La decisión salvadora d

Así salvaron vidas las instituciones que sí reaccionaron durante la DANA: suspensión de clases, cierre de oficinas y puentes

Carlos Mazón aseguró que el "sistema no respondió como debería". Pero ha habido alcaldes e instituciones que cancelaron clases, cerraron puentes, demostrando que algunos sí tomaron buenas decisiones.

Detalle del municipio de Benagarmosa, de la Axarquía, tras el paso de la DANA, en Málaga

Como alguien ajeno a la gestión, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado que "el sistema no respondió como debería" durante la DANA. Pese a su mala actuación y a su ausencia en los momentos más críticos de la peor gota fría del siglo, hubo alcaldes que cancelaron clases, que cerraron puentes y mandaron a sus trabajadores a casa. Sus reuniones, sus decisiones y sus acciones demuestran que, al menos por su parte, el sistema sí funcionó.

La Universitat de València fue la primera en reaccionar: anunció la suspensión de las clases el día anterior, el lunes 28 de octubre, antes de la llegada de la DANA. Una decisión que a Mazón le pareció exagerada.

Un día después, a primera hora del martes 29 la Autoridad Portuaria de Valencia, dependiente del Ministerio de Transportes, cerró el tráfico marítimo del Puerto de Valencia. Eran las siete de la mañana y a esa hora ya empezaron a tomar decisiones también los pueblos. Pequeños municipios que ese día tuvieron que agrandarse para adoptar medidas inéditas.

Con la alerta todavía naranja, el alcalde de Utiel, el 'popular' Ricardo Gabaldón, no dudó en suspender las clases. "Sin duda, el haber suspendido eso yo creo que es posiblemente la mejor decisión que hemos adoptado y vayamos a adoptar en los cuatro años de legislatura", aseguró Gabaldón.

A lo largo de la mañana, cerraron colegios e institutos en una decena de municipios, una decisión les salvó. La alcaldesa de Torrent (PP), Amparo Folgado: "Nos reunimos ese equipo y decidimos esa suspensión de las clases y actividades escolares y también las actividades deportivas y el cierre de los parques".

También la alcaldesa de Carlet, Laura Sáez, actuó con rapidez tras hablar por teléfono con miembros de la Generalitat, la Confederación Hidrográfica del Júcar y la delegación del Gobierno, porque estos alcaldes hacían lo que podían. "Yo ya adopté la decisión de llamar a la Policía, cortamos el puente... Puente que después fue destruido por el agua. Pudimos avisar a todos los vecinos con megafonía de la Policía de que se subieran a la planta alta", cuenta.

El Ayuntamiento de Valencia también reaccionó pronto, concretamente, a las 9.15 horas. Cerró los parques y los cementerios antes de que la alerta pase al nivel rojo. Mientras, se acercaba la hora de comer y, aunque la situación fuera a remitir por la tarde según Mazón, la Diputación de Valencia cerró todos sus centros a las 14.00. Y así lo anunciaron: "Los centros de trabajo dependientes de la Diputación de Valencia permanecerán cerrados a partir de la hora mencionada para evitar riesgos a los trabajadores/as". Con este mensaje se lo comunicó a sus trabajadores, que pudieron ponerse a salvo gracias a la rápida reacción de la institución.

Las más leídas

  1. La fiscal jefa de Madrid declara que al menos 60 personas tuvieron acceso directo a la confesión del novio de Ayuso
  2. La jueza rechaza los recursos de acusación y Fiscalía y cita a declarar al novio de Ayuso el 24 de febrero por fraude fiscal
  3. El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado
  4. El juez Hurtado dice ver revelación de secretos en la publicación de la nota de prensa que el fiscal general ordenó
  5. Ayuso equipara la defensa de la tauromaquia con la de la carta magna: "Defendiendo los toros, defendemos el espíritu de la Constitución"
  6. El juez que investiga las coacciones a los becarios de Nacho Cano llama a dos policías que participaron en su detención

Los vídeos más vistos

  1. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en una imagen de archivo. Video Declaración del fiscal general, en directo: Álvaro García Ortiz se sienta en el Supremo por la filtración del correo del novio de Ayuso
  2. La fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, a su llegada al Tribunal Supremo Video La fiscal jefa de Madrid declara que al menos 60 personas tuvieron acceso directo a la confesión del novio de Ayuso
  3.  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo Video El intento de Feijóo de justificar el volantazo del PP sobre el decreto social: "Votaremos en conciencia"
  4. Alberto González Amador, novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su salida del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Video La jueza rechaza los recursos de acusación y Fiscalía y cita a declarar al novio de Ayuso el 24 de febrero por fraude fiscal
  5. El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado Video El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado
  6. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso que acoge la sesión de control al Ejecutivo Video Enfado en Moncloa: el plan de Sánchez para recuperar las medidas perdidas tras caer el decreto ómnibus
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.