ÚLTIMA HORA EN DIRECTO

Barcelona | Balance del sexto día de protestas en Cataluña: 13 detenidos y 14 heridos

Última hora de las noticias de Cataluña y Barcelona: nuevas movilizaciones multitudinarias, incidentes, cargas policiales y manifestaciones de hoy en directo tras la sentencia del procés por el Tribunal Supremo.

Un manifestante en las inmediaciones de la plaza de UrquinaonaUn manifestante en las inmediaciones de la plaza de UrquinaonaAgencia EFE

Al menos 12 detenidos en Madrid

Doce personas fueron detenidas durante los altercados en el centro de Madrid: 10 procedían de la manifestación a favor de los políticos catalanes, mientras que dos eran de la concentración ultraderechista. Además, la Policía identificó a 160 ultraderechistas y a otras 111 de la otra manifestación. Los servicios de Emergencias atendieron a 26 personas. De los heridos, 10 son policías.

Los manifestantes celebran la retirada de la Policía de la plaza de Urquinaona

Los manifestantes, que han estado durante seis horas, han asegurado que no se irían hasta que no se fuera la Policía y es exactamente lo que ha ocurrido. Los agentes, que formaban un cordón, se han retirado cuando la situación se encontraba controlada después de que se haya conseguido aislar a los violentos.

Siete detenidos en Madrid, uno de ellos menor de edad

La tarde de este sábado vivió sus momentos más tensos en Madrid, donde la manifestación "por la amnistía de los presos políticos" en la que resultaron heridos tres policías. Los enfrentamientos acabaron con siete detenidos, entre ellos un menor de edad, como ha podido confirmar el periodista Manu Marlasca.

JxCat pedirá explicaciones a Torrent

Junts per Catalunya JxCAT pedirá explicaciones a Roger Torrentsobre la reunión que ha celebrado con Ada Colau y diversas entidades sindicales y patronales para crear un espacio de trabajo para rebajar la tensión y lograr una solución democrática al conflicto político. JxCat considera que la reunión se ha celebrado sin informar a ningún miembro de la Mesa del Parlament ni tampoco a ningún miembro de su grupo parlamentario.

Prisión para uno de los ocho detenidos por los altercados en Girona

A esta persona se le imputan los delitos de atentado a agentes de la autoridad, desórdenes públicos y daños, mientras que las otras siete quedan en libertad. A cuatro de esos detenidos se les aplican medidas cautelares como la obligación de presentarse semanalmente en el juzgado, la retirada del pasaporte, la prohibición de salir de España así como la de acudir a reuniones, manifestaciones, actos de protestas y multitudinarios.

Aumenta la tensión, con la primera barricada junto a la plaza Urquinaona

Tras casi cuatro horas y media de tensión contenida, algunos manifestantes han incendiado una barricada en los alrededores de la plaza Urquinaona. Los manifestantes ya han abandonado esa barricada.

Barricada ubicada junto a la plaza UrquinaonaBarricada ubicada junto a la plaza UrquinaonaJorge Romance

Uno de los tres policías heridos en Madrid fue atacado con una botella rota

El enfrentamiento entre policías y manifestantes en Madrid ha provocado tres agentes heridos de la Policía Nacional, uno de ellos por un corte en una pierna "potencialmente grave" realizado con una botella rota, otro por fractura en la clavícula y el tercero por un golpe en la cabeza.

Prisión sin fianza para 6 detenidos en los altercados de ayer

A lo largo de la jornada han pasado a disposición de los tres juzgados de guardia doce detenidos en diversos incidentes en la capital, a los que se les ha abierto causa por diferentes delitos, entre ellos desórdenes y atentado. De ellos, los magistrados han acordado prisión para seis de ellos y libertad provisional con medidas cautelares para los otros seis.

Escupen y tiran del pelo a una periodista de laSexta

"Estábamos intentado hacer la conexión, pero ha sido completamente imposible. Me han escupido a la cara, me han tirado un chicle al pelo, e incluso nos han arrancado la esponjilla del micrófono", explica la periodista Irene Rupérez.

Agreden a la periodista Irene Rupérez
Escupen y tiran del pelo a una periodista de laSexta durante la manifestación en Madrid contra la sentencia del 'procés'Sebastián Ibáñez

Puigdemont, crítico con la "división intencionada"

"La deslealtad y la división intencionadas son un grave obstáculo, difícil de superar. Ningún cálculo partidista o personal lo justifica. Algunos se darán cuenta cuando ya sea demasiado tarde y descubrirán que la unidad que tanto reclamamos habría sido muy eficaz en estos momentos", tuiteó el expresident.

Actualización de las incidencias en Cataluña a las 18.30 horas

  • Aeropuertos y puertos: Sin incidencias
  • Tráfico ferroviario: Se va a proceder a cerrar tres de las cinco puertas de acceso a la estación de Plaza de Cataluña y una de las dos de Arco del Triunfo. Adif confirma que sigue cerrada una puerta lateral que da a la plaza de Joan Peiro en Sants y los controles habituales para proteger los accesos a los andenes del AVE
  • Carreteras: Actualmente no hay incidencias. La AP-7 en la Junquera (Girona) está abierta ya completamente.

Activistas de "En pie de paz" intentan evitar enfrentamientos entre Policía y CDR

Decenas de activistas del colectivo pacifista "En pie de paz" se interponen entre el cordón de la Policía Nacional en la Vía Layetana a la altura de la plaza Urquinaona y los autodenominados Comitès de Defensa de la República (CDR) para intentar evitar que haya enfrentamientos.

