Conversación con laSexta

Cargos de Podemos desvelan que el acoso de Monedero estaba "normalizado": "Se sabía que era un baboso"

¿Por qué es importante? Personas que ocupaban puestos de relevancia en la dirección de Podemos en sus inicios describen que los comportamientos de Monedera estaban "normalizados" y que se vivían en todas las esferas del partido y en la facultad.

La despedida de Belarra a Monedero tras ser apartado de Podemos por denuncias de acoso sexual: "Muchas gracias por tu incansable trabajo"

"Comportamientos normalizados", "baboso con las mujeres" y "un plasta". Así describen personas que ocupaban puestos de relevancia en la dirección de Podemos en sus inicios la situación que se vivió en el partido con Juan Carlos Monedero.

En conversación con laSexta, relatan que los comportamientos del cofundador de Podemos eran conocidos por todo el mundo. Aseguran que era algo "normalizado", que se sabía y se asumía que era "un baboso y un plasta" con las mujeres. Una situación ante la que remarcan que "no se hizo nada".

Frente a la pregunta de ¿por qué no se denunciaba?, las mismas fuentes detallan que denunciarlo suponía que la dirección del partido hablara de una lógica de la conspiración. La norma era protegerse entre ellos ante cualquier cosa y pasara lo que pasara. Una lógica de la jerarquía en la que Monedero era uno de los suyos y la protección estaba asegurada a pesar de todo.

Los comportamientos de Monedero, añaden, eran repetitivos y normalizados en el entorno del partido, en los espacios en los que se movía y también en la facultad.

Hoy desde Podemos intentan convencer de que actuaron de forma correcta, que apartaron a Monedero en septiembre de 2023 nada más conocer los casos de acoso y que su prioridad fue proteger a las víctimas. Pero hay dos datos, dos hechos que les desmienten.

Por un lado, los mensajes a los que ha tenido acceso laSexta de Monedero en el Telegram de las reuniones del Consejo Ciudadano en noviembre y en diciembre de 2023, dos meses después de que públicamente se le hubiera relegado. En esos mensajes Monedero participa activamente dando su opinión y debatiendo en un órgano que decide las políticas del partido.

Por otro lado, las informaciones hechas públicas que aseguran que la cúpula de Podemos supo de acusaciones de violencia sexual de Monedero ya en 2016 y tomaron la decisión de "tratarlo evitando hacer ruido".

.