Disponibles en los centros de salud

Cataluña facilitará pruebas PCR para hacer cribados en casa

Empezará la próxima semana. Este servicio de automuestras está destinado a las personas menores de 70 años, y se harán en función de la situación epidemiológica.

Realización de PCR durante un cribado para detectar casos de coronavirusRealización de PCR durante un cribado para detectar casos de coronavirusAgencia EFE

La Generalitat de Cataluña empezará la semana que viene una nueva estrategia de cribados. De este modo, los ciudadanos podrán acudir a los centros de atención primaria a recoger un kit de automuestra, mediante el cual se podrán hacer una prueba PCR en sus casas, y posteriormente devolverla para su análisis.

Tal y como ha explicado la consejera de Sanidad de la Consejería catalana, Alba Vergés, la intención es que este rastreo se haga de forma seriada: se identificarán las localidades más afectadas en función de sus datos epidemiológicos y cada 15 días se revisará qué territorios pueden acceder a las pruebas.

Además, estos kits también van dirigidos a un grupo muy concreto: los menores de 70 años. "El ciudadano retirará este kit del centro, se dará de alta en una aplicación y en su domicilio hará la automuestra nasal de la PCR", explica la consejera.

Junto con eso, la Generalitat ha confirmado que Lleida, Girona y la zona de Cataluña central serán las primeras en las que se ponga en marcha este sistema. Según Vergés, a raíz de esta aplicación se fomenta la capacidad de los cuatro grandes laboratorios catalanes para la producción de pruebas PCR. En concreto, se alcanzarían las 15.000 diarias.