Desde Moncloa
Bolaños declara ante Peinado que "es normal" que Begoña Gómez tenga un asesor de libre designación: "Fue conforme a la ley"
Los detalles El ministro de Presidencia ha asegurado que la figura de asistente ha existido siempre, e incluso que otras esposas de presidentes han tenido más de un asesor. El juez Juan Carlos Peinado se ha desplazado a La Moncloa para interrogarle sobre la contratación de Cristina Álvarez, asesora de la mujer de Pedro Sánchez.

Resumen IA supervisado
El ministro Félix Bolaños ha declarado como testigo ante el juez Juan Carlos Peinado en Moncloa sobre el nombramiento de Cristina Álvarez en 2018, investigada por presunto delito de malversación. Bolaños afirmó desconocer quién realizó el nombramiento y defendió que es habitual que las esposas de presidentes tengan asistente de libre designación, asegurando que el proceso fue legal. Este interrogatorio coincide con el primer aniversario de la causa, que ha sido extendida seis meses más. El juez Peinado, que exigió un coche de Moncloa para su llegada, rechazó la petición de Bolaños de declarar por escrito debido a su cargo anterior. Actualmente, hay cinco investigados en el caso, incluidos Begoña Gómez y Cristina Álvarez.
* Resumen supervisado por periodistas.
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha declarado como testigo este miércoles durante dos horas y veinte minutos ante el juez Juan Carlos Peinado, que se ha desplazado hasta Moncloa para interrogarle sobre el nombramiento en 2018 de Cristina Álvarez como asesora para asistir a Begoña Gómez en cuestiones de agenda y seguridad, en el que el titular del Juzgado de Instrucción 41 ve indicios de un presunto delito de malversación.
Según fuentes presentes en la sala, el ministro ha declarado que "desconoce" de quien procedió el nombramiento de Cristina Álvarez, y ha asegurado que "es normal" que toda mujer del presidente, "como siempre ha ocurrido, tenga asistente de libre designación", pues que, dice, la "normativa permite designar y cesar" asesores de libre designación. Las mismas fuentes añaden que Bolaños ha estado "tranquilo" y "sereno" durante su testimonial, en el que ha dicho también que "no fue jefe ni participó" en el nombramiento de Álvarez, a la que ni siquiera "conocía antes de que la ficharan". Bolaños ha insistido en que dicho el nombramiento "se hizo conforme a la ley para la contratación de personal eventual".
Esta declaración, que ha terminado casi a las 13:30 horas, ha tenido lugar en plena Semana Santa, y justo el día en el que la causa cumple un año. Peinado quería que Bolaños, que entonces era secretario general de Presidencia del Gobierno, diera explicaciones después de que la propia Cristina Álvarez -investigada en la causa- y quien propuso su nombramiento -el exvicesecretario de Presidencia, Alfredo González- le mencionaran durante sus declaraciones ante el juez. Esta última declaración ha sido reproducida este miércoles antes de que hablara Bolaños, lo que ha alargado la exposición del ministro.
En favor de Gómez, el ministro ha añadido "la diferencia entre Begoña Gómez y el resto de mujeres del presidente del Gobierno es que ella solo ha tenido un asistente, y el resto han tenido más de uno".
Pidió un coche de Moncloa y cambios en la sala
Esta es la segunda vez que el juez acude a Moncloa para tomar declaración a un miembro del Gobierno. La singularidad de Peinado se puesto de manifiesto de nuevo para, simplemente, llegar al complejo de La Moncloa. A Peinado no le había la experiencia anterior, cuando acudió a tomar declaración a Sánchez, el pasado 30 de julio, en un vehículo de la comisión judicial. Peinado consideró que el tiempo que tardó en acceder al vehículo, que fue retenido en su acceso, fue "superior al necesario", de ahí que, para esta ocasión, exigiera llegar en un vehículo de Moncloa.El Ministerio de Presidencia accedió y puso a disposición de juez un coche oficial para acudir junto a la comisión judicial. Pero la anécdota no quedó ahí: al juez tampoco le ha cuadrado que hubiera un agente de policía en el vehículo, y ha pedido que saliera, pues quería ir solo con el conductor. Finalmente el juez ha llegado en torno a las 10:30 al complejo de La Moncloa, con ligero retraso respecto a la hora prevista, pues a esa hora debía comenzar la declaración. Más allá todavía, y siguiendo con su esquema de exigencias, a su llegada el juez ha pedido cambios en la disposición de la sala prevista para la toma de declaración.
Como hizo el jefe del Ejecutivo, Bolaños solicitó sin éxito al juez que la declaración se efectuase por escrito por razón de su cargo. Pero Peinado lo rechazó porque los hechos por los que le interroga son por su cargo anterior, y no por el de ahora.
La causa cumple un año
El magistrado extendió recientemente la instrucción del casos otros seis meses más. Durante este año de investigación, ha ascendido a cinco el número de investigados, de los cuales cuatro habían sido antes testigos.
Son Begoña Gómez, investigada por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo; Cristina Álvarez; el empresario Juan Carlos Barrabés, el rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, y el exconsejero madrileño y directivo del Instituto Empresa Juan José Güemes.