Discrepancias en el seno del Gobierno

Cerdán pide a la izquierda no estigmatizar los impuestos y acusa al PP de dinamitar la democracia

Camino a la igualdad "A mí lo que me sorprende es que haya fuerzas de izquierda que estigmaticen los impuestos", ha declarado el número tres de Ferraz, quien se muestra "orgulloso" de que, por fin, el SMI sea lo suficientemente alto como para tributar

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, interviene durante la clausura del 10º Congreso del PSE-EE

La tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sigue evidenciando las diferencias entre PSOE y Sumar. Tanto, que el número tres en Ferraz, Santos Cerdán, ha pedido a las propias fuerzas de izquierda que no estigmaticen los impuestos. "A mí lo que me sorprende es que haya fuerzas de izquierda que estigmaticen los impuestos", ha declarado, en un momento clave para las relaciones entre los partidos del Gobierno de coalición.

Y, es que, mientras los socialistas se sienten orgullosos de que, por primera vez tributen las personas que cobren el SMI, ya que va a ser lo suficientemente alto como para empezar a pagar; Yolanda Díaz se mostraba muy contundente este sábado asegurando que esta no es una medida de "izquierdas".

Santos Cerdán ha asegurado que la tributación del SMI supone que están en el "camino hacia la igualdad" y se ha mostrado "orgulloso" por lo que está conquistando su partido.

Pero, además de a Sumar, en frente tienen también al Partido Popular, que cree que el Ejecutivo se está convirtiendo en un Gobierno de "colisión", más que de coalición. Así lo ha manifestado María del Carmen Fúnez de Gregorio, diputada y vicesecretaria de Políticas Sociales y Reto Demográfico de la formación de Núñez-Feijóo: "(Es un Gobierno) de colisión entre los propios ministros. Qué lamentable la imagen de la vicepresidenta discutiendo en la mesa del Consejo de Ministros", ha señalado.

En la misma línea, la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, cree incluso que el PSOE acabará sacando adelante la nueva tributación sin ni siquiera someterlo a votación. "Ya se sacará ese as en la manga , que siempre se saca, y que se llama Francina Armengol (presidenta del Congreso de los Diputados). Ya buscarán que ese debate no se llegue ni a producir", ha acusado la popular.

Además, en una entrevista que ha concedido al medio 'Vozpopuli' ha denunciado que, además, el Gobierno va a excluir a ciertas comunidades del reparto de menores no acompañados. "En ese reparto se está estableciendo la exclusión de comunidades autónomas que exigen que a sus territorios no llegue absolutamente nadie", ha afirmado.

Algo que ya ha desmentido el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, quien se defiende asegurando que las acusaciones de Gamarra no son más que otro bulo del PP y sostiene que ninguna comunidad quedará fuera del reparto.

Tras esto, Torres ha acusado de forma directa a la formación de derechas de "oponerse, congelar y estar en contra" del reparto de menores migrantes, y les ha criticado que ahora quieran sumarse al "populismo". "Cuando caminamos sin ellos, lo que hacen es ir al bulo y a la mentira. La fórmula es la misma para todas las comunidades. Ninguna comunidad se queda fuera", ha defendido el ministro.

Por cosas como esta, dicen los socialistas que es necesario que retornen sus gobiernos. "Menos mal que gobernamos en España", así de rotunda se ha mostrado la ministra de Igualdad, Ana Redondo.

El PSOE se encuentra inmerso en plena renovación territorial para recuperar el poder regional que, tras las últimas elecciones autonómicas y municipales, quedó principalmente en manos del Partido Popular.