas, el riesgo de división sería alto y una irresponsabilidad". "Debo pensar ante todo en el partido y su futuro. Es momento de unidad, es lo que debo promover yo ahora", defiende.
La decisión llega tras semanas de mucha tensión en el PNV, en las que Esteban no se ha dejado ver en el Congreso de los Diputados, al punto de que no se le vio tampoco el pasado martes a la Junta de Portavoces.
La carta de Ortuzar
"He decidido no pasar a la segunda vuelta del proceso electoral interno para la presidencia del Euzkadi Buru Batzar", arranca el comunicado de Ortuzar, que sostiene que esta "es una decisión largamente meditada". El actual presidente del EBB alude a "dos pulsiones" en el seno del partido sobre el alcance de su renovación, una situación que, afirma, se ve reflejada en los resultados de las votaciones municipales.
"Tengo que agradecer a la afiliación que me haya respaldado mayoritariamente como su candidato preferido, obteniendo tantos apoyos como la suma del resto de propuestas juntas. Sin embargo, también ha quedado patente que hay una parte menor pero significativa de nuestra militancia que promueve el cambio", afirma Ortuzar.
"Contra mi posición de partida inicial, favorable al cambio, me convencieron y me convencí de que debía ofrecerme para seguir un mandato más, si la militancia así lo quería", continúa el político vasco, que, sin embargo, considera que. a la luz de los resultados de la primera vuelta, debe reconsiderar esta posición y regresar a su postura inicial de "dejar paso a la renovación". En este sentido, agradece el apoyo, pero pide entender su decisión.
"Debo pensar ante todo en el Partido y su futuro. Ha surgido otra candidatura con la suficiente ambición para asumir la presidencia del EBB. Por muy bien y civilizadamente que queramos hacer un proceso de segunda vuelta con dos candidaturas enfrentadas, el riesgo de división en el seno del Partido sería alto y una irresponsabilidad. Es momento de unidad, y es lo que creo que debo promover yo ahora", sostiene Ortuzar.
Así, el líder saliente insta a la militancia a participar "con más ahínco que en la primera fase para que de las votaciones salga un EBB cohesionado y fuerte, capaz de asumir la importante misión que debe desarrollar en los próximos años", a la vez que desea "mucho acierto y suerte" a la nueva presidencia y a los nuevos burukides.