Tramo Palencia-Cantabria

La Justicia paraliza las obras de ampliación del AVE en Palencia y obliga a derruir lo construido

Entre líneas
Nuevo quebradero de cabeza para Óscar Puente. La Audiencia Nacional ha dado la razón a Ecologistas en Acción y ha indicado en una sentencia que Adif actuó de manera ilegal en el tramo del AVE entre Palencia y Aguilar de Campoo y le obliga a derruir lo construido.

Obras de construcción de un viaducto en Palencia dentro de la linea de alta velocidad a CantabriaObras de construcción de un viaducto en Palencia dentro de la linea de alta velocidad a CantabriaAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Audiencia Nacional ha ordenado paralizar las obras del AVE que pretenden enlazar Palencia y Cantabria en el tramo entre Palencia y Aguilar de Campoo y ha solicitado el derribo de todo lo que se ha construido hasta ahora al entender que son contrarias a derecho.

El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo nº 4 de la Audiencia Nacional ha dictado una sentencia en la que desestima las alegaciones presentadas por Adif y da la razón a Ecologistas en Acción y a la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Palencia en la demanda que mantienen por las obras de construcción de la Plataforma de la Línea de Alta Velocidad Palencia-Aguilar de Campoo, tramo Palencia-Palencia Norte, en la salida de la ciudad.

El fallo de la sentencia recoge que la Audiencia Nacional ha decidido "desestimar las excepciones procesales de falta de legitimación activa, de extemporaneidad del recurso contencioso-administrativo y de inexistencia de vía de hecho", alegadas por la Abogacía del Estado, y estimar el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la asociación Ecologistas en Acción.

La sentencia señala que con la ejecución de estas obras, Adif "está realizando una actuación constitutiva de vía de hecho, siendo la misma contraria a derecho, debiendo por ello proceder al cese de dicha actuación, reponiendo los terrenos e instalaciones afectadas al estado en que se encontraban previamente a la iniciación de las obras referidas".

En un comunicado que ha recogido EFE, el Ayuntamiento de Palencia, gobernado por el PSOE, considera que el contenido de esta sentencia "debe de ser un revulsivo para que el Ministerio (de Transportes y Movilidad Sostenible) se ponga a trabajar en el cumplimiento de los estudios informativos".

Además, destaca que las obras del AVE se ejecutaron en base a un proyecto constructivo que no fue comunicado a la administración urbanística competente, la propia administración municipal, y que tendría que haber emitido un informe al respecto, además de incurrir en la circunstancia agravante de que el contenido de ese proyecto discrepaba de los estudios informativos aprobados en 2010 y 2018.