Sin incidentes, pero con momentos de tensión

El inicio de la manifestación en la plaza Urquinaona no ha registrado incidentes, aunque sí algunos momentos de tensión con la Policía. Los manifestantes se han aglomerado frente a los furgones con las manos en alto y gritando "somos gente de paz".

Manifestantes en la plaza UrquinaonaManifestantes en la plaza UrquinaonalaSexta.com

La opinión de Javier Aroca sobre la situación en Cataluña

"Los grandes juristas nos dirán su docta opinión, pero desde una perspectiva lega la sentencia del procés es absolutamente inútil. Lo estamos viendo; es difícil creer que los políticos de este país no previeran cuáles iban a ser las reacciones". Esto nos cuenta Javier Aroca en su texto de El Muro. Puedes leerlo completo pinchando aquí.

Lorena Roldán: "Torra no puede seguir al frente de la Generalitat"

"Después de cinco noches de caos y llamas, Torra sigue en las mismas. Quien jalea a sospechosos de terrorismo, aplaude a radicales violentos y amenaza con volver a dar un golpe es un peligro público y no puede seguir al frente de la Generalitat. Sánchez tiene que actuar ya y cesarle", publicó a líder de Ciudadanos en Cataluña en su cuenta de Twitter.

Abalos afirma que "lo de Catalunya es un problema de orden público" y "de debilidad" de la Generalitat

"Lo que se ve en las calles es un problema de orden público y un problema de debilidad, por no decir de quiebra institucional en el gobierno de Cataluña, con un gobierno reventado, con un gobierno donde el presidente no manda, alienta unas movilizaciones y se sorprende, muy a última hora, de que hay reacciones violentas", ha asegurado.

ERC pide más implicación a Colau

Ernest Maragall critica la ausencia de Colau en la reunión con el resto de alcaldes de capitales de provincias catalanas. En un comunicado, ha lamentado que alcaldesa de Barcelona no haya participado en esta reunión y le reclamado su "implicación" en "todos aquellos espacios en los que se busque una solución a la situación de excepcionalidad que vive este país después de la sentencia".

Abascal rechaza celebrar elecciones con esta situación

Santiago Abascal rechaza que se puedan celebrar elecciones generales en España "con lo que esta pasando en Cataluña". El líder de Vox piensa que en la actual situación "las elecciones son lo de menos, aunque haya que retrasarlas, porque lo urgente es restaurar el orden la libertad y la ley en Cataluña".

La respuesta de Moncloa a la llamada de Torra

  • Torra debe condenar rotundamente la violencia, cuestión que no ha hecho hasta el momento, así como reconocer el trabajo de las FCSE y Mossos, y solidarizarse con los policías heridos.
  • El Gobierno de España siempre ha estado a favor de dialogar dentro de la ley. Primero ley y luego diálogo.
  • Para que el diálogo sea efectivo, Torra debería reconocer a la otra parte de catalanes, que no son independentistas, y que le reclaman reconstruir la convivencia.
  • Finalmente, el Gobierno reitera que el problema de Cataluña no es la independencia, que no se producirá, porque no es legal, ni la quiere la mayoría de catalanes, sino la convivencia.

Iceta: "Torra ya no representa ni a la mitad de los catalanes"

El líder del PSC considera que Torra representa "a los sectores más radicales del independentismo" y por lo tanto "ha perdido la condición de representante de todos". Además, para los brotes de violencia reclama "la condena, el rechazo, el aislamiento y un combate democrático y también policial para preservar los intereses y los derechos de todos".

Álvarez de Toledo habla de "violencia estructural" independentismo

"Se ha visto por fin la cara oculta de todo este proceso, del independentismo, del nacionalismo. Era un iceberg. Debajo del iceberg, del agua, estaba la profunda violencia estructural que incluye el separatismo, el nacionalismo. Se ha visto con escenas absolutamente dramáticas estos últimos días", ha dicho Álvarez de Toledo.

Actualizamos las incidencias en el Transporte a estas horas

-Aeropuerto, sin incidencias. Aglomeraciones en los filtros de Seguridad y en control de pasaportes. Muchos pasajeros han adelantado su llegada.

-Carreteras. Actualmente solo una incidencia: cortada AP-7 en p.k. 0 en la frontera de la Jonquera (Girona) en sentido sur.

-Trenes: Esta noche y desde la apertura del servicio no ha habido ninguna incidencia. Se ha restablecido a las 05:00 la parada de Paseo de Gracia. Los trenes están circulando con normalidad.

-Puertos, no hay novedades. Durante la noche se ha funcionado con normalidad. La estiba se incorporó al trabajo desde las 20:00 horas.

Ada Colau: "Esto no puede seguir así"

La alcaldesa hace una llamada a la calma: "Esto no puede seguir así, Barcelona no se merece esto". Colau ha comparecido ante los medios tras los graves disturbios ocurridos esta semana donde la ciudad ha sido escenario de numerosos actos de guerrilla urbana y ha sufrido incontables destrozos protagonizados por grupos violentos.

Marlaska atenderá a los medios a las 13:00

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande Marlaska, mantiene un encuentro en el CECOR con los mandos policiales encargados del operativo policial en Cataluña, junto con el Conseller de Interior, Miquel Buch.

Posteriormente, acudirá a la Delegación del Gobierno en Cataluña, donde atenderá a los medios de comunicación a partir de las 13:00, y a continuación visitará la Jefatura Superior de Policía de Barcelona y a los agentes heridos.