Desde el presidente a funcionarios

Ayuso denuncia una "operación de Estado" contra ella por el fraude de su pareja: "Querían mandar gotitas de cianuro"

A ojos de la presidenta madrileña "todos los poderes del Estado"se han organizado para derribarla mediante la filtración de los correos en los que la defensa de su novio admitía que el empresario había defraudado a Hacienda.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, atiende a los medios este domingo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lo tiene claro respecto a la filtración de los correos sobre el fraude a Hacienda de su pareja, el empresario Alberto González Amador. A ojos de la baronesa 'popular', el detonante es que ha "habido tal corrupción de Estado" que "querían mandar gotitas de cianuro". En su opinión, es "gravísimo" que haya habido una "operación de Estado contra un adversario político" como es ella, "algo impropio de un país miembro de la Unión Europea".

En esa línea, Ayuso considera que en el complot se ha implicado "desde el presidente [del Gobierno, Pedro Sánchez], pasando por el [[LINK:INTERNO|||Article|||670ff69612d7b0e45360db6f|||fiscal general del Estado [Álvaro García Ortiz]]], la abogada del Estado, fiscales y funcionarios", es decir, "todos los poderes del Estado".

"A eso hay que añadirle casi todos los ministerios que han estado también pasándose papeles, la Agencia Tributaria y también una serie de medios de comunicación que, saltándose todas las normas, han llegado a filtrar datos personales que ni siquiera estaban dentro de una inspección fiscal", ha continuado afeando Ayuso. Asimismo, dice que ya no sabe que va a ser "lo siguiente": "que nos espíen los teléfonos, que nos sigan por la calle o que se empiecen a inflar censos".

En definitiva, para Ayuso esta "operación de Estado" es "intolerable". De hecho, asegura que "en cualquier país de la Unión Europea este Gobierno entero estaría en la mismísima calle" debido a las acusaciones de corrupción que se han vertido sobre el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Además, Ayuso también se ha unido a las críticas 'populares' al 41º Congreso Federal del PSOE que concluye este domingo en Sevilla. Sobre el cónclave ha criticado que la entrada "entre aplausos" de los expresidentes de la Junta de Andalucía condenados por el caso de los ERE. Unas sentencias que, no obstante, fueron parcialmente anuladas por el Tribunal Constitucional.

Las más leídas

  1. La fiscal jefa de Madrid declara que al menos 60 personas tuvieron acceso directo a la confesión del novio de Ayuso
  2. La jueza rechaza los recursos de acusación y Fiscalía y cita a declarar al novio de Ayuso el 24 de febrero por fraude fiscal
  3. El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado
  4. El juez Hurtado dice ver revelación de secretos en la publicación de la nota de prensa que el fiscal general ordenó
  5. Ayuso equipara la defensa de la tauromaquia con la de la carta magna: "Defendiendo los toros, defendemos el espíritu de la Constitución"
  6. El juez que investiga las coacciones a los becarios de Nacho Cano llama a dos policías que participaron en su detención

Los vídeos más vistos

  1. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en una imagen de archivo. Video Declaración del fiscal general, en directo: Álvaro García Ortiz se sienta en el Supremo por la filtración del correo del novio de Ayuso
  2. La fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, a su llegada al Tribunal Supremo Video La fiscal jefa de Madrid declara que al menos 60 personas tuvieron acceso directo a la confesión del novio de Ayuso
  3.  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo Video El intento de Feijóo de justificar el volantazo del PP sobre el decreto social: "Votaremos en conciencia"
  4. Alberto González Amador, novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su salida del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Video La jueza rechaza los recursos de acusación y Fiscalía y cita a declarar al novio de Ayuso el 24 de febrero por fraude fiscal
  5. El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado Video El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado
  6. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso que acoge la sesión de control al Ejecutivo Video Enfado en Moncloa: el plan de Sánchez para recuperar las medidas perdidas tras caer el decreto ómnibus
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